Viaja en el tiempo en el Parque de la Prehistoria de Teverga
El Parque de la Prehistoria se encuentra en el acceso de la ciudad asturiana de San Salvador de Alesga, en la municipalidad de Teverga.
Reserva Paleontológica de Teverga
El Parque de la Prehistoria de Teverga es un proyecto novedoso e inigualable en Europa que te invita a explorar el pasado y comprender la evolución de la humanidad, a la vez que descubres los orígenes del arte.Sumérgete en una experiencia única donde la naturaleza y la cultura se fusionan para ofrecerte una forma distinta de apreciar el legado dejado por el ser humano y la Tierra.
Viaja en el tiempo y descubre cómo vivían nuestros ancestros. Aprecia su arte, los mágicos motivos que plasmaban y las técnicas que utilizaban... Auténticas reproducciones de pinturas rupestres, objetos y utensilios prehistóricos rescatados.Área de recepcióneditar
Desde el aparcamiento, hay un sendero de tierra que lleva al edificio de recepción. Aquí se encuentran la cafetería, tienda y taquilla. Al salir, se puede tomar el sendero y cruzar un puente sobre el río hacia la galería, segundo edificio del complejo.
El sendero es un agradable paseo rodeado de naturaleza, con árboles y plantas autóctonas a ambos lados. En la galería, se pueden encontrar exposiciones de arte y fotografía, así como talleres y eventos culturales. Además, hay una zona de descanso con bancos y mesas para disfrutar de las vistas.
El camino es un placentero recorrido rodeado de la belleza natural de árboles y plantas nativas. En la galería, se exhiben obras de arte y fotografía, y se llevan a cabo actividades culturales y talleres. También hay un área para descansar con bancos y mesas para disfrutar del paisaje.
Desde la galería también se puede acceder a un camino que lleva al jardín botánico, donde se pueden conocer diversas especies de plantas y flores. El jardín cuenta con un diseño único y hermoso, perfecto para dar un paseo tranquilo y conocer más sobre la flora local.
Además, desde la galería, se puede tomar un camino que lleva al jardín botánico, donde se pueden descubrir variedades de plantas y flores. El jardín tiene un diseño único y exquisito, ideal para dar un paseo relajante y aprender sobre la flora característica.
Horarios
Para poder disfrutar de las maravillas que nuestro museo ofrece, te ofrecemos diferentes tarifas: 6,12 € para la entrada general y 3,57 € para la reducida. Esta última es válida para grupos de al menos 20 personas, niños y niñas de 4 a 11 años, mayores de 65 años, familias numerosas con acreditación y personas con discapacidad acreditada. Además, los niños de 0 a 3 años entran de manera gratuita.
Para complementar tu visita al museo, también contamos con talleres que brindan una experiencia única y enriquecedora. El coste es de 1,60 € y te aseguramos que valdrá la pena.
Si tienes alguna duda acerca de los descuentos o necesitas más información, no dudes en consultarnos. Estamos para ayudarte a tener una experiencia inolvidable en nuestro museo.
DESCUBRE
Vive la Prehistoria de manera únicaAdéntrate en un entorno extraordinario donde la unión entre naturaleza y cultura te permite experimentar de forma distinta el legado que nos dejaron nuestros antepasados y la madre Tierra.
Descubre cómo era la vida en tiempos antiguosViaja en el tiempo y sumérgete en la forma de vida del hombre prehistórico. Explora su arte y descubre los significados de sus motivos, así como las técnicas que empleaban. Observa con tus propios ojos reproducciones exactas de pinturas rupestres, así como objetos y utensilios recuperados de aquellos tiempos remotos.
Historia y arte de la época Paleolítica
Un breve recorrido por la vida y las habilidades del hombre primitivo nos adentra en la exposición más fascinante del parque. En el panel informativo se destacan los investigadores más importantes del arte Paleolítico. Cada sección nos revela los diversos aspectos de sus pinturas, técnicas y motivos.
El arte rupestre ofrece impresionantes detalles sobre la vida en aquella época. Cada cebra, caballo o bisonte plasmado en las paredes de las cuevas tiene un significado profundo que se nos desvela en este paseo. Punteados, esquematismos y otras técnicas pictóricas se analizan en profundidad, así como los pigmentos utilizados, como óxidos de hierro, ocres y cenizas.
En la exposición se recrea la iluminación que se encontraba en las cuevas y se presenta una cronología de las diferentes épocas pictóricas. Además, se incluyen paneles explicativos, imágenes de las pinturas más relevantes, reproducciones de utensilios prehistóricos, pequeñas figuras y tallas paleolíticas. También se proyectan vídeos que complementan y enriquecen la experiencia.
Además, todo el edificio está iluminado con una luz tenue, similar a la de las cuevas originales. Al salir de esta exposición, podemos dirigirnos a la zona más remota del parque para visitar el tercer edificio, la "Cueva de cuevas".
Cueva de Cuevaseditar
Explora la re-creación de las famosas cuevas de Tito Bustillo, Candamo y Niaux en esta emocionante visita a una cueva natural.
Durante aproximadamente 25 minutos, podrás admirar las reproducciones de las 3 salas, comenzando con la impresionante Galería de los Caballos de Tito Bustillo.
En esta sala, además de la policromía utilizada en estas representaciones antiguas, podrás maravillarte con escenas de caballos de una raza extinta en la península ibérica, así como dibujos de renos y bisontes.
A continuación, viajarás 700 kilómetros hasta Francia, para adentrarte en la cueva de Niaux y contemplar el magnífico Salón Negro. Aunque la policromía no sea tan llamativa como en la sala anterior, aquí podrás apreciar dibujos más definidos y detallados, como el de una cabra con una gran calidad artística. ¡Una experiencia que no te puedes perder!