Mahal
En 1612, el palacio de Agra estaba listo para acoger un majestuoso evento. Los astros habían sido consultados y la fecha elegida, los sacerdotes habían cumplido con sus penitencias y la princesa Arjumand Banu Begum, perteneciente a una familia noble de origen persa, se casaba con el príncipe Muhammad Khan Khurram, nieto predilecto del emperador Akbar. Los contrayentes, de tan solo veinte años, estaban unidos por un amor inquebrantable.
Futuro emperador
Khurram pertenecía a la dinastía Mogol y era hijo de Jahangir, quien gobernaba buena parte del territorio de la actual India. Los mogoles descendían del poderoso Imperio Mongol y habían adoptado la religión islámica y una cultura bélica.
Antes de casarse con la princesa Arjumand Banu, Khurram ya había contraído matrimonio con una princesa de la familia real de Persia, y posteriormente, se uniría en un tercer matrimonio con la hija del gobernante de las islas del Sur, un territorio recién conquistado.
Estos matrimonios se veían como una forma de crear alianzas entre familias y su único propósito era tener descendencia.
El Taj Mahal Transformación de tragedia a icono
Mumtaz Mahal falleció en 1631 debido a una hemorragia, después de dar a luz a su 14º hijo. El emperador, devastado por la pérdida de su amada esposa, decidió construir un mausoleo espectacular en su honor. El encargado de esta gran obra fue el arquitecto de la corte, Ustad Ahmad Lahori. El Taj Mahal comenzó a ser construido ese mismo año y se terminó a lo largo de la década de 1650. Para su construcción se emplearon 20.000 trabajadores, quienes trabajaron incansablemente labrando, transportando y colocando los materiales más exquisitos traídos de todo el mundo. Además del mausoleo principal, el complejo funerario cuenta con hermosos jardines y pequeñas edificaciones.Sobre las fascinantes orillas del río Yamuna, se encuentra el impresionante mausoleo cubierto de mármol blanco. En su interior descansan hasta el día de hoy los restos de Mumtaz Mahal y de Shah Jahan, quien al partir de este mundo en 1666, fue enterrado junto a su amada esposa.
El Enigma del Taj Mahal Descubre su Verdadera Esencia
El majestuoso Taj Mahal: un impresionante mausoleo construido en Agra, India.
Ante todo, es relevante mencionar que el Taj Mahal es un mausoleo, es decir, un monumento conmemorativo que alberga una tumba. Situada al norte de la India, en la ciudad de Agra, esta obra impresionante es famosa por sus impresionantes dimensiones, perfección y belleza.
Constituye, sin lugar a dudas, el mausoleo más conocido en todo el mundo, siendo además considerado como una de las edificaciones más destacadas del arte islámico.
La Verdadera Origen de la Creación del Taj Mahal
En el año 1630 se dio inicio a la construcción de una de las maravillas arquitectónicas más famosas del mundo, el Taj Mahal. En aquella época, la India era gobernada por el poderoso Imperio Mogol y Agra era su capital. Bajo el mandato del emperador Sha Jahan, se inició la edificación de este magnífico mausoleo en honor a su amada esposa, Mumtaz Mahal.
El emperador Sha Jahan no escatimó en gastos ni en esfuerzos para que el Taj Mahal fuera el más grandioso y asombroso edificio del mundo. ¿Cuál fue su motivación? La emotiva historia que se cuenta a continuación lo revela con claridad.
El final de la historia de amor del Taj Mahal
Sha Jahan, el emperador mogol, estuvo casado cuatro veces a lo largo de su vida. Sin embargo, de entre todas sus esposas, sólo una fue la dueña de su corazón: la gentil y hermosa Mumtaz Mahal. En el año 1628, Sha Jahan se convirtió en emperador después de años de espera, lo cual llenó de felicidad a su amada esposa.
Durante 19 años, su amor fue una perfecta historia de cuento de hadas. Sin embargo, en un fatídico día, mientras daba a luz a su decimocuarto hijo, Mumtaz Mahal cayó enferma y falleció. Se dice que sus últimas palabras a su esposo fueron la petición de cumplir cuatro deseos: ser un buen padre, casarse de nuevo, construir una tumba para ella y visitarla cada año en su aniversario de muerte.
La muerte de Mumtaz Mahal dejó a Sha Jahan en un profundo dolor. Tanto así que se recluyó en su palacio-fortaleza conocido como Fuerte Rojo de Agra...
Edificando el Taj Mahal
El magnífico Taj Mahal: un proyecto imperial que tardó 22 años en construirse.Desde el principio, el emperador tuvo claro cuál era su objetivo y no escatimó en gastos para lograrlo. El resultado final fue verdaderamente espectacular. Sin embargo, alcanzarlo no fue tarea fácil, se requirieron más de 20.000 personas que trabajaron sin descanso día y noche.
Aunque se utilizó ladrillo como material de construcción, se recubrió de mármol blanco traído por cientos de elefantes. Además, fue decorado con piedras preciosas de distintas partes del mundo, aportando un toque de exotismo y lujo al proyecto.
Pero, ¿cómo es realmente el Taj Mahal? Si bien es conocido por su impresionante mausoleo, se trata en realidad de un recinto amurallado que se accede a través de una gran puerta. Dentro, se pueden apreciar otras construcciones igualmente impresionantes, como dos edificios gemelos más pequeños: una mezquita para la oración y otro que servía como hospedería para los peregrinos.Además, destacan los enormes jardines que atraviesan el recinto, con canales de agua que llegan hasta un gran estanque central. Estos jardines no solo embellecen el entorno, sino que también funcionan como un espejo para reflejar la majestuosidad del mausoleo y, de paso, riegan las plantas. ¡Un detalle ingenioso y bien pensado!
La Impresionante Belleza del Taj Mahal
El incomparable Taj Mahal: no solo un mausoleo, sino todo un complejo fortificadoCuando escuchamos el nombre Taj Mahal, inevitablemente nos viene a la mente la impresionante tumba que lo encabeza. Sin embargo, este monumento es mucho más que eso. Se trata de un recinto amurallado que se accede a través de una imponente puerta.
Una vez dentro, nos encontramos con una enorme extensión de terreno que alberga más construcciones. Entre ellas, destacan dos edificios gemelos de menor tamaño: una mezquita para las oraciones y un hospedaje para los peregrinos.
Pero eso no es todo, ¡los majestuosos jardines también forman parte de este conjunto! Cruzados por canales de agua que desembocan en un gran estanque central, embellecen el entorno y sirven como espejo para el mausoleo. Además, ¡actúan como sistema de riego para las plantas! Definitivamente, ¡un lugar impresionante desde todos los ángulos!
La erección del Taj Mahal
La pasión de un gobernante por su amadaNo le importó el coste ni la forma en que se construyera, no le importó de dónde provinieran los materiales, quería lo mejor para el mausoleo y así lo hizo. Más de mil elefantes transportaron el mármol de sus muros desde las canteras de Rajastán, las turquesas del Tíbet, el lapislázuli de Afganistán, la crisolita de Egipto. Los mejores materiales de todas las partes del mundo donde se encontraran. Todo era poco para su amada. Cuenta la leyenda que, tras la construcción del fastuoso mausoleo, Shah Jahan ordenó dejar ciego al arquitecto que lo diseñó para evitar que realizara un...
Su amor trascendió más allá de la vida
Desde su celda contemplaba su majestuosa construcción y pidió que tras su muerte se construyera un edificio gemelo justo en frente del Taj Mahal para que el amor entre ambos viviera eternamente pero su hijo incumplió la promesa y lo enterró junto a su esposa dentro del mismo mausoleo.
Un amor inmortal
La historia del Taj Mahal: un amor que nunca murió
Jahan, a pesar de tener otras esposas, siempre fue fiel a Mumtaz. Se dice incluso que en su lecho de muerte, pidió un espejo para poder contemplar la tumba de su amada hasta su último aliento. Algunas leyendas aseguran que utilizó un diamante estratégicamente colocado en la habitación para mirar extasiado el lugar de descanso de su amada. Sea como sea, lo cierto es que nos queda la hermosa historia de un amor que trasciende la muerte y que cada año...
¿Conocías la historia de amor del Taj Mahal? Sin duda, pocos relatos son tan románticos como este. Y si quieres conocer personalmente este monumento al amor, Europamundo te ofrece una oportunidad única. Elige uno de nuestros bellos circuitos y quedarás hipnotizado por tanta belleza. ¿Estás preparado? Haz clic AQUÍ.
Descubre el Taj Mahal de la mano de Europamundo
En Europamundo, nos esforzamos por ofrecerte la mejor experiencia de viaje. Por eso, utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y analizar tus hábitos de navegación. Si estás de acuerdo, haz clic en el botón «Aceptar». Y si quieres personalizar tus preferencias o rechazar el uso de cookies, haz clic AQUÍ.
Recibe nuestro boletín semanal de novedades en tu inbox
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él.
Algunas de estas cookies son necesarias para el funcionamiento básico del sitio y se almacenarán en tu navegador.
También utilizamos cookies de terceros para analizar y comprender cómo utilizas este sitio web.
Todas estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento.
Tienes la opción de rechazar estas cookies no esenciales, lo que puede afectar tu experiencia de navegación.
Es importante tener en cuenta que las cookies necesarias son absolutamente esenciales para el funcionamiento del sitio web. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio.
Estas cookies no almacenan información personal.