Guía completa para hacer un jardín vertical paso a paso
Descubre cómo transformar tus espacios interiores y exteriores con un jardín vertical, ya sea con plantas naturales o artificiales. Te presentamos una sencilla guía con instrucciones paso a paso, así como inspiradoras ideas y fotografías para crear un hermoso muro vegetal en tu hogar. ¡Dale vida a tus pequeños jardines interiores o áreas de exterior en balcones y terrazas con esta técnica innovadora!
Guía completa del jardín vertical variedades ventajas y claves para triunfar
Actualmente, existen numerosas opciones en el mercado para crear un muro verde, con más de 20 sistemas diferentes disponibles. Cada uno de ellos está diseñado para adaptarse a diferentes situaciones, pero ¿sabes cuál sería la mejor elección para ti?
Entendiendo el concepto del jardín vertical o muro vegetal
Un jardín vertical es una opción versátil que permite cultivar plantas en una disposición vertical, ya sea en espacios abiertos o cerrados.
A continuación, te mostramos algunos ejemplos que demuestran las enormes posibilidades de estos muros verdes y la variedad de resultados estéticos que pueden lograrse.
En SingularGreen, siempre ofrecemos la solución perfecta para cada situación y necesidad en materia de jardinería vertical. Contamos con diversas opciones para lograr resultados excepcionales.
Nuestra principal apuesta se concentra en tres soluciones, las cuales han demostrado ser altamente eficaces y efectivas en diversas situaciones. ¡Descúbrelas!
Creando un Muro Verde en el Exterior Pasos y Consejos
El sistema actual es muy similar al anterior, excepto por una diferencia importante: su sustrato está formado por paneles de material inorgánico.
Descubre la Exclusiva Estética de Nuestros Jardines Verticales
Los elementos cerámicos son instalados con una leve inclinación hacia el interior, creando una disposición que favorece el almacenamiento del agua de riego en un sustrato posterior. Esta técnica permite un aprovechamiento óptimo de los recursos hídricos, mientras promueve un cultivo eficiente y sostenible.
Una de las ventajas más importantes de este sistema es su capacidad de absorber el sonido, mejorando el ambiente acústico del entorno. Además, se ha demostrado que es altamente efectivo en la utilización de plantas crasas, logrando un equilibrio perfecto entre belleza y funcionalidad.
No sólo ofrece beneficios prácticos, sino que también contribuye a una estética única y diferente. La disposición de los elementos cerámicos crea un impacto visual atractivo y cautivador, convirtiendo cualquier espacio en un oasis de tranquilidad y naturaleza.
Los elementos imprescindibles para construir un muro verde qué se requiere
El exceso de sales en el agua puede ser perjudicial para el crecimiento de las plantas. Esto también se aplica a los sistemas de riego cerrados, en los que hay que cambiar el agua periódicamente.
La elección de especies en un jardín vertical variará según el clima en el que se encuentren. Además, la cantidad de luz solar directa que reciban también puede tener un impacto en el desarrollo de las plantas.
Si te interesa conocer más acerca de cómo afecta el clima en un jardín vertical, no te pierdas las siguientes recomendaciones según las condiciones climáticas de las siguientes ciudades:
Elementos clave para lograr un jardín vertical exitoso
Cultivar jardines verticales comestibles es posible con solo 4 horas de luz directa al día. Sin embargo, es importante elegir cuidadosamente la pared en la que se ubicarán, descartando aquellas que se encuentren en el norte o no reciban luz directa.
Al momento de elegir el material para construir el jardín vertical, es necesario tener en cuenta su durabilidad y ligereza. Por ello, recomendamos optar por plásticos de alta calidad y resistentes a los rayos ultravioletas, ya que son fáciles de mantener y tienen una larga vida útil.
Otra opción es utilizar fieltro no tejido de poliéster, preferiblemente reciclado como el que se utiliza en jardines verticales Vertiflor. Este material es ligero, duradero y resistente a hongos y a los rayos ultravioletas. Además, su mantenimiento es mucho más sencillo que los jardines verticales de plástico, ya que permite cambiar las plantas de lugar sin necesidad de trasplantarlas, ahorrando daño en las raíces.
La variedad de jardines verticales cuántas opciones existen
Antes de elegir el jardín vertical ideal, es importante tener en cuenta ciertos aspectos esenciales. A continuación, te explicamos cuáles son.
Dejar a un lado los jardines verticales artificiales, existen dos tipos de jardines verticales naturales:
- Los que no requieren un alto nivel de abono, pero tienen una vida útil más limitada. En este caso, el sustrato orgánico se va degradando con el tiempo y debe ser reemplazado.
- Los que se basan en un sustrato que proporciona una mayor durabilidad. Estos son ideales si buscas un jardín pequeño para tu hogar y deseas encargarte personalmente de su mantenimiento.
La elección adecuada de jardines verticales Guía práctica según las necesidades
Tras haber estudiado esta clasificación básica, exploraremos las ventajas y desventajas de cada tipo de jardín vertical. Es importante tener en cuenta que esta clasificación no está limitada ni restringida.
Recomendar un tipo de jardín vertical específico con ciertas características y materiales para un caso particular no significa que otros sistemas no puedan funcionar igualmente bien en esa situación.
De hecho, nuestros sistemas han sido probados en diversas situaciones con excelentes resultados. Sin embargo, nuestra experiencia nos ha permitido reconocer los pros y contras de cada uno de ellos, y eso es lo que intentamos transmitir a través de esta clasificación.
Dónde están los muros verdes hechos por el hombre
Si no eres un experto en jardinería y no te sientes capaz de cuidar un jardín vertical de interior de forma natural, antes de decantarte por uno artificial disponible en tiendas como Ikea, Leroy Merlin o Amazon, te recomendamos que consideres la opción de las plantas preservadas o conservadas. Estas plantas conservadas no necesitan agua, luz ni tierra, pero conservan un aspecto natural al ser tratadas y son más saludables que las plantas artificiales, ya que mantienen parte de la esencia de la vegetación viva.Un majestuoso jardín vertical en el interior
¿Buscas un jardín vertical interior más grande? Entonces te recomendamos utilizar sistemas textiles o de lana de roca específica , ya que estos son muy duraderos y requieren menos mantenimiento. Ambas opciones son ideales para su uso en el interior. ¿Quieres conocer más sobre cómo crear un jardín vertical con textiles en tu hogar? Revisa el siguiente artículo, donde detallamos los materiales y especies recomendadas:Renovación de muro verde con sistemas hidropónicos listos
Instalación de jardín verticalLa forma más sencilla de instalar un jardín vertical con sustrato hidropónico es a través de sistemas semi-montados, los cuales facilitan el montaje del mismo.
Funcionamiento y versatilidadEl funcionamiento de estos muros verdes es similar al explicado anteriormente y pueden ser utilizados tanto en interiores como en exteriores con total confianza y gran durabilidad.
Estructura y componentesNuestros sistemas están compuestos por una estructura de metal que sirve como soporte, sobre la cual se encuentra un revestimiento de paneles plásticos. Sobre estos paneles se fijará una combinación de fieltros o sustrato específico, en el cual crecerán las raíces y circulará una solución de riego hidropónico.
UN VERTICAL GARDEN AL AIRE LIBRE A PRECIO ECONÓMICO
¡Transforma tu jardín exterior con nuestra innovadora propuesta de jardín vertical semillado! Con nuestro sistema patentado LeafSkin®, podrás disfrutar de un jardín vertical hidropónico que ofrece un menor precio, mayor ligereza y facilidad de ejecución.
¿En qué consiste nuestro sistema? Es simple: una capa impermeable, un sellante, una membrana de distribución y un sustrato proyectado con una mezcla de semillas. ¡Así de fácil!
La principal ventaja de nuestro sistema es su posibilidad de prefabricación. Podemos enviarte tu jardín vertical semillado a cualquier lugar, ya montado y con las semillas sembradas. ¡Solo tendrás que anclarlo al soporte y conectar las tuberías del riego! ¡Así de sencillo y rápido! Descubre hoy mismo nuestro LeafSkin® y convierte tu jardín en un oasis verde y lleno de vida.
Elementos fundamentales de un muro verde
Importantísimo: Cuando estés seleccionando el sistema y los materiales para tu jardín, es crucial tener en cuenta que la cantidad de plantas disponibles dependerá de tu elección. Puedes tener una gama limitada de ocho especies distintas, una gama media de entre 40 o 50 especies distintas, ¡o incluso una gama amplia de hasta 100 especies diferentes en un mismo jardín!Cuidado y conservación de un muro verde
Mantener un jardín vertical personal en tu hogar es similar al cuidado de cualquier planta o maceta. Es importante estar atento a posibles plagas, regar adecuadamente y hacer cambios en caso de necesidad, como cambiar una planta o reemplazar una que no esté prosperando.
Si optamos por crear un jardín vertical con palet o macetas, el mantenimiento es básico. Consiste en agregar tierra, reemplazar plantas, controlar plagas y regar de manera adecuada, entre otras cosas. Se trata de tareas sencillas que asegurarán el correcto funcionamiento del jardín vertical.
Ventajas de los muros verdes
A pesar de que se han investigado y comprobado una serie de ventajas, queremos enfocarnos en cómo nos hace sentir estar cerca de un muro vegetal natural.
Es difícil de explicar con palabras, pero es evidente que esta sensación no se debe tanto a la eliminación del polvo o a la regulación de la temperatura. Tampoco se trata de una cuestión estética, sino de sensaciones y confort. Aun así, los beneficios comprobados son los siguientes:
- Purificación del aire: el muro vegetal natural ayuda a filtrar y purificar el aire, eliminando sustancias nocivas.
- Reducción del ruido: las plantas actúan como barrera acústica, absorbiendo y reduciendo el ruido del entorno.
- Mejora del clima interior: al regular la humedad y la temperatura, el muro vegetal natural crea un ambiente más agradable y saludable en interiores.
- Reducción del estrés: la presencia de plantas y la conexión con la naturaleza han demostrado tener un efecto calmante en las personas.
- Aumento del bienestar: estar cerca de un muro vegetal natural puede mejorar nuestro estado de ánimo y bienestar en general.
Como se puede ver, estar cerca de un muro vegetal natural no solo tiene beneficios sustanciales en aspectos prácticos, sino que también contribuye a nuestro bienestar emocional y mental. ¡Anímate a incorporar uno en tu hogar o lugar de trabajo y disfruta de todos estos beneficios!