plantas de invierno con flor belleza natural en temporada fria

Explora plantas de invierno resistentes con flores hermosas para embellecer el frío

¿Quién afirmó que las plantas no pueden exhibir su belleza y magnificencia en pleno invierno? Hay una diversidad de arbustos que florecen precisamente cuando las temperaturas descienden. Esto resulta ideal para alegrar los gélidos y sombríos días que trae consigo la temporada invernal. Si te gustaría descubrir algunas de las flores que resisten valientemente al frío del invierno, ¡te lo revelamos aquí mismo!

Plantas florales para exteriores resistentes a las variaciones climáticas de frío y calor

Una de las principales ventajas de estas plantas es su capacidad de mantener tu jardín, terraza o balcón llenos de color durante todos los meses del año gracias a una combinación inteligente. No solo es un deleite para los seres humanos, sino también para las abejas, las mariposas y otros insectos.



Otro aspecto positivo es que su mantenimiento es bastante sencillo. Las plantas que florecen todo el año solo necesitan enraizar y protegerse adecuadamente del viento. Además, basta con regarlas según sus necesidades.

Ocho Planta de San Benito

En un jardín, se pueden apreciar las bellas campanas moradas y los adorables nomeolvides. A pesar de su modesto tamaño, ambas plantas son perseverantes en su crecimiento. Con su resistente estructura, florecen con esplendor durante los meses de abril a agosto en tonalidades tan fascinantes como el amarillo, el blanco y hasta el rosa o el rojo.



El jardín, un lugar de belleza y serenidad, es testigo del encanto que desprenden las campanas moradas y los nomeolvides. Pequeñas pero tenaces, estas plantas florecen con vigor gracias a su robusta naturaleza. Desde abril hasta agosto, sus vibrantes colores en amarillo, blanco, rosa o rojo hacen que el jardín sea aún más cautivador.



Entre las hierbas que conforman el jardín, destacan las campanas moradas y los nomeolvides, con su gracia y elegancia. A pesar de su tamaño modesto, estas plantas son de gran fortaleza y su crecimiento se sostiene con constancia. En los meses cálidos de abril a agosto, sorprenden con su hipnotizante tonalidad en amarillo, blanco, rosa o rojo, dando al jardín un aire de belleza cautivadora.

Ciclamen

En invierno, llega el momento en que el ciclamen muestra su belleza. Estas plantas con flor son ideales para embellecer el jardín o las terrazas. Resistentes al frío, sus flores varían en colores: rojo, rosa, fucsia, blanco...

Floraciones invernales Plantas que resisten las bajas temperaturas

15 plantas con flores resistentes al frío del invierno

Este listado te ayudará a elegir la opción perfecta para tu jardín. ¡Descúbrelas!

1. Los pendientes de la reina

Conocida también como fucsia, esta planta mantiene su floración durante el otoño y parte del invierno. Además, su tamaño es ideal para jardines pequeños.

2. Pequeñas hojas y flores colgantes

Sus hojas ovaladas de un intenso color verde oscuro contrastan con las grandes y vistosas flores que cuelgan de delicados tallos. Existe una amplia variedad de colores disponibles, aunque los más comunes son el rosa y morado.

3. Cuidado con las temperaturas

Aunque es una planta que florece en invierno, debes tener en cuenta que no soporta temperaturas por debajo de los 7 grados centígrados. ¡Protege a tus pendientes de la reina del frío extremo!

Salvaguarda tus cultivos con flores resistentes al clima frío

En invierno, hay una amplia variedad de plantas con flores que pueden soportar el frío. No obstante, hay que tener en cuenta que muchas de ellas pueden verse afectadas por fuertes heladas. No es necesario que la temperatura esté bajo cero para que una planta se congele.

Si una planta se expone a condiciones extremadamente frías, su estado de salud se verá afectado. El congelamiento de las células puede obstruir el transporte de nutrientes y agua, debilitando a la planta. Por ello, es crucial que las cuidemos debidamente.

Una manera de hacerlo es cultivar aquellas plantas que estén específicamente adaptadas al invierno. Además, en caso de heladas, es importante resguardarlas en un lugar seguro para protegerlas. Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que nuestras plantas sobrevivan al frío del invierno.

Acónito de invierno

Las flores del acónito de invierno florecen en febrero en un tono amarillo vibrante, sin dejarse intimidar por las condiciones invernales severas. A simple vista, se puede apreciar su similitud con el botón de oro, sin embargo, su aroma intenso es lo que lo hace único.

A pesar de su temprana floración, no hay necesidad de preocuparse por las heladas, ya que esta planta puede soportar temperaturas de hasta 29 grados bajo cero, lo que la hace una gran opción para climas fríos. Por lo tanto, no es necesario protegerla contra el frío extremo.

Malvavisco rizado

La malva arbustiva (Malva arbustiva) es una planta originaria del sur de Europa y perteneciente a la familia de las malvas. Puede alcanzar una altura de hasta 150 centímetros y sus flores se presentan en una amplia gama de colores, desde el blanco hasta el rosa y el morado.

Esta especie vegetal se siente particularmente atraída por la presencia de otras plantas perennes . El período de floración de la malva arbustiva se inicia en junio y se extiende hasta finales de otoño, brindando una gran cantidad de belleza y color al jardín.

Si estás buscando incorporar una planta resistente y de fácil cuidado en tu jardín , la malva arbustiva es una excelente opción. Su tamaño y floración prolongada la convierten en una adición perfecta para cualquier espacio al aire libre. Además, su origen europeo le da un encanto exótico y especial.

Salvia nemorosa

La salvia nemorosa, miembro de la familia de la menta, prospera en lugares soleados del jardín y es especialmente adecuada para jardines naturales y de rocas. Además, abunda en néctar y polen, lo que la convierte en una fuente importante para muchos insectos.
Con una altura máxima de 60 centímetros, la salvia nemorosa se complementa perfectamente con las rosas. Sus flores, que pueden ser blancas, rosas o azul-púrpura, constan de dos a seis flores individuales. Esta planta resistente, que florece durante todo el año, se beneficia de una poda regular.

Flor de abeja

La planta primula vespertina despliega sus hermosas flores al atardecer debido a su afinidad con la familia de las prímulas del atardecer. Disfruta de lugares soleados, pero debe estar resguardada del viento. Se adapta tanto a camas de grava como a macetas en una terraza.

Puede llegar a medir hasta 150 cm de alto y casi 90 cm de ancho, pero a pesar de su tamaño, es muy fácil de cuidar. Puede soportar temperaturas de hasta -15 grados ,y florece desde el mes de julio hasta las primeras heladas.

Jazmín de invierno

Una de las características más hermosas del jazmín de invierno es que sus flores brotan antes que sus hojas. Su floración se da a finales del verano y principios de primavera. Además, es una planta de fácil cuidado que requiere un riego moderado, siendo preferible el uso de poca agua que el exceso.

Tras la floración, es recomendable realizar una poda y ubicar la planta en un lugar soleado, pero protegido del viento y las heladas, para su óptimo crecimiento.

El encanto del jazmín de invierno radica en sus flores tempranas y su sencillez en el mantenimiento, con un riego adecuado y una poda tras su floración.

Laurel

El Laurus nobilis, también conocido como laurel, es una planta valorada desde hace largos años por su utilidad en la cocina y su atractivo estético. A continuación, te explicaremos paso a paso cómo sembrarlo, mantenerlo saludable y mucho más.

Si deseas cultivar esta especie, debes tener en cuenta que se adapta tanto a climas fríos como cálidos, pero prefiere un ambiente soleado y protegido del viento. Además, es una planta de pequeño tamaño, por lo que es ideal para tener en macetas o jardines con espacio limitado. Para plantar el Laurus nobilis, necesitarás una tierra rica en nutrientes y un drenaje adecuado, ya que este arbusto no tolera el encharcamiento. También es importante tener en cuenta que esta especie requiere de un riego moderado, ya que un exceso de agua puede ser perjudicial para su desarrollo. Una vez que lo hayas plantado, tendrás que mantenerlo bien cuidado para que crezca fuerte y sano. Para ello, deberás podar las ramas que se encuentren dañadas o enfermas, y aplicar fertilizante una vez al año, preferiblemente durante la primavera. Por último, no puedes olvidar que el Laurus nobilis es una planta resistente, pero es importante estar pendiente de posibles plagas y enfermedades que puedan afectar su crecimiento. Si notas algún síntoma extraño, es mejor acudir a un experto en jardinería. Siguiendo estos cuidados, podrás disfrutar de esta maravillosa planta y todos sus beneficios culinarios durante mucho tiempo.

Rododendro

En invierno, es posible disfrutar de una de las plantas más hermosas gracias a la belleza de sus flores. Esta planta de exterior es capaz de resistir al frío, aunque es importante tener en cuenta las heladas.

Caléndulas

Descubre los maravillosos beneficios de la caléndula, también conocida como botón de oro.

Esta hermosa planta, de nombre científico calendula officinalis, tiene su origen en el Mediterráneo y Asia.

La caléndula es una especie anual que cuenta con hojas ovaladas de un intenso color verde y flores de gran tamaño en tonos amarillos y anaranjados.

¿Te gustaría saber cómo cuidar adecuadamente la caléndula? No dudes en consultar aquí todo lo necesario para mantener esta planta en óptimas condiciones.

Artículos relacionados