peliculas ganadoras de los goya lo mejor del cine espanol

Películas ganadoras de los Premios Goya: Lo mejor del cine español

Nuestras elecciones destacadas son las películas más galardonadas en la historia de los premios Goya, como 'Mar adentro' y 'La isla mínima', que cautivaron a los jurados y establecieron nuevos récords.

No habrá tregua para los impíos triunfante en

Policía, asesinato y caza de testigos

Descubre la impactante historia del inspector Santos Trinidad en la película dirigida por Enrique Urbizu. En estado de embriaguez, se ve envuelto en un triple asesinato en su camino a casa.

Pero la trama se complica cuando un testigo logra escapar y podría incriminar al protagonista. A partir de entonces, Santos inicia una implacable caza para eliminar al testigo y encubrir su crimen.

Mientras tanto, la juez encargada del caso avanza en la investigación del triple crimen y se acerca cada vez más al verdadero asesino.

Una exitosa obra del cine español

Esta película ha sido galardonada con prestigiosos premios, entre ellos, el de Mejor Director para Enrique Urbizu. Además, obtuvo 14 nominaciones a los Goya y ganó 6, incluyendo Mejor Montaje y Mejor Actor Protagonista con José Coronado en el papel de Santos Trinidad.

La vida en calma con los párpados cubiertos premiada en

Una historia de encuentros inesperados y sueños por cumplir

En 1996, el icónico John Lennon tomó una importante decisión: dejar su banda The Beatles y probar suerte como actor. Su destino lo llevó hasta Almería, donde se embarcó en el rodaje de una película.

Un fan incondicional con una petición muy especial

Años después, Antonio, un ferviente seguidor de la banda oriundo de Albacete y profesor de inglés, decide emprender un viaje para cumplir su sueño de conocer a su ídolo y hacerle una petición muy especial. Para él, las canciones de los Beatles son más que melodías, son una herramienta didáctica en sus clases.

Un viaje lleno de encuentros y grandes historias

En su travesía, Antonio se irá encontrando con diferentes personajes, cada uno con su propia y fascinante historia. Juntos compartirán su amor por la música y sus vivencias, creando un vínculo único.

Una película premiada y disponible en Disney+

David Trueba, director de este largometraje, recibió 6 premios Goya de los 7 a los que estuvo nominado. Si quieres sumergirte en esta emotiva y conmovedora historia, no dudes en verla a través de Disney+. ¡Te prometemos que no te arrepentirás!

El Pequeño Territorio Insular triunfador en dos mil catorce

En el verano de 1980, dos detectives de homicidios de Madrid, Juan y Pedro, con diferencias ideológicas extremas, son castigados y obligados a viajar a un pueblo olvidado en las marismas del Guadalquivir para investigar el brutal asesinato de dos chicas adolescentes durante las festividades locales.

Dentro de los numerosos premios obtenidos por La Isla Mínima tras su estreno, destacan múltiples Goyas, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actor Protagonista para Javier Gutiérrez, Mejor Guión Original y Mejor Diseño de Vestuario.

TTarde de Venganza triunfante en

Este fascinante film nos adentra en un inquietante thiller lleno de realismo y abundante violencia, donde se nos relata la historia de Curro (Luis Callejo), quien luego de cumplir una condena de ocho años en prisión por el robo a una joyería, es recibido por su esposa Ana.

Por otro lado, tenemos a José (Antonio de la Torre), un personaje que frecuenta el bar donde Ana trabaja como camarera, antes de que su marido salga de la cárcel. A medida que se encuentran con más frecuencia, surge entre ellos una relación amorosa. Con esta premisa y muchos otros elementos en juego, se construye una poderosa narrativa que sorprende y cautiva al espectador.

Esta es la ópera prima de Raúl Arévalo, quien previamente había participado como actor en otras producciones cinematográficas. La película obtuvo 4 de las 11 nominaciones al Goya, incluyendo el de Mejor Dirección Novel. Si quieres verla, está disponible en Netflix.

Una historia de amor a los libros

Bajo la dirección de Isabel Coixet, se presenta esta obra basada en la novela del mismo nombre escrita por Penélope Fitzgerald. La trama sigue a una mujer apasionada por la lectura que busca abrir la primera librería en un pequeño pueblo costero de Gran Bretaña.

El talento actoral en esta película es uno de los aspectos más destacables de la obra de la directora. Emily Mortimer interpreta a Florence Green, una mujer que decide honrar a su difunto esposo compartiendo su amor por los libros con el mundo.

La librería cuenta la historia de una mujer valiente enfrentando los desafíos de la vida. La trama, sencilla pero cautivadora, le valió solamente 3 de las 12 nominaciones a los premios Goya. A pesar de esto, ha sido galardonada con importantes reconocimientos, incluyendo Mejor Película, Mejor Guion Adaptado y por supuesto, Mejor Dirección.

Campeones ganadora en

Marco, el segundo entrenador de un equipo de baloncesto de la primera división española, atraviesa una etapa difícil. Problemas en el trabajo, con su pareja y con casi todo lo que le rodea lo tienen agobiado. Un día, en pleno partido, sus frustraciones desembocan en una tremenda bronca con el primer entrenador. Esto conduce a una borrachera que termina en un accidente de tráfico. Como consecuencia, se queda sin trabajo y rompe su relación de pareja. Sin embargo, la sentencia lo llevará a entrenar a un equipo de baloncesto muy especial. Este equipo está formado por personas con discapacidad intelectual.

Para sorpresa de Marco, su experiencia con este equipo le enseña mucho más de lo que él esperaba. Las ganas de vivir y la importancia que se le da a las cosas verdaderamente importantes en este equipo lo marcan profundamente.

Angustia y triunfo victoriosa en

¡Una nueva obra maestra de Pedro Almodóvar ha llegado a la pantalla grande! Dolor y Gloria, con un reparto envidiable, nos sumerge en la vida de Salvador Mallo, un cineasta que atraviesa una profunda crisis existencial, emocional y física.

La historia se desenvuelve mientras el protagonista lucha contra sus dolencias y enfermedades, evocando constantemente momentos de su pasado en un pequeño pueblo valenciano. Se adentra en recuerdos de su niñez y de su vida adulta, reviviendo su primera película exitosa, su primer amor y su pasión por el cine.

Dolor y Gloria es una conmovedora autobiografía de Pedro Almodóvar, quien deja de lado su faceta de artista para exponerse como ser humano a través de su alter ego, Salvador. Una película que no solo nos entretiene, sino que también nos invita a reflexionar sobre la vida y sus altibajos. ¡Imperdible!

Las Pequeñas que Triunfaron en

Finalmente, presentamos esta magna obra, galardonada con el prestigioso premio a la Mejor Película en los Goya 2020. La ópera prima de Pilar Palomero, titulada "Las niñas", ha sido una verdadera revelación en el ámbito del cine español.

Celia, una niña de 11 años, asiste a un colegio religioso en una ciudad de provincias durante los años 90 en España. Acompañada por sus amigas, se enfrenta a los desafíos de abandonar la infancia y adentrarse en la adolescencia, en un entorno marcado por ciertas restricciones heredadas de una época represiva ya obsoleta.

Esta película obtuvo 9 nominaciones a los Goya, de las cuales ganó 4, incluyendo los premios a Mejor Dirección Novel y Mejor Guion Original. Si eres suscriptor de Movistar+, ¡ya puedes disfrutar de ella en su plataforma!

TRIUNFO ARROLLADOR DE AY CARMELA EN LOS GOYA CON GALARDONES

En 1991, ¡Ay, Carmela! dirigida por Carlos Saura, se alzó con un gran éxito en la industria del cine, quedando a tan solo una estatuilla de igualar el récord de galardones obtenido por "Mar adentro". Basada en la obra teatral de José Sanchís Sinisterra, la película se adentra en las desventuras de tres trovadores republicanos que, por error, llegan al territorio del bando nacional durante la Guerra Civil española.

En esta trama, los protagonistas se ven obligados a poner en escena el mayor espectáculo de sus carreras si quieren salvar sus vidas, aun cuando esto vaya en contra de sus ideales.

El título de la película, ¡Ay, Carmela!, hace referencia a uno de los himnos republicanos más populares durante la guerra, titulado "El paso del Ebro".

LA PEQUEÑA ISLA QUE ARRASÓ EN LOS PREMIOS GOYA GALARDONES

Increíblemente grande fue la cantidad de premios que obtuvo este impresionate largometraje en la XXIX edición de los premios Goya, lo que lo colocó en un lugar privilegiado en la lista de los más condecoradas. Cierto es que la trama puede parecer convencional: dos oficiales de policía con perspectivas diferentes, enviados a un remoto y pequeño pueblo en el sur de España para resolver el misterioso asesinato de dos jóvenes.

Sin embargo, lo que realmente distingue a este maravilloso film es su brillante y impactante ejecución. Con una fotografía impecable y una estética minimalista, que puede evocar a la aclamada serie True detective, logra plasmar magistralmente la sensación de calidez y soledad en un pueblo que...

BLANCANIEVES PREMIOS GOYA

Blancanieves, el innovador filme de Pablo Berger, se inspira en el famoso cuento de los hermanos Grimm. Con una estética muda y monocromática, el director se arriesga con una adaptación atrevida y valiente. Sin embargo, su apuesta fue un éxito absoluto, demostrando que el que no arriesga, no gana. Blancanieves triunfó en la gala de los premios Goya y se hizo con reconocimientos en festivales de todo el mundo, como el Premio Especial del Jurado en San Sebastián o el Premio Ariel a la mejor película Iberoamericana. Así, Pablo Berger trasladó la historia de Blancanieves a la España de...

Artículos relacionados