proporciones para jabon casero guia facil y rapida

Guía fácil y rápida para hacer jabón casero con las mejores proporciones

¿Sientes el anhelo de encontrar paz y tranquilidad? ¿Necesitas un descanso de la monotonía? ¿Te gustaría experimentar con una nueva actividad manual? ¡Felicidades! Estás en el lugar indicado. En este artículo, aprenderás a crear tu propio jabón en casa. Desconecta tu mente y cuerpo de la cotidianidad y toma un merecido descanso. ¡Comencemos!

Receta sencilla y veloz para elaborar jabón hecho en casa

Método sencillo y seguro para fabricar tu propio jabón en casa

Si deseas tener un jabón de manos o de baño hecho en casa sin utilizar lejía, te ofrecemos una alternativa segura y fácil gracias a nuestro método ideado por expertos del Instituto. Nuestros especialistas recomiendan seguir las fórmulas de jabón fundir y verte de minoristas de confianza para garantizar tu seguridad.

Además, las recetas que te ofrecemos son fáciles y divertidas de hacer en casa, incluso con la ayuda de niños. De esta manera, no tendrás que preocuparte por los peligros potenciales que conlleva trabajar con lejía o aprender sobre la química de la saponificación. A continuación, te explicamos el proceso para crear tu jabón perfecto desde la comodidad de tu hogar.

Vídeo de la receta

¿No has considerado la posibilidad de hacer tu propio jabón en casa? ¡Es una actividad divertida y creativa! En nuestra tienda virtual, Cosmética Natural Casera Shop, disponemos de una gran variedad de accesorios e insumos necesarios para que lleves a cabo esta experiencia. ¡Descubre todo lo que puedes lograr con nuestros productos de calidad!

Prioridad a la Seguridad

Al comenzar el proceso, es esencial protegerse adecuadamente. Ponte las gafas y los guantes de goma para garantizar tu seguridad.

Una vez equipado, procede a verter agua en un bol. Esta tarea es sencilla, pero el siguiente paso requiere más cuidado. Debes agregar la sosa cáustica al agua de manera lenta y precavida, nunca de golpe. No tomes riesgos innecesarios, es preferible tomarse cinco minutos más para evitar posibles accidentes.

Adicionalmente, debes verter la sosa de forma gradual para evitar que salpique y cause quemaduras. También es importante recordar que no se debe inhalar el vapor que produce esta mezcla. Es fundamental mantener a niños y mascotas lejos en todo momento. Si es posible, se recomienda realizar esta tarea al aire libre, como en una terraza o jardín. Si no hay acceso a estos espacios, se puede realizar en la cocina con la campana extractora encendida al máximo.

Importante: Nunca cambies el orden establecido. Nunca viertas el agua sobre la sosa cáustica, ya que representa un peligro extremo.

Coméntanos tus áreas de interés

En ConsumoClaro nos enfocamos en ofrecerte información relevante y, por eso, te brindamos un medio para que puedas comunicarte con nosotros y orientarnos acerca de tus preferencias. Si deseas que investiguemos o hablemos sobre algún tema en particular, puedes escribirnos a redaccion@consumoclaro.es

Educación Infantil en huelga por la constante precariedad: “Me encuentro sola con catorce niños de uno y dos años, ganando el salario mínimo”

¡Descubre los expertos en IA, metaverso y 'low code' que Minsait está buscando para cerrar la brecha de talento en España!

Provisiones para elaborar tu propio jabón artesanal de glicerol

¡Descubre cómo hacer tu propio jabón de glicerina con estos ingredientes y nuestro sencillo tutorial! En tan solo una hora, tendrás unos jabones naturales, perfectos para cuidar tu piel. Además, podrás experimentar y crear elaboraciones originales, ideales para regalar o para disfrutar en familia haciendo manualidades con jabón.

Si quieres profundizar en el tema, te ofrecemos un completo curso sobre cómo hacer jabón de glicerina. Y si prefieres tener una guía siempre a mano, puedes descargar nuestro manual gratuito en formato PDF. ¡No esperes más y obtén tu copia pinchando en este enlace!

Para comenzar, coloca la base de jabón en un recipiente apto para microondas y derrítela de manera suave. Evita que hierva, ya que puede sudar. También puedes fundirla al baño maría, removiendo constantemente y controlando la temperatura para que no suba demasiado. ¡Tú eliges la forma que prefieras!

Ingredientes para fabricar jabones caseros totalmente naturales

Al hacer jabones naturales en casa, es esencial contar con una serie de materiales y herramientas adecuados para facilitar la tarea. A continuación, te presentamos una lista de los elementos imprescindibles. Recuerda que puedes encontrarlos en la tienda online de Gran Velada.

Los materiales utilizados para elaborar jabón deben ser dedicados exclusivamente a este propósito y no deben ser usados posteriormente para manipular alimentos.

Además de los ingredientes, es importante tener un buen molde para dar forma a nuestros jabones. Aunque la mayoría de las veces se elaboran en formato de barra, también es posible crear originales figuras y formas, al igual que con los jabones de glicerina. Para ello, los moldes de silicona son los más recomendados, y en la tienda online de Gran Velada podrás encontrar una gran variedad.

Ahora ya sabes qué materiales no pueden faltar a la hora de hacer jabones naturales en casa. Recuerda adquirirlos en la tienda online de Gran Velada para lograr unos resultados excelentes. ¡Anímate a crear tus propios jabones!

Elige tu fórmula ideal para elaborar jabón artesanal en casa

Hoy en día, es alentador ver cómo se está retomando la tradición de fabricar nuestros propios artículos para el hogar. Este enfoque de vida promueve el consumo responsable, alejándose de la acumulación de bienes superfluos. Además, su base se encuentra en la reutilización de materiales, lo que lo convierte en una opción sostenible.

En este sentido, nuestras sugerencias para aprender a elaborar jabón casero se alinean con esta idea de sostenibilidad. Utilizamos ingredientes comunes en la cocina, lo que nos permite reutilizarlos y evitar el desperdicio al conocer la cantidad exacta necesaria. ¿Listo para comenzar?

Te presentamos la receta de "Inventando Baldosas Amarillas", una propuesta que ofrece una solución para lavar la vajilla, la ropa y limpiar pisos. ¡Increíble, un 3 en 1!

Requisitos para elaborar un jabón hecho en casa

¡Descubre cómo elaborar tu propio jabón natural de forma sencilla y con pocos ingredientes! Solo necesitas un ácido, una base y la glicerina como resultado de la reacción química conocida como saponificación. Sin ellos, ningún jabón, ya sea comercial o casero, puede ser producido.

Aunque no tendrá la misma capacidad que un jabón comercial para eliminar gérmenes, el jabón casero es igual de efectivo para limpiar y lavar. Además, puedes estar seguro de los ingredientes que contiene y evitar productos químicos nocivos.

Aunque muchas recetas de jabón casero utilizan lejía (hidróxido de sodio) como base, su manipulación en casa puede ser peligrosa. Al ser un compuesto cáustico, puede causar daños en la piel, los ojos y las mucosas en caso de contacto. Por eso, siempre se recomienda trabajar en un espacio bien ventilado.

Seleccionar una Receta Hecha en Casa con Aroma

Si eres principiante en la elaboración de jabones, una buena forma de comenzar es adquirir una base de jabón premezclada. Esta base incluye jabón, glicerina, así como otros ingredientes como mantecas y extractos de plantas para brindar beneficios a la piel. Además, también contiene aditivos que pueden aportar transparencia o hacer que las pastillas sean opacas. Para ello, te recomendamos adquirir en una página web confiable como Bramble Berry Handcraft Provisions, que ofrece una amplia variedad de materiales y recetas para la elaboración de distintos tipos de jabones.

Bramble Berry cuenta con una guía para principiantes que te acompañará en el proceso de fundir y verter jabón, ofreciendo paso a paso y recetas completas para principiantes, intermedios y personas con más experiencia. En caso de que te sientas intimidado, puedes comenzar con la sencilla base translúcida de Bramble Berry que, simplemente deberás fundir, mezclar con tu aceite de fragancia favorito y darle forma con un molde.

Un truco profesional que te puede ser de utilidad es verificar que el aceite con fragancia que compres en línea sea de grado cosmético, o bien, utilizar alguna de tus fragancias favoritas. En caso de que desees recomendaciones, nosotros preferimos los aceites esenciales certificados como "Made Safe" de la marca Radiance.

Elementos para elaborar jabones ecológicos

Preparando los materiales

Para hacer jabón, es necesario disponer de un recipiente adecuado para derretir la base. Un Pyrex de 1 o 2 cuartos es una excelente opción, ya que es resistente al calor y apto para microondas. Sin embargo, es importante recordar que no debe usarse para preparar alimentos, ya que podría provocar contaminación cruzada.


Mezclando los ingredientes

Para añadir fragancia a tu jabón, es recomendable utilizar un batidor de alambre de acero inoxidable. Si deseas agregar colorantes, polvos exfoliantes o purpurina, una batidora de mano puede ser útil. Además, es conveniente tener a mano una olla o sartén vieja para usar como recipiente para hacer jabón.


Eligiendo los moldes

Para que tus jabones tengan un toque original, es importante elegir moldes atractivos. Por ejemplo, uno con forma de estrella es ideal para hacer jabones de invitados, mientras que uno en forma de corazón puede ser perfecto para la despedida de soltera o para regalar el día de San Valentín. Asegúrate de preparar los moldes antes de comenzar a derretir la base, para que estén listos cuando los necesites.

Integrar la mezcla base del jabón

La preparación de recetas para fundir y verter puede hacerse de diferentes maneras, ya sea en el microondas o en un hervidor doble sobre el fuego.

Ambas técnicas son efectivas, pero si optas por hacerlo sobre el fuego, tendrás mayor control y podrás observar mejor el derretimiento de la base. Esto te ayudará a evitar puntos calientes o un sobrecalentamiento, comunes al derretir en el microondas. Además, es importante tener precaución y usar agarraderas o guantes resistentes al calor al manipular elementos calientes. En resumen, aquí te mostramos cómo realizar este proceso de manera efectiva:


Si decides utilizar un hervidor doble, coloca un par de centímetros de agua en una olla y coloca la base de jabón en el recipiente superior. Luego, ubica la olla en el fuego a temperatura media-baja hasta que el agua hierva suavemente y la base comience a derretirse.

Por otro lado, si prefieres usar el microondas, coloca la base en un recipiente apto para este electrodoméstico y calienta a máxima potencia por un minuto. Revisa si la base se ha derretido por completo, en caso contrario, continúa calentando en intervalos de 20 a 30 segundos hasta lograr el resultado deseado. Es importante mencionar que cada microondas es diferente, por lo que es necesario vigilarlo cuidadosamente durante este proceso.

Artículos relacionados