
Historia y diseño de las Torres Gemelas perspectiva del arquitecto Minoru Yamasaki
En septiembre de 1962, Minoru Yamasaki (1912–1986) fue elegido como arquitecto del proyecto más ambicioso de la Autoridad Portuaria de la Ciudad de Nueva York: el World Trade Center en el bajo Manhattan. Sus habilidades habían sido elogiadas recientemente por el Instituto Americano de Arquitectos por sus dos obras anteriores: el centro de conferencias McGregor Memorial en la Universidad Estatal de Wayne en Detroit (1958) y el edificio de la compañía Reynolds Metals en Southfield, Michigan (1959). Además, su diseño elegante para el Pabellón Federal de Ciencias en la Feria Mundial de Seattle en 1962 había sido ampliamente aclamado tanto por el público como por los críticos.
Nueva incorporación al complejo del World Trade Center
En el tiempo inmediatamente posterior a la demolición del complejo original, se generó un intenso debate sobre la posible construcción de un nuevo complejo en su lugar. En noviembre de 2001, el gobernador Pataki estableció la Lower Manhattan Development Corporation (LMDC), una comisión oficial encargada de supervisar el proceso de reconstrucción.[144][145] Mediante un comunicado de prensa en agosto de 2002, la LMDC anunció que se llevaría a cabo una convocatoria pública de diseño para el plan maestro del nuevo World Trade Center.[146] El 27 de febrero de 2003, el diseño propuesto por el Studio Daniel Libeskind fue seleccionado como ganador del concurso y, en consecuencia, Libeskind se convirtió en el arquitecto del nuevo World Trade Center.[147][148][149]
El diseño original de Libeskind, llamado "Memory Foundations" («Cimientos de la memoria»), fue objeto de varias revisiones en colaboración con Silverstein y Skidmore, Owings & Merrill, el estudio de arquitectura contratado por Silverstein.[150][151] Aunque no todas las ideas de Libeskind fueron incorporadas en el diseño final, logró que su concepto de convertir las huellas de las Torres Gemelas en un memorial fuera respetado, gracias al amplio apoyo del público. La planificación del nuevo World Trade Center involucró a numerosas partes interesadas, entre ellas Silverstein y la Autoridad Portuaria. Además, las negociaciones entre los distintos actores implicados resultaron en un proyecto final que no satisfizo a todos por igual...
Después de varios años de retrasos y controversia, finalmente en marzo de 2006 comenzó la reconstrucción del World Trade Center.[153][154] El nuevo complejo incluye al One World Trade Center, 3 World Trade Center, 4 World Trade Center y 7 World Trade Center, así como otros edificios de oficinas, como el 2 World Trade Center (aunque sus obras se encuentran detenidas actualmente) y el edificio de uso mixto Five World Trade Center. Además, el nuevo World Trade Center cuenta con un museo y memorial, así como un centro de transporte de tamaño similar a la Grand Central Terminal.
La tragedia del de septiembre Caída inminente
Las consecuencias del 11 de septiembre reconfiguraron el panorama mundial en una forma inesperada, según afirma Angus. Los estadounidenses, que siempre habían considerado su geografía como una protección contra posibles ataques en el continente, se vieron sorprendidos por la realidad de que una amenaza terrorista podía llegar desde el interior.
El resultado de los informes de los ataques del 11 de septiembre fue que no se habían considerado adecuadamente los posibles ataques con aviones comerciales secuestrados como armas. Una situación inédita que traería consecuencias terribles y que, 20 años después, seguimos viviendo en forma de pánico y guerra contra el terrorismo.
Iván, por su parte, nos recuerda que, según numerosos reportes, el colapso de las torres gemelas fue inevitable después de sufrir un impacto tan violento y el incendio que se desató tras esto. Lo que poca gente conoce es que el diseño de la estructura se calculó para soportar un impacto de un Boeing 707 a una velocidad de 950 km/h, una aeronave considerada de las más grandes de aquellos años y menor que...
La configuración de las Torres Gemelas Un recorrido por su diseño
Las Torres Gemelas del World Trade Center, también conocidas como las Torres Gemelas, fueron un símbolo emblemático de la ciudad de Nueva York y del mundo en general. Sus diseñadores demostraron su creatividad e ingenio al crear una estructura innovadora que se convirtió en un ícono de la arquitectura moderna.
El diseño de las Torres Gemelas se caracterizaba por su innovación, con una estructura única que comprendía dos edificios idénticos de 110 pisos y 417 metros de altura cada uno. Esta estructura se basaba en un sistema de acero tubular, con un núcleo central que albergaba los ascensores, escaleras y servicios públicos, rodeado por un marco de acero que sostenía todo el peso de la construcción.
Los arquitectos de las Torres Gemelas utilizaron una combinación de vigas y columnas de acero para crear una estructura resistente y estable. Además, las dos torres estaban interconectadas por un sistema de vigas transversales, lo que les permitía unirse como una sola estructura y brindar una mayor estabilidad ante vientos y terremotos.
Construcción originaleditar
En 1943, se planteó por primera vez la idea de crear un Centro Mundial de Comercio en Nueva York. El entonces Gobernador Thomas E. Dewey recibió autorización de la Legislatura del Estado de Nueva York para empezar a desarrollar los planes del proyecto[10], pero estos quedaron en suspenso en 1949.[11] Durante los años 50 y 60, la ciudad de Nueva York experimentó un crecimiento económico centrado en Manhattan, mientras que el Bajo Manhattan quedó relegado a un segundo plano. Con el objetivo de impulsar la renovación...
En 1961, se hicieron públicos los planes para construir el World Trade Center en una ubicación sobre el río Este.[13] Como agencia biestatal, la Autoridad Portuaria necesitaba la aprobación de los Gobernadores de Nueva York y Nueva Jersey para llevar a cabo nuevos proyectos. El entonces Gobernador de Nueva Jersey, Robert B. Meyner, se opuso a que Nueva York recibiera un proyecto de 335 millones de dólares.[14] Al final de ese año, las negociaciones con Meyner quedaron en un punto muerto.[15]
En ese momento, el número de pasajeros del Ferrocarril de Hudson y Manhattan (H& M), procedente de Nueva Jersey, había disminuido considerablemente desde su punto álgido de 113 millones en 1927 hasta los 26 millones de 1958, debido a la apertura de nuevos túneles y puentes para automóviles a través del río Hudson.[16] En una reunión en diciembre de 1961 entre Astin J. Tobin, director de la Autoridad Portuaria, y Richard J. Hughes, recién elegido Gobernador de Nueva Jersey, se planteó que la Autoridad Portuaria asumiera el control del Ferrocarril de Hudson y Manhattan y lo transformara en la Autoridad Portuaria Trans-Hudson (PATH). También se propuso que la Autoridad Portuaria...
Banderas estadounidenses del WTCeditar
Durante las labores de limpieza tras los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York, se logró recuperar un reducido número de banderas estadounidenses que anteriormente ondeaban cerca del World Trade Center. Una de ellas fue encontrada por el sargento del Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York, Gerald Kane, y el detective Peter Friscia, a las 5:30 del 12 de septiembre. Mientras trabajaban en la zona cero junto a los equipos de rescate, se percataron de que la imponente bandera que solía ondear en la calle Church frente al WTC, había sido desprendida del mástil durante el colapso de los edificios y se encontraba invertida en un poste cercano.
Otra bandera, que originalmente se alzaba en una de las torres del World Trade Center, pudo ser recuperada tres días después de los ataques. Sin embargo, debido a su mal estado, fue entregada a la Guardia Nacional para su destrucción ceremonial. En esta instancia, se descubrió que la bandera pertenecía a la Autoridad Portuaria gracias a una etiqueta, lo que llevó a que en lugar de destruirla, fuera devuelta a sus dueños. Posteriormente, esta misma bandera fue utilizada en una emotiva ceremonia de homenaje a los valerosos socorristas, y también ondeó durante los Series Mundiales de 2001 y el Super Bowl XXXVI.
Por su parte, otra bandera que originalmente se encontraba en un yate, fue izada en un asta por tres bomberos la tarde del 11 de septiembre, quedando inmortalizados en una icónica foto sobre los escombros del World Trade Center. Tras su posterior desaparición, la bandera reapareció quince años después y fue devuelta a la ciudad de Nueva York.