medidas de muebles de cocina guia completa

Guía completa de medidas para elegir muebles de cocina perfectos

A la hora de planificar una cocina nueva o renovar una existente, es imprescindible tener en cuenta algunos aspectos clave: el tipo de decoración, el diseño del espacio, la gama de colores, entre otros. Sin embargo, hay un factor esencial que será determinante en todo el proceso y momento de iniciar los primeros bocetos: las dimensiones.

Dimensiones típicas en los mobiliarios de una cocina

Las medidas del mobiliario suelen ser un factor importante a considerar al momento de decorar o amueblar una habitación. La profundidad suele oscilar entre los 60 cm y 70 cm, aunque en el caso de islas o penínsulas, este valor puede alcanzar un mínimo de 90 cm. En cuanto al ancho, podemos encontrar una variedad de medidas que dependerán del número y tipo de muebles que optemos por elegir, como cajones, baldas, organizadores o esquineros. En consecuencia, podemos encontrar muebles con medidas de 30 cm, 50 cm, 90 cm, 120 cm, entre otros.

Definición del alcance de la labor

El triángulo de trabajo es un concepto fundamental en el diseño de cocinas, ya que influye directamente en la eficiencia y comodidad de quienes la utilizan. Este se refiere a las zonas de cocción, aguas y almacenamiento , las cuales deben estar dispuestas de manera estratégica para facilitar la movilidad y el desempeño en la preparación de los alimentos.

Para lograr un triángulo de trabajo óptimo, se recomienda que todas las zonas estén a una distancia de 1 a 1,5 metros entre sí. De esta forma, se evitan recorridos largos y se agiliza la realización de tareas, lo que resulta en un espacio más eficiente y cómodo para trabajar.

Distribuir adecuadamente las zonas del triángulo de trabajo también permite un flujo fluido entre ellas, lo que resulta en una experiencia más placentera al preparar los alimentos. Además, esta disposición maximiza el uso del espacio y facilita el acceso a los diferentes elementos que se requieren en la cocina.

Mantener una distancia adecuada entre las zonas y una disposición estratégica de las mismas son aspectos fundamentales para lograr un espacio funcional y agradable para preparar nuestros platos favoritos.

Dimensiones de los armarios y superficies de cocina

Medidas recomendadas para muebles de cocina: Para una adecuada distribución, se aconseja que los armarios altos tengan una altura aproximada de 150 cm, mientras que los armarios bajos tengan una altura estándar de 90 cm. El ancho dependerá de tus necesidades y del espacio disponible, aunque se pueden encontrar medidas estándar de 30, 40, 45, 50, 60, 70 y 80 cm.
Profundidad adecuada: Es importante considerar que los muebles deben ser menos profundos que la encimera para facilitar el trabajo cómodo en la cocina.

En cuanto a las encimeras, su longitud dependerá del material que se utilice. Longitudes comunes incluyen hasta... (agregar medidas en html)

Volumen de almacenamiento

La organización y el espacio en la cocina son fundamentales para mantener una zona ordenada y efectiva. Por ello, es imprescindible disponer de suficiente capacidad de almacenamiento, y se recomienda un mínimo de 0,25 m3 por persona. Este espacio de almacenamiento puede estar dividido en diferentes elementos, como armarios o muebles de cocina, y es crucial considerar las necesidades de almacenamiento en función del número de personas que habitan en el hogar.

Pros y contras de distribución en L y en U en la cocina

¿Quieres una cocina funcional y bien organizada en tu hogar? Entonces debes considerar diferentes opciones de diseño de cocina para encontrar la mejor solución que se adapte a tu espacio. Entre las opciones más populares y versátiles, se encuentran las cocinas con frente en una sola fila, dos frentes paralelos o en forma de L y U. ¡Descubre todas las ventajas que ofrece cada una!

La versión con frente en una sola fila es perfecta para cocinas pequeñas, ya que permite una organización más eficiente del espacio. La amplia encimera asegura la continuidad de la zona de trabajo, mientras que los numerosos espacios de almacenaje te ayudarán a mantener todo en orden. Además, la armoniosa delimitación de la zona de comedor es una gran ventaja.

Otra opción muy popular en diseño de cocinas es la versión con dos frentes paralelos. Al igual que la opción anterior, es ideal para espacios pequeños, ya que ofrece una gran capacidad de almacenamiento y una distribución funcional del espacio. Sin embargo, ten en cuenta que para montar esta cocina se necesita más espacio, ya que requiere al menos dos paredes para colocar los muebles.

Si buscas aprovechar al máximo el espacio disponible, puedes optar por una cocina en forma de L o U. Estas opciones ofrecen una gran cantidad de espacio de almacenaje, así como una eficiente distribución de los elementos en la cocina. Además, la forma en ángulo de estas cocinas permite crear un ambiente moderno y estilizado. ¡No dudes en explorar todas las opciones y elegir la que mejor se adapte a tu hogar!

Material para las Puertas

Las puertas de cocina pueden ser elegantes y sofisticadas con el lacado. Este material ofrece una amplia variedad de acabados, como brillante, mate y metalizado, lo que permite personalizar el espacio a tu gusto. Puedes optar por contrastes audaces o un diseño en armonía con los elementos decorativos.

Es importante conocer el proceso detrás del lacado. Requiere una meticulosa atención al detalle al aplicar cada capa con precisión. Sin embargo, su delicadeza significa que puede ser más propenso a arañazos y decoloración por la exposición al sol. Por ello, se recomienda un lacado multicapa para aumentar su durabilidad y mantener el acabado en buen estado por más tiempo.

Otra opción para las puertas de cocina es el laminado, conocido por su resistencia, practicidad e higiene. Este acabado se logra al recubrir los paneles con resinas especiales, lo que lo hace ideal para la cocina. Además de su resistencia a arañazos y manchas, su fácil limpieza y mantenimiento aseguran que mantendrá su aspecto impecable con el paso del tiempo.

Espacios medidos en la encimera y la isla

La encimera de la cocina: un elemento vital para un funcionamiento óptimo en la preparación de alimentos. Es esencial considerar su diseño y proporciones adecuadas para garantizar un espacio de trabajo cómodo. Por ello, se recomienda mantener una distancia de 60 cm entre el fregadero y la placa de cocción. Además, una colocación adecuada del fregadero evita molestias y problemas de postura que puedan afectar la salud de tu espalda.

Si bien el tamaño más común para un fregadero es de 60 cm, puedes personalizar esta medida dependiendo de tus necesidades y preferencias. ¿Te gustaría tener uno o dos fregaderos? ¿Y un escurridor o un grifo alto? Tú decides, siempre y cuando te asegures de tener un espacio de trabajo eficiente y cómodo.

¿Te preocupa el tamaño de tu cocina? No te preocupes, incluso con cocina pequeñas puedes adaptar tu encimera a tus necesidades. Una buena opción es elegir un fregadero más pequeño y complementarlo con un grifo alto y un escurridor plegable. Así, tendrás el espacio necesario para realizar tus tareas culinarias sin sacrificar comodidad ni funcionalidad.

¡Personalízala según tus necesidades y disfruta de una experiencia culinaria sin molestias ni preocupaciones!

Medidas estándar para una cocina integral

La disposición de una cocina integral puede variar significativamente dependiendo de las necesidades y gustos personales, así como del espacio disponible. Es por eso que es importante tener en cuenta ciertas medidas estándar al momento de diseñar y planificar una cocina.

Lo primero a considerar son las medidas de los muebles, pues determinarán el tamaño de la superficie de trabajo y el espacio de almacenamiento disponible en la cocina. Los muebles principales, como los armarios y la despensa, suelen tener una altura estándar de entre 85-90 cm, mientras que las encimeras suelen tener un grosor de 3-4 cm y una altura de entre 90-95 cm.

Otro aspecto importante son las medidas de los electrodomésticos, los cuales deben encajar adecuadamente en los espacios destinados para ellos. Los refrigeradores suelen tener una altura de entre 170-190 cm y una profundidad de 60 cm, mientras que los hornos y las estufas pueden variar entre 60-90 cm de ancho.

Además de los muebles y los electrodomésticos, es fundamental considerar también las medidas de las encimeras, especialmente si deseas incorporar una isla de cocina. Al diseñar una cocina integral, es recomendable dejar al menos 120 cm de espacio libre alrededor de la isla para garantizar una circulación cómoda.

Al considerar las medidas de los muebles, electrodomésticos y encimeras, podrás crear una cocina perfecta que se adapte a tus necesidades y aproveche al máximo el espacio disponible.

Aspectos importantes a considerar en las dimensiones de la encimera de la cocina

Un elemento esencial en el diseño y funcionalidad de la cocina: las encimeras

Las encimeras son una parte fundamental de cualquier cocina, ya que no solo aportan un aspecto estético, sino que también tienen un papel importante en la funcionalidad de este espacio. Por eso, es crucial tomar en cuenta las medidas estándar de las encimeras al realizar una remodelación.

¿Qué tener en cuenta al elegir las medidas de las encimeras?

Cuando se trata de seleccionar las medidas de las encimeras, no solo se debe pensar en la estética, sino también en la comodidad y eficiencia al trabajar en la cocina. Por lo tanto, es primordial planificar adecuadamente para lograr una colocación perfecta y funcionalidad óptima.

Conoce las medidas estándar de las encimeras

Existen medidas estándar para las encimeras de cocina que se ajustan a la mayoría de los diseños y necesidades. Lo ideal es que la encimera tenga entre 60 y 70 centímetros de profundidad, con 85 centímetros de altura desde el suelo, aunque puede variar según las dimensiones y diseño de tu cocina.

..

Recuerda planificar cuidadosamente y elegir una adecuada colocación para aprovechar al máximo este elemento vital en la cocina.

Artículos relacionados