Descubre el simbolismo y el significado del color blanco: una mirada desde la psicología

Desde una perspectiva técnica, se puede afirmar que el blanco es un matiz altamente luminoso y desprovisto de tonalidades, es decir, un color acromático. De hecho, se podría decir que contiene todos los tonos presentes en el espectro electromagnético: basta con hacer pasar la luz blanca a través de un prisma de cristal para presenciar … Leer más Descubre el simbolismo y el significado del color blanco: una mirada desde la psicología

Descubre cómo la percepción del color afecta tu vida diaria: colores, sentidos y emociones

Si eres estudiante o hablante nativo de español, tienes que escuchar Español Con Todo, un increíble podcast que te brinda transcripciones de historias fascinantes, reflexiones sobre cultura y temas actuales, recomendaciones de libros, vocabulario y mucho más. ¡Aprovecha esta oportunidad para mejorar tu nivel de español intermedio o avanzado de forma sencilla y entretenida! DESCRÍBENOS … Leer más Descubre cómo la percepción del color afecta tu vida diaria: colores, sentidos y emociones

Descubre el poder de la combinación entre el arte y la psicología

A primera vista, el arte y la psicología pueden parecer dos campos totalmente distintos. Sin embargo, cuando se fusionan, pueden convertirse en una herramienta eficaz para conocerse a uno mismo, sanar emocionalmente y expresarse de forma creativa. En esta lectura analizaremos cómo es posible utilizar el arte como una terapia y cómo la psicología nos … Leer más Descubre el poder de la combinación entre el arte y la psicología

El simbolismo del amarillo en psicología y cultura qué significa

Descubre el sentido del color amarillo, los impactos que genera en la conducta de los clientes y su empleo en el campo del mercadeo. Cromática La influencia de los colores en nuestras emociones y comportamiento Los estímulos que recibimos a través de nuestros sentidos pueden tener un gran impacto en nuestras emociones. La psicología del … Leer más El simbolismo del amarillo en psicología y cultura qué significa