feria de arco madrid 2023 arte contemporaneo en espana

Feria ARCO Madrid 2023 Arte Contemporáneo y Galerías de Primer Nivel en España

La Feria Internacional de Arte Contemporáneo, conocida como ARCO, se inauguró en 1982 y se ha convertido en un importante evento dentro del mundo del arte. Esta feria se destaca como una de las principales plataformas para impulsar y difundir la creación artística a nivel internacional. ARCO se divide en dos ediciones: ARCOmadrid, que se celebra en febrero en la capital española, y ARCOlisboa, que se lleva a cabo en mayo en la capital portuguesa. Ambas ferias son un punto de encuentro para galerías, artistas, profesionales e instituciones, convirtiéndose en epicentros del arte contemporáneo y su mercado en ambas ciudades.

Fechas horarios y entradas

ARCOmadrid 2023: un evento imperdible para los amantes del arte

¡Atención a todos los profesionales y aficionados del arte! ¡Prepárense para ARCOmadrid 2023, la feria de arte más importante de España! ¡Marquen sus calendarios para el 22 y 24 de febrero y no se pierdan esta increíble oportunidad de sumergirse en el mundo del arte contemporáneo!

¿Cuándo y dónde?

La cita es en los pabellones 7 y 9 de IFEMA, en Madrid. Los profesionales tendrán su acceso exclusivo el 22 de febrero a partir de las 11.00h, mientras que el público general podrá disfrutar del evento a partir del 24, a las 15:00h. ¡No olvides pasar por taquilla antes de entrar!

¿Cuál es el precio de la entrada?

Las entradas para ARCOmadrid 2023 están disponibles ¡por aquí! y tienen un costo de entre 30 y 40 euros dependiendo del día que elijas para asistir. ¿A qué esperas para adquirir la tuya? ¡No te quedes sin tu lugar en esta emocionante experiencia artística!

Horario de apertura

No pierdas detalle, la feria estará abierta de 12.00h a 20.00h el sábado y hasta las 18.00h el domingo. ¡Tienes todo un fin de semana para recorrer la exposición y descubrir las últimas tendencias artísticas en ARCOmadrid 2023!

Qué es ARCOmadrid

ARCOmadrid es conocida como la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España, siendo una de las plataformas más destacadas en el mercado del arte actual. En el año 2024, se llevará a cabo su 43ª edición, y tendrá como proyecto central al mar Caribe. Bajo la dirección de Carla Acevedo-Yates y Sara Hermann, el programa titulado 'La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico', se enfocará en las diversas escenas artísticas de los territorios conectados por este mar. Además, como es habitual, ARCOmadrid 2024 también incluirá contenidos artísticos presentados por galerías de Programa General, seleccionadas por el Comité Organizador, siendo esta sección el eje principal de la Feria. Estas galerías exhibirán una gran variedad de obras de arte contemporáneo, destacando piezas de artistas emergentes y consagrados. Sin embargo, no serán las únicas en mostrar sus creaciones, ya que la sección de 'Sobresalientes' también estará presente, presentando proyectos individuales de artistas destacados.

Además, el Programa de Coleccionistas seguirá siendo un elemento fundamental de ARCOmadrid, ofreciendo a estos entusiastas del arte una experiencia exclusiva. También se llevarán a cabo charlas y actividades para fomentar el intercambio y la reflexión sobre el arte contemporáneo.

No sólo ARCOMadrid

Descubre el valioso patrimonio cultural que Madrid tiene para ofrecer a través de una guía por los temas más representantes del arte occidental.

Explora la riqueza del arte occidental en Madrid, una ciudad llena de tesoros culturales. Esta guía te llevará en un recorrido por los temas más frecuentes en el arte occidental, mostrándote piezas de gran valor en la capital española.

El arte occidental abarca una amplia variedad de corrientes, estilos y épocas, y Madrid es el lugar ideal para descubrir su magnificencia. A través de esta guía, conocerás los temas más emblemáticos y representativos del arte occidental en Madrid, sumergiéndote en su belleza y historia.

Desde los antiguos maestros del Renacimiento hasta los cuadros impresionistas más famosos, esta guía te llevará por un recorrido por las obras más destacadas de artistas occidentales en Madrid. Prepárate para una experiencia cultural inolvidable.

Déjate cautivar por la riqueza cultural de Madrid y su patrimonio artístico, a través de una guía que te llevará por los temas más relevantes del arte occidental en esta ciudad. ¡No te pierdas esta oportunidad única de descubrir lo mejor del arte en Madrid!

No hay igual Expresiones latinoamericanas

Nueva colaboración

En su segundo año consecutivo, el espacio curado por Manuela Moscoso y Mariano Mayer vuelve a ARCOmadrid con el objetivo de fomentar el diálogo entre artistas y galerías latinoamericanos. Ubicado en el pabellón 9, esta exposición cuenta con la participación de 13 artistas, muchos de los cuales han creado trabajos especialmente para la ocasión.

Según comenta Maribel López, cada uno de ellos posee sus características únicas, pero comparten la idea de la creación en constante cambio.

Dentro de esta sección, la galería mexicana Karen Huber presenta la obra de Ana Segovia, cuyas creaciones se inspiran en arquetipos reconocibles de la mexicanidad y la masculinidad, que la artista plasma con una ironía escandalosa.

Otra artista que destaca en esta muestra es Florencia Böhtlingk, de Hache Galería. En sus lienzos, la artista argentina retrata la belleza de la selva, reflexionando sobre la persistencia de estructuras coloniales y la superposición de formas culturales, étnicas y religiosas en los territorios de frontera con Brasil y Uruguay.

Horarios Arco Madrid

Horarios de Arco Madrid:

El público general podrá acceder al recinto desde el 24 de febrero a partir de las 15.00 horas hasta las 20.00 horas. El sábado, 25 de febrero, el horario será de 12.00 a 20.00 horas, y el domingo de 12.00 a 18 horas.

Horarios para profesionales:

Los profesionales podrán asistir el miércoles 22 de febrero entre las 11.00 y las 20.00 horas, jueves 23 de febrero de 12.00 a 20 horas y viernes 24 de febrero entre las 12.00 y las 15 horas.

La mejor ruta para asistir a Arco Madrid

¡No te pierdas ARCO Madrid 2023!

Si ya cuentas con tu entrada, sólo te queda saber cómo llegar al lugar del evento. Si prefieres utilizar el transporte público, podrás hacerlo tanto en metro como en tren de Renfe, en la Línea 8. Sólo tendrás que dirigirte hacia la Estación Nuevos Ministerios-Aeropuerto T4. También puedes aprovechar la amplia red de autobuses de Madrid, incluyendo la Línea 73 (Diego de León - IFEMA MADRID), Línea 112 (Mar de Cristal - Barrio del Aeropuerto) y Línea 122 (Avenida de América - IFEMA MADRID). Además, existe un autobús interurbano de la Línea 828 (Universidad Autónoma - Alcobendas - IFEMA MADRID) que llega directamente al recinto.

Otra opción es tomar un taxi o ir en coche, tomando las salidas 5, 6 y 7 de la M40. En el mismo recinto ferial hay aparcamiento disponible. Para aquellos que lleguen en taxi, las paradas recomendadas son Puerta Sur, Puerta Norte y Puerta Este, todas ellas con acceso a distintos recintos feriales y al centro de convenciones.

ARCO Madrid 2023 te espera como una de las principales plataformas del mercado del arte contemporáneo en España. No te pierdas su 42ª edición, que tendrá lugar del 22 al 26 de febrero en el Pabellón 7 y 9 de Ifema. Este año, el proyecto central girará en torno al Mediterráneo, ¡una experiencia imperdible para todos los amantes del arte contemporáneo!

La cuenca del Mare Nostrum Un mar perfectamente circular

Este año, el tema principal gira en torno a una sección dirigida por Marina Fokidis y asesorada por Bouchra Khalili, Hila Peleg y Pedro G. Romero. Participan 19 artistas que exploran la "esfericidad" de la región y la importancia de crear un espacio donde interpretar el tiempo, la historia y la contemporaneidad sin restricciones ni suposiciones culturales. El diseño del espacio expositivo ha sido realizado por el arquitecto Andrés Jaque, recientemente nombrado decano de la Universidad de Columbia. La galería austriaca Martin Janda presenta aquí las obras de la artista turca Nilbar...

Además de las obras de un sinfín de talentos del Mediterráneo, el programa también incluye una serie de charlas, proyecciones, mesas redondas e incluso un pregón. Entre los artistas destacan la sobria y bella creación de la egipcia Iman Issa (Rodeo), las impactantes imágenes de la fotógrafa italiana Letizia Battaglia (Francesco Pantaleone Arte Contemporanea) y las obras del renombrado exponente del Arte Povera, Jannis Kounellis (Pelaires).

Programa general

Descubre la edición más internacional de ARCOmadrid en 2023

Con una treintena de galerías que participan por primera vez o vuelven después de unos años, la cita artística del año promete ser más diversa que nunca. Entre los fieles participantes como Peter Kilchmann, Thaddaeus Ropac o Chantal Crousel, se suman nuevas galerías con propuestas frescas e innovadoras.

Una de las galerías debutantes, Captain Petzel de Berlín, presenta una muestra individual de Pieter Schoolwerth, con su tercera edición de la serie Rigged. Pero además, nos acerca a obras de artistas de renombre como Eddie Martinez, Joe Bradley, Matt Mullican o Leyla Yenirce.

Por su parte, la galería londinense Timothy Taylor expone piezas del artista Martinez, cuyas firmes pinceladas y uso explosivo del color en sus lienzos lo han catapultado a la fama. Además, también presentan obras de otros destacados artistas como Tàpies, Chris Martin, Hayal Pozanti y Armel Eloyan.

Los daneses de Galleri Nicolai Wallner llegan a Madrid con fuerza y un repertorio de obras intrigantes de sus artistas. Destaca la propuesta del mexicano Jose Dávila, quien recontextualiza obras icónicas de la vanguardia del siglo XX en su exploración. Una de las muestras destacadas son las piezas inspiradas en Roy Lichtenstein. También podrán verse creaciones de Alexander Torvorg, A Kassen y Kinga Bartis, entre otros.

Artículos relacionados