
Preciosa joya prerrománica Arte y religión en Santa María del Naranco asturiana
Hacia la época en que el monarca asturiano Ramiro I reinaba en Oviedo, específicamente entre los años 842 y 850, se edificó la iglesia de Santa María del Naranco. Este majestuoso templo se erigió en un entorno de plena tranquilidad, acorde a la paz que reinaba en la región. Su estructura arquitectónica es sumamente relevante debido a sus innovaciones inspiradas en el estilo románico, que no fueron continuadas por el sucesor de Alfonso II: Alfonso III.
ESTUDIO CRÍTICO DE LA ARQUITECTURA DE SANTA MARÍA DEL NARANCO
Santa María del Naranco: una impresionante construcción levantada durante el reinado de Ramiro I, se erigió inicialmente como un palacio a escasos 60 metros de la iglesia de San Miguel de Lillo. Formaba parte de un complejo aún mayor del que quedan pocas evidencias.En su planta, nos encontramos con un edificio dividido en tres partes, inscrito en un doble cuadrado de 10x20 metros. A lo largo de su longitud, encontramos dos balcones en los extremos este y oeste, cada uno de 4 metros de largo, junto con una sala central de 12 metros. En lo que respecta a su anchura, el cuerpo central de 6 metros de ancho se conecta con dos pórticos, uno al norte y otro al sur, ambos de 2 metros de ancho. El pórtico del lado norte cuenta además con una escalera de acceso dividida en dos tramos.
En su fachada, la estructura ofrece dos pisos, nuevamente divididos en tres partes. En la planta inferior, destaca una sala central con bóveda de cañón reforzada con arcos fajones, mientras que las dos salas laterales están cubiertas de madera. En el piso superior, al que se puede acceder a través de la escalera, encontramos una sala central con bóveda de cañón y arcos fajones, además de una serie de arquerías ciegas sostenidas por columnas adosadas. Estas no solo rompen la monotonía de los muros y la bóveda, sino que también...
Su estructura tripartita, su disposición en planta, su fachada de dos pisos y sus elementos decorativos como los arcos y arquerías hacen de ella un verdadero tesoro histórico que no deja de sorprender a quienes la visitan.
ideas sobre LA BASÍLICA DE SANTA MARÍA DEL NARANCO
Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español¿Te interesa el arte altomedieval español? ¡Únete a nuestra asociación y forma parte de una comunidad apasionada por la cultura y la historia de nuestro país!
Si quieres ponerte en contacto con nosotros, puedes escribirnos un correo electrónico a altomedieval@altomedieval.com. Estaremos encantados de recibir tus comentarios, preguntas o sugerencias.
Nuestra asociación está inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número G:1/S:1/NN:594.659, lo que garantiza nuestra legalidad y transparencia. Además, todos los derechos están reservados por copyright.
¿Qué beneficios obtendrás al ser parte de la Asociación de Amigos del Arte Altomedieval Español? Participarás en actividades y eventos exclusivos, tendrás acceso a información y recursos especializados, y formarás parte de una red de personas apasionadas por el arte y la cultura de nuestra historia.
¡No esperes más y forma parte de nuestra asociación! Juntos promovamos y preservemos el arte altomedieval español para que siga siendo una fuente de inspiración para las generaciones futuras.