guia para vender cuadros en linea consejos practicos

Guía práctica para vender cuadros en línea: consejos esenciales

Si posees una formación en Bellas Artes o una disciplina similar y te encuentras en una situación laboral que te limita a prácticas o empleos poco satisfactorios, ¡tenemos la respuesta para ti en este día!

Todavía indeciso sobre cómo comercializar arte en la red

¡Prepárate para recibir valiosos consejos y recursos de manera gratuita! Pero eso no es todo, también puedes empezar a construir tu propia tienda en línea gracias al periodo de prueba gratis de 3 días que ofrece Shopify.

Con solo registrarte en Shopify, tendrás a tu disposición todas las herramientas y servicios necesarios para dar el salto a las ventas en línea. ¡No esperes más y comienza a crecer tu negocio!

Define tu nicho

La evolución y aprendizaje constante son esenciales en el mundo artístico. Sin embargo, es necesario comenzar tu carrera en línea con un arte que tenga un estilo definido e identificable.

A veces, nuestras pinturas pueden parecer nunca estar completamente terminadas, pero recuerda que debes convencer a los demás de que inviertan en ellas. Después de todo, eres tú quien debe comercializar tu arte y lograr que se venda con confianza.

Si tu objetivo es vender el trabajo de otros, tienes una infinidad de opciones disponibles. Sin embargo, es fundamental que tengas en cuenta que será mejor para todos, incluyendo a ti mismo, tus artistas y clientes, si realmente disfrutas del arte que estás ofreciendo.

Edifica tu propio sitio web una guía paso a paso

Un medio ideal para que los artistas destaquen y muestren su trabajo en sus propios términos es un sitio web personalizado. Aquí, toda la atención se centra en ellos y su arte, que se exhibe en una galería en línea exclusiva para ellos.

Con un creador de sitios web como Zyro, podrás estar en línea rápidamente y comenzar con un diseño que refleje tu estilo. Además, cuenta con una amplia selección de plantillas gratuitas para crear una página web para vender tu arte en línea.

Disfruta de un sitio web personalizado que te permitirá brillar y exhibir tu arte en todo su esplendor en una galería en línea única. Y para empezar, elige un creador de sitios web que te facilite el proceso y cuente con numerosas plantillas gratuitas para crear tu página web de venta de arte en línea. ¡Da el gran salto hacia el éxito con Zyro!

Sumérgete en el mundo de las redes sociales

Las redes sociales son un aspecto fundamental a considerar al hablar de tu perfil comercial. Aprovecha esta oportunidad de compartir tu arte según tus propios términos.

Plataformas como Instagram y Pinterest abren las puertas a un público mucho más diverso que el que solo puede llegar a través de tu sitio web. ¡Y lo mejor es que no es necesario mantener una apariencia perfecta!

Utiliza las redes sociales como una herramienta para mostrar tu lado más humano a tus clientes. Nada de selfies borrachos, por favor. En su lugar, comparte contenido detrás de cámaras que mantenga a la gente interesada y comprometida.

Descubre tu identidad fotográfica

Si no cuidas la fotografía de tu producto, todo tu duro trabajo será en vano. A menos que la baja calidad de las fotos sea parte de tu estilo artístico, en cuyo caso, sigue adelante.

Debes considerar contratar a un profesional si no eres bueno con una cámara. Busca a alguien que sepa cómo vender arte en línea o que tenga experiencia en tomas detalladas.

Con el crecimiento de tus seguidores, puede surgir la oportunidad de vender tus obras en Instagram o en una galería en tu sitio web. Por lo tanto, es esencial mantener una calidad constante en todas las plataformas donde estés presente.

Ordena la logística

Poner en marcha tu tienda online de arte implica un proceso constante de embalaje y envío. No dejes que el ensayo y error te desanime. Para tener éxito, es crucial que planifiques y establezcas una estrategia sólida antes de empezar a vender tus obras.

Si tu objetivo es obtener beneficios a través de impresiones y productos de mercancía, es recomendable asociarte con una compañía de impresión bajo demanda. De esta forma, ellos se encargarán de todo después de la transacción, permitiéndote centrarte en otras aspectos de tu negocio.

Por supuesto, también puedes encargarte del proceso de envío por tu cuenta. Sin embargo, si planeas vender grandes cantidades de productos, podría ser más ventajoso asociarse con una empresa logística. Esto te ahorrará costos y tiempo, permitiéndote enfocarte en otras tareas importantes.

Protege tu trabajo

Protege tu arte de la violación de derechos de autor siguiendo algunos pasos clave.

Una medida obvia es defender visualmente tu trabajo mediante el uso de marcas de agua o imágenes de baja calidad. Sin embargo, esto puede desvalorizar todo tu esfuerzo e incluso no ser efectivo contra empresas que no se preocupan por la calidad.

A veces, un enfoque directo y constante puede ser tu mayor aliado. Como ilustrador, puedes presionar a los grandes minoristas que han copiado tu arte para que retiren sus productos de venta, tal como lo hizo uno.

Guía para comercializar pinturas en línea

Antes de publicar tu obra en Internet, es necesario realizar una declaración de autoría por cada pieza. Esto evitará cualquier disputa sobre su originalidad o propiedad. El trámite es gratuito y puede realizarse en línea mediante este enlace.

Flickr es una excelente plataforma virtual para mostrar tus obras al público. Asegúrate de incluir un enlace a tu tienda online en cada pieza, junto con una descripción detallada (como medidas) y palabras clave estratégicas para mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda.

Al igual que en Flickr, Pinterest es una red social muy popular que se basa en imágenes para expresar los gustos de sus usuarios. En tu perfil, puedes crear tableros para organizar tus obras y enlazar también las de otros artistas, lo que ayuda a generar enlaces y colaboraciones entre colegas. Recuerda agregar un enlace a tu página web en cada pieza y utilizar palabras clave relevantes en el título y descripción.

Es Posible Generar Ingresos Comercializando Arte Digital En Internet

¡Por supuesto! La venta de obras de arte en línea ha generado un ingreso aproximado de $13.6 billones de dólares durante el año 2021, un aumento significativo en comparación con los $7.9 billones del 2020. Cada vez más personas optan por comprar arte en línea, por lo que es definitivamente una opción viable para obtener beneficios con la venta de arte digital. Muchas personas ya lo están haciendo con éxito. Sin embargo, para lograrlo puede ser necesario realizar un mayor esfuerzo, tener habilidades y conocimientos en marketing, y, en ocasiones, contar con algo de suerte.

¡No esperes más! Suscríbete a nuestro blog y recibe directamente en tu bandeja de entrada contenido de calidad como este.

Recibe Información Directamente en Tu Correo Electrónico

Si eres un artista digital buscando éxito en el mercado, seguramente te estás preguntando cómo mejorar tus probabilidades de venta y lograr el éxito comercial. La verdad es que no hay fórmulas mágicas ni secretas que garanticen el éxito en el mundo del arte, ya que suele ser un mercado impredecible y subjetivo.

Sin embargo, hay ciertos aspectos que pueden ayudarte a aumentar tus chances de éxito. Por ejemplo, trabajar constantemente en tu técnica y desarrollar un estilo único que te distinga entre otros artistas puede llamar la atención de posibles compradores. También es importante vender de diversas formas, llegando a diferentes audiencias y utilizando estrategias de marketing para encontrar aquellas que se enamoren de tu trabajo.

Recuerda que, además de tu obra de arte, también estás vendiendo una historia y una personalidad. Por eso, construir una fuerte marca personal y conectar con tu audiencia puede ser determinante para alcanzar el éxito comercial. No te desanimes si al principio las ventas tardan en llegar, ya que encontrar tu mercado objetivo y el ritmo perfecto puede tomar tiempo.

Uno de los mayores desafíos para los artistas digitales es ponerle precio a su arte. Existen numerosas variables que debes considerar al determinar el valor de tu obra. Algunos factores que pueden influir en esta decisión son:

  • La complejidad y el tamaño de la obra.
  • La demanda del mercado por tu estilo y técnica.
  • Tu experiencia y trayectoria como artista.
  • La exclusividad de la obra.
, etc.

Además, siempre recuerda que tu arte no solo es la obra en sí, sino también la historia y personalidad detrás de ella, por lo que construir una marca personal sólida y conectar con tu audiencia también juegan un papel importante. Por último, recuerda ser paciente y perseverar, ya que encontrar tu mercado objetivo y tu ritmo ideal puede llevar tiempo.

Maximiza tus Ventas de Arte Digital con Estos Procedimientos en Internet

Los creadores digitales disponen de diversas maneras para comercializar su arte en línea, aunque en ocasiones el tipo de arte que producen puede limitar sus opciones. Vamos a mostrarte algunas formas conocidas en las que los artistas venden su arte digital, pero ten en cuenta que esta no es una lista exhaustiva, solo una introducción básica. Hay otras muchas formas de vender, especialmente si tu arte se enmarca en un nicho específico y atrae a una audiencia determinada.

Crear una tienda en línea puede ser un proceso laborioso y que requiere dedicación, pero es una opción excelente. Esto es especialmente cierto si eres un artista que ofrece productos digitales descargables a la venta, como impresiones de arte digital.

Para ahorrar tiempo y esfuerzo en la creación de tu tienda en línea, puedes utilizar un creador de sitios web como Wix o WordPress, en lugar de partir de cero. Luego, instala un plugin de comercio electrónico, como WooCommerce, y ¡comienza a vender!

Artículos relacionados