Ultimas tendencias en la Feria del Mueble Valencia 2022 Una experiencia imprescindible de decoración
Nuestro regreso de la Feria Hábitat València 2022 ha sido uno lleno de gratificación, colmado de vivencias y descubrimientos en la principal exposición del país dedicada al mobiliario y diseño de interiores.
Estilos sostenibles
En el mercado actual, encontraremos un estilo innovador que promueve la sostenibilidad en nuestros hogares con muebles fabricados con materiales reciclados y reciclables al 100%. De esta manera, podremos disfrutar de un espacio más cómodo y agradable, al mismo tiempo que contribuimos a cuidar el medio ambiente.
Las marcas líderes en el sector de muebles apuestan por nuevas colecciones que integran el concepto de sostenibilidad medioambiental. Estas incluyen piezas elaboradas con madera procedente de bosques sostenibles, madera reciclada o proveniente de plantaciones reguladas. Además, también encontramos sofás y butacas con textiles reciclados, sumándose así a la tendencia eco-friendly.
Muebles de exterior
Los espacios exteriores se han convertido en una de las principales tendencias en esta feria, ya que la pandemia ha evidenciado la importancia de tener un lugar al aire libre (terrazas, balcones, jardines, etc.) y equiparlo adecuadamente para conectarnos con la naturaleza. Entre las tendencias más destacadas, se encuentran los muebles de exterior elaborados con fibras naturales y los muebles artesanales de diseño propio. También son muy populares los muebles y pufs específicamente diseñados para el exterior.Materiales inteligentes
En la búsqueda de mejorar nuestro bienestar y comodidad, hemos notado un mayor interés por muebles ergonómicos y versátiles. Sillas de oficina con respaldo inteligente, muebles de madera con 'Silestone' o texturas de piedra retroiluminada para el exterior son algunos ejemplos.
En lugar de conformarnos con muebles comunes, cada vez nos inclinamos más hacia opciones que se adapten a nuestras necesidades y estilo de vida. La incorporación de tecnología y combinaciones de materiales innovadoras son una clara muestra de ello.
El equilibrio entre funcionalidad y diseño no pasa desapercibido en esta tendencia. Los respaldos inteligentes y la iluminación integrada permiten un uso óptimo de los muebles al mismo tiempo que aportan un toque moderno y sofisticado.
Además, la elección de materiales resistentes y de alta calidad es otro elemento que se valora en la elección de estos muebles. La combinación de la calidez de la madera con la durabilidad de 'Silestone' o la estética de la piedra retroiluminada, asegura una adaptabilidad y durabilidad en cualquier espacio.
Es evidente que la ergonomía y la flexibilidad en el mobiliario son aspectos cada vez más importantes en nuestra vida cotidiana. Por ello, la apuesta por muebles que se ajusten a nuestras necesidades físicas y estéticas se ha convertido en una clara tendencia en el mundo del diseño y la decoración.
Perspectivas del Hábitat Un Cuaderno de Tendencias
El Cuaderno de Tendencias del Hábitat 22/23 es una publicación del Observatorio de Tendencias del Hábitat que destaca los cambios en las tendencias de compromiso con la salud y la sostenibilidad, el uso de soluciones digitales, la relevancia de la multicanalidad y la renovación de espacios domésticos y públicos.
El objetivo de este documento es analizar y compartir las tendencias más relevantes en el sector del hábitat, que están influyendo en la forma en que vivimos y nos relacionamos con nuestro entorno.
En esta publicación, se abordan temas como la importancia de cuidar nuestra salud y el medio ambiente a través de prácticas sostenibles, así como la necesidad de adaptarse a un entorno digital cada vez más presente en nuestras vidas.
También se destaca la relevancia de la multicanalidad, es decir, el uso de diferentes canales de comunicación, tanto físicos como virtuales, para llegar a los consumidores y adaptarse a sus necesidades y preferencias.
Por último, se hace hincapié en la importancia de renovar y adaptar tanto los espacios domésticos como los públicos para crear entornos más funcionales, confortables y eficientes.
¡Descárgalo y no te pierdas nada de lo que está por venir!
La Razón de ser de Esta Feria
Contar con la oportunidad de asistir a esta feria es una ocasión única para adentrarnos en las últimas tendencias de un amplio sector, que engloba desde muebles hasta iluminación, pasando por decoración y equipamiento para instalaciones. Este evento nos permite conocer de primera mano las propuestas de fabricantes y distribuidores, para así estar al día en un ámbito en constante evolución. El objetivo primordial de nuestra visita es poder ofrecer a nuestros clientes los productos más novedosos y competitivos, que satisfagan por completo sus necesidades.
Además de ser una fuente de inspiración y conocimiento, esta feria es un excelente espacio para establecer contactos y estrechar relaciones con otros profesionales del sector. En ella, no solo descubrimos nuevos proveedores, sino que también fortalecemos los vínculos con aquellos con los que ya llevamos tiempo trabajando y que tienen un papel importante en nuestra red de colaboradores. Sin duda, se trata de una oportunidad para establecer relaciones profesionales con decoradores, arquitectos, interioristas, instaladores, agentes comerciales y otros prescriptores de opinión. En total, más de 32.000 visitantes acuden a esta muestra durante sus cuatro días de duración, convirtiéndose en un verdadero punto de encuentro para el sector.
Intriga en la Exposición del Hogar
Durante nuestra asistencia al certamen, tuvimos el placer de descubrir las propuestas de diversas empresas del sector como Actiu, Sellex, Made Design, ECOcero, Ofiran, Quadrifoglio Group, INCLASS, Gaber, Andreu World, Capdell, Resol o Megablok. Queremos destacar y felicitar a todas ellas por su excelente labor y su amable atención durante nuestro recorrido por sus instalaciones.
Descubre Todo Sobre Feria Hábitat Valencia
La Feria Hábitat Valencia, celebrada entre el 20 y el 24 de septiembre en Valencia, fue el escenario ideal para que los fabricantes del sector mobiliario y de la decoración expusieran sus últimas novedades a nivel nacional e internacional.
Más de 500 expositores y 603 firmas estuvieron presentes en el evento, de los cuales el 17% procedía de diferentes países como Francia, Italia, Alemania, Polonia, Portugal, Rumanía, Turquía, Países Bajos, Lituania, México y Dinamarca. Estos representantes internacionales ofrecieron una oportunidad única para que las empresas españolas expandieran su presencia en el mercado exterior y consolidaran su experiencia en el extranjero.
Durante cuatro días, el recinto de exposiciones se convirtió en el epicentro de la 56ª Feria Internacional del Mueble, la 53ª Feria Internacional de la Iluminación y la 18ª NUDE, una exhibición de jóvenes talentos en el mundo del diseño.
Esta feria, conocida como uno de los eventos más importantes del sector a nivel europeo, se caracteriza por su diversidad en cuanto a estilos, tendencias y opciones de compra. Además, permite establecer contactos y relaciones comerciales con profesionales del mundo de la decoración y el diseño, tanto a nivel nacional como internacional. Sin duda, una cita imprescindible para todas aquellas empresas que buscan estar a la vanguardia en el mercado y seguir innovando en su producción.