Últimas tendencias arquitectura 2022 Ferias Casa Decor y más
Houzz emplea cookies y otras tecnologías similares con el fin de adaptar mi experiencia, proporcionarme un contenido pertinente y perfeccionar los servicios y productos ofrecidos por Houzz. Tras seleccionar 'Aceptar', doy mi conformidad con los aspectos mencionados anteriormente, los cuales se detallan minuciosamente en la Política de cookies de Houzz. De igual manera, puedo optar por no aceptar cookies no esenciales, pulsando en 'Administrar preferencias'.
Sostenibilidad y creatividad en arquitectura ecológica en
Tendencias para el nuevo ejercicio
En Sto, como cada año, estamos atentos al comienzo del nuevo ejercicio para identificar las tendencias que lo marcarán. Para este año, hemos identificado un total de siete tendencias clave. A continuación, te contamos cuáles son:
- Tecnología en constante evolución: En un mercado cambiante y cada vez más digitalizado, la tecnología seguirá siendo una tendencia dominante en este ejercicio. Las empresas deberán estar al día en las últimas herramientas y soluciones tecnológicas para mantenerse competitivas.
- Atención al cliente personalizada: Con el aumento de la competencia, la atención al cliente se vuelve una herramienta clave para diferenciarse. Por ello, cada vez más empresas apostarán por ofrecer una atención personalizada y adaptada a las necesidades de sus clientes.
- Enfoque en la sostenibilidad: La preocupación por el medio ambiente y la sostenibilidad seguirá en aumento durante este ejercicio. Las empresas deberán ser conscientes de su impacto ambiental y buscar soluciones responsables y sostenibles para sus operaciones.
- Expansión y crecimiento internacional: Con un mercado global cada vez más conectado, muchas empresas buscarán expandirse a nuevos mercados y países en busca de crecimiento y oportunidades de negocio.
- Flexibilidad laboral: La pandemia ha provocado un cambio en la forma de trabajar, dando lugar a nuevas formas de flexibilidad laboral. En este ejercicio, veremos un aumento en el teletrabajo y otras opciones de trabajo flexible.
- Nuevas formas de pago y comercio: La digitalización seguirá transformando la forma en que compramos y pagamos. En este ejercicio, veremos un mayor uso de métodos de pago electrónicos y nuevas formas de comercio digital, como las compras a través de redes sociales.
- Apuesta por la formación continua: Con un entorno cambiante y en constante evolución, las empresas y los empleados deberán invertir en formación continua para mantenerse al día y adquirir nuevas habilidades que les permitan adaptarse a los cambios y crecer en sus carreras profesionales.
Debido a la rápida evolución del mercado y los cambios constantes, es esencial estar al tanto de estas tendencias y adaptarse a ellas para seguir siendo competitivos y alcanzar el éxito en este nuevo ejercicio.
Ferias en IFEMA MADRID
IFEMA MADRID es el lugar de encuentro de diversas ferias de construcción en Madrid, todas ellas unidas bajo el evento de ePower& Building. Este evento abarca todas las soluciones para el ciclo completo de la edificación, brindando la oportunidad a diferentes marcas de establecer nuevas relaciones comerciales.Destaca CONSTRUTEC, el Salón Internacional de Materiales, Técnicas y Sistemas Constructivos. Junto con él, se lleva a cabo BIMEXPO, la Feria Europea líder en Servicios, Networking, Conocimientos y Soluciones BIM (Building Information Modeling), enfocada en la industria de la edificación. También se encuentra ARCHISTONE, el Salón Internacional para la Arquitectura en Piedra, un material natural ampliamente utilizado en la arquitectura moderna.
Además, ePower& Building acoge el Salón Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica, conocido como MATELEC, que cuenta con diferentes áreas como Matelec Industry y Matelec Lighting. También tiene lugar VETECO, el Salón Internacional de la Ventana, Fachada y Protección Solar.
Construcción Arquitectura y Obras
La industria de la construcción, arquitectura y obras es un sector en constante evolución y transformación. A pesar de ser altamente susceptible a los cambios económicos, siempre ha demostrado su capacidad de adaptarse a los desafíos y demandas de los consumidores.
Este ámbito es el punto de encuentro entre la sostenibilidad, la innovación y la tecnología. Las nuevas tendencias demandan materiales alternativos y diseños sostenibles, junto con eficiencia energética, hogares inteligentes, control de ruido y estructuras más resistentes.
Se distingue por su incansable búsqueda de nuevas tecnologías, métodos y técnicas de construcción para integrar en todo el proceso de edificación. Su principal objetivo es lograr la eficiencia y sostenibilidad, razón por la cual el sector de las ferias de construcción apuesta, investiga e invierte en un crecimiento inteligente.
Las áreas de la actividad constructora
La industria de la construcción involucra a numerosos sectores que interactúan entre sí para lograr un objetivo en común. Diferentes elementos se entrelazan en este proceso, como los fabricantes de materiales de construcción, los transportistas, los ingenieros y arquitectos encargados de planificar y aprobar proyectos, así como las inmobiliarias y los seguros.
Cada parte de esta cadena de la edificación es crucial y desempeña un papel fundamental en el desarrollo de las sociedades. Todos estos sectores trabajan en conjunto para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ya sea a través de construcciones individuales o de grandes obras civiles.
Otras ferias de construcción
EVENTOS DESTACADOS EN EL MUNDO DE LA ARQUITECTURA Y LA INDUSTRIA
Cada año, se llevan a cabo eventos internacionales en los que se exponen las últimas novedades y tendencias en diferentes ámbitos. En el campo de la arquitectura y la industria, se destacan la ARCHITECT @WORK SPAIN y METALMADRID.
ARCHITECT @WORK SPAIN
Esta feria, considerada una de las más importantes de Europa en el ámbito de la arquitectura, permite descubrir una amplia gama de materiales y diseños innovadores. Se trata de una oportunidad única para estar al tanto de las últimas tendencias y conocer las posibilidades que ofrecen los nuevos materiales en el mundo de la construcción.
METALMADRID
Otro evento de gran relevancia en el sector industrial es METALMADRID. En esta feria, se presentan las últimas innovaciones y avances en tecnología y maquinaria para la industria presente y futura. Además, es una oportunidad para establecer contactos y descubrir nuevas oportunidades de negocio en un ambiente profesional y dinámico.