Únete a la lucha por el medio ambiente en La Hora del Planeta 2023
Millones de individuos y organizaciones provenientes de diferentes países se unieron el 29 de marzo para participar en la Hora del Planeta, una iniciativa de WWF en defensa del medio ambiente que se ha llevado a cabo durante ocho años consecutivos. Esta campaña no solo busca reducir el consumo de energía durante una hora, sino también fomentar comportamientos respetuosos con nuestro planeta durante los 365 días del año. Con este gesto simbólico de apagar las luces en hogares, empresas, edificios públicos y monumentos icónicos, se pretende crear conciencia sobre temas fundamentales como el ahorro y la eficiencia energética, la promoción de energías renovables y el autoconsumo, fundamentales en la lucha contra el cambio climático, la mayor amenaza ambiental a nivel global.
Unirse a la Iniciativa de la Hora del Planeta Pasos para Participar
¡Únete al movimiento mundial y participa en la Hora del Planeta!
Participar es muy sencillo, solo tienes que apagar las luces de tu casa y desconectar los equipos electrónicos durante una hora. Con este gesto simbólico, daremos un respiro al planeta y llamaremos la atención sobre el impacto negativo del cambio climático en nuestro hogar, la Tierra.
En diferentes lugares del mundo, se unirán a este movimiento apagando las luces de edificios, instalaciones y monumentos emblemáticos. ¿Te sumas a este gran gesto de solidaridad con la naturaleza?
Comparte información relevante sobre la Hora del Planeta en tus redes sociales, utilizando los hashtags #HoradelPlaneta #ApagaporlaNaturaleza #CambioClimatico. Juntos podemos hacer que este mensaje llegue más lejos y promover un cambio positivo en la conciencia colectiva sobre la importancia de preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.¡Apaga las luces por el planeta y únete a este gran movimiento!
Inscríbete completando el formulario de adhesión
Participa en la Hora del Planeta incluyendo a tu municipio: Descarga y llena el formulario de adhesión y sube aquí mismo tu adhesión. Una vez verifiquemos tus datos, tu municipio aparecerá en el mapa y en la lista de ciudades comprometidas con la sostenibilidad. Únete al movimiento global de la Hora del Planeta: Un día al año, en todo el mundo, recordemos que la naturaleza es el sistema vital de nuestro planeta y que debemos unirnos como personas para resolver esta emergencia planetaria. Un sencillo gesto simbólico con impacto mundial: En 2007, nació la Hora del Planeta como un llamado de atención al cambio climático. Consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora. Únete a este gesto simbólico y marca la diferencia.Cuándo tendrá lugar La Hora del Planeta del próximo año
El próximo año tendrá lugar un evento de gran relevancia para el medio ambiente. ¿Te preguntas cuándo se llevará a cabo La Hora del Planeta en 2023? ¡Anota en tu calendario que será el 25 de marzo de ese año!
Este evento es reconocido como una de las campañas más importantes y difundidas a nivel global en cuanto a concienciación ambiental. Su objetivo es reflexionar sobre la urgencia de actuar ante el cambio climático y mitigar su impacto en la naturaleza y el planeta. ¡No te pierdas esta oportunidad de unirte a esta causa!
La Importancia de la Hora del Planeta
La Hora del Planeta es una acción global con el objetivo de crear conciencia sobre la urgencia de tomar medidas inmediatas contra el cambio climático causado por la actividad humana.Esta iniciativa propone un apagón eléctrico voluntario en todo el mundo. Durante una hora, desde las 20:30 hasta las 21:30 h, se invita a personas y empresas a apagar luces y aparatos eléctricos no esenciales.
Se trata de un gesto simbólico en el que todos podemos participar para hacer una diferencia en la protección de nuestro planeta. Un pequeño acto que puede tener un gran impacto en defensa del medio ambiente.
Sumándose a la iniciativa de la Hora del Planeta en Ourense
La Hora del Planeta es una iniciativa a la que oficialmente se unen hasta 190 países, pero también desde sus hogares y lugares de trabajo millones de personas individuales participan en ella.
De hecho, cualquiera que lo desee puede unirse a este desafío, incluso desde Ourense, simplemente apagando todas las luces durante una hora. Sin embargo, algunos deciden ir más allá y participan en movilizaciones, carreras solidarias o contribuyen por su cuenta mostrando su apoyo en redes sociales.
Además, Concellos de Ourense como el de Muíños se han sumado de forma oficial a este movimiento, aunque muchos otros llevan a cabo actividades similares de manera independiente.
El Comienzo de Earth Hour
La Hora del Planeta nació en el año 2007 como iniciativa del World Wide Fund for Nature (WWF) y la agencia publicitaria Leo Burnett, con el objetivo de concienciar a nivel mundial sobre los efectos nocivos y consecuencias del cambio climático. Esta campaña global tiene como objetivo principal la protección de nuestro planeta y su habitantes.La primera edición de la Hora del Planeta tuvo lugar en Sidney, Australia, el 31 de marzo de 2007, entre las 7:30 p.m. y las 8:30 p.m. En este evento simbólico, se apagaron las luces de monumentos y edificios durante una hora como gesto de rechazo al problema del cambio climático. Esta acción también se llevó a cabo en San Francisco, bajo el nombre de Lights Out.
Lo que comenzó en Sidney se ha convertido en un movimiento internacional, que ha llegado a miles de ciudades en 188 países y territorios. La Hora del Planeta se ha convertido en una herramienta poderosa para concienciar y promover cambios en pro del medio ambiente y un futuro sostenible.
La importancia de la Hora del Planeta
En estos tiempos de preocupación por el medio ambiente, surge un movimiento que busca tomar medidas directas contra el cambio climático. Se trata de la Hora del Planeta, una iniciativa que también promueve la adopción de estilos de vida sostenibles para preservar nuestros bosques, mares y recursos naturales.
Los defensores de la Hora del Planeta son conscientes de que el cambio climático ya es una realidad comprobada. Si no hacemos nada al respecto, las consecuencias pueden ser desastrosas. Es por ello que buscan generar conciencia en la sociedad, para que tomemos medidas responsables en pro del medio ambiente.
Apagando las luces durante una hora no será suficiente para evitar los impactos del cambio climático. Sin embargo, se trata de un gesto simbólico que busca llamar la atención sobre la importancia del cuidado del planeta. La verdadera acción debe ir más allá, implicando cambios en nuestro comportamiento y hábitos diarios.
¿Qué podemos hacer?
La Hora del Planeta nos invita a reflexionar sobre nuestras acciones y cómo estas afectan al medio ambiente. Podemos empezar por implementar pequeñas acciones en nuestra vida diaria, como utilizar medios de transporte más sostenibles, reducir nuestra huella de carbono y fomentar la preservación de nuestros recursos naturales.
A largo plazo, debemos exigir a los gobiernos y empresas que tomen medidas más contundentes en materia de cambio climático. Pero también es nuestra responsabilidad individual ser parte del cambio y contribuir a un futuro más sostenible para nuestro planeta.
Ahora es el momento de actuar por el bien de nuestro planeta y las generaciones futuras. Juntos podemos marcar la diferencia.
Desafío para Cuidar el Medio Ambiente
El reto "Muévete por el Planeta" es una iniciativa que invita a recorrer 40.000 kilómetros alrededor del mundo, como símbolo de la lucha contra el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y las emisiones de C02.
Con este movimiento, se busca unir fuerzas y presionar a los gobiernos mundiales para que tomen medidas urgentes y aseguren el futuro del planeta.
Tú también puedes formar parte de esta iniciativa y sumar kilómetros a la causa. ¡Únete y participa! Simplemente elige tu deporte favorito (correr, andar en bicicleta, nadar, caminar, patinar) y la distancia que te sientas cómodo recorriendo. Tienes la oportunidad de completar el desafío hasta el 26 de marzo, día de la Hora del Planeta.
Accesos directos
Uso de cookies en nuestra web:En nuestra página web utilizamos cookies propias y de terceros para diversos fines. Estas cookies nos permiten mantener la sesión del usuario, hacer la experiencia de navegación más personalizada y obtener estadísticas de uso. Puede elegir entre aceptar todas las cookies o configurarlas según sus preferencias. Para más detalles sobre las cookies que empleamos, por favor consulte nuestra Política de Cookies.
Tipos de cookies:
Nuestro sitio web hace uso de dos tipos de cookies: funcionales y analíticas. Las cookies funcionales son esenciales para el correcto funcionamiento del portal y almacenan información de sesión para mejorar su experiencia como usuario. Por otro lado, las cookies analíticas recopilan datos sobre el uso del sitio sin incluir información personal, lo que nos permite ofrecerle un servicio más eficiente y adaptado a sus necesidades.
Proyecto Un viaje alrededor del globo en oscuridad total
Cada año se elige un tema para abordar en "La Hora del Planeta" y en este 2023, nos enfocamos en un desafío deportivo en equipo.¿Estás listo para unirte al movimiento y enfrentar un nuevo reto? En lugar de simplemente apagar la luz simbólicamente el 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas, te queremos proponer algo más. La campaña #KMPorElPlaneta #VueltaAlPlaneta te invita a participar en un reto que utiliza los valores del deporte, como el trabajo en equipo y el esfuerzo, para mostrar que juntos podemos vencer la crisis climática, que es la carrera más importante de nuestras vidas. ¡Únete y comienza ahora mismo!
El cambio climático es un desafío global que requiere de acciones conjuntas. Por eso, te invitamos a unirte a #KMPorElPlaneta #VueltaAlPlaneta y recorrer un camino juntos. Cada pequeña acción suma y puede marcar una gran diferencia en la lucha contra la crisis climática. ¿Listo para embarcarte en esta aventura deportiva con un impacto positivo en el planeta?
Además de participar en este reto, recuerda que también puedes apagar la luz simbólicamente durante la Hora del Planeta el 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas. Demostremos una vez más que juntos podemos marcar la diferencia y trabajar en equipo para proteger el medio ambiente. Cada acción cuenta, así que ¡únete a #KMPorElPlaneta #VueltaAlPlaneta y hagamos juntos la diferencia en esta carrera tan importante para nuestro planeta!