Explora la ciencia en el Museo de Barcelona
El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona te invita a explorar la evolución de la vida y del mundo a través de su sede central. Descubre un emocionante y participativo recorrido que te lleva a los comienzos de la existencia en nuestro planeta, con exposiciones temporales dedicadas a las distintas ciencias.
Aprovecha un descuento del en tus compras por internet
Bajo un intenso color azul, diseño de Jacques Herzog y Pierre de Meuron del grupo Herzog & De Meuron, se encuentra el Museu Blau. Inaugurado en 2011, este museo forma parte del legado del Fórum Universal de las Culturas en el 2004. Su exposición principal, Planeta Vida, transporta al visitante a través de la historia del mundo en distintas etapas. Comenzando con "La biografía de la Tierra", una suerte de túnel del tiempo audiovisual, seguido por "La Tierra hoy", la parte del museo propiamente dicha, y terminando con las "Islas de ciencia", espacios independientes dedicados a aspectos específicos de la vida en la Tierra.
El recorrido por Planeta Vida es una experiencia multidisciplinaria que reúne todas las áreas de las ciencias naturales. A lo largo del mismo, se exhiben desde fósiles hasta minerales, plantas, hongos, microbios y animales disecados.
Sin duda, la pieza estrella del museo es el esqueleto de una ballena de una tonelada de peso que fue encontrada en 1862 en la playa de Llançà y que, gracias a una votación popular, ha recibido el nombre de Brava. Pero a lo largo del recorrido, también se pueden contemplar otros ejemplares sorprendentes como una especie de coleóptero cavernícola, un gasterópodo gigante fosilizado, un fragmento del valioso mineral piromorfita, o una de las únicas réplicas existentes en el mundo del "Prognadoton", el mosasaurio de hace ochenta millones de años.
Calendario de actividades
Estimado usuario:
Para el correcto funcionamiento de esta página web, es necesario tener habilitado Javascript en su navegador. Sin embargo, hemos detectado que esta funcionalidad está deshabilitada en su navegador. Le recomendamos encarecidamente que la active o actualice su navegador para poder disfrutar plenamente de esta página web.
MNCN
¡Descubre el mundo de la ciencia de una manera única gracias a Somos Científicos! Este emocionante proyecto, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, permite a jóvenes de entre 10 y 18 años hablar con investigadores y conocer de primera mano su trabajo cotidiano.
¿Eres un apasionado de la ciencia? ¿Te gustaría saber cómo es un día en la vida de un científico? ¡Entonces no te puedes perder esta oportunidad! Desde el 6 al 17 de noviembre, podrás interactuar con los investigadores a través de un chat en internet y hacerles todas las preguntas que tengas en mente. ¡No hay límites para tu curiosidad!
Además, en este espacio virtual podrás ampliar tus conocimientos, aprender trucos científicos y descubrir anécdotas divertidas de laboratorio. ¡La ciencia nunca había sido tan interesante y accesible para los jóvenes! ¿Estás listo para sumergirte en un viaje fascinante hacia el mundo de la investigación? ¡Únete a Somos Científicos hoy mismo!
Sumérgete en una travesía a través del mundo de la microelectrónica
¡Celebra con nosotros el aniversario de la revolución en la industria microelectrónica y el descubrimiento del transistor! Este dispositivo, capaz de funcionar tanto como amplificador analógico como en la representación de los 1 y 0 del código binario, ha revolucionado la tecnología moderna.
Los transistores digitales son fundamentales en los ordenadores actuales y se encuentran presentes en todos los aparatos electrónicos de nuestro día a día. En este taller, podrás conocer más sobre su estructura interna, su funcionamiento y su utilidad. Tendrás la oportunidad de tocar chips y silicio, el material del cual están compuestos, y experimentar con la conducción de corriente en circuitos electrónicos. ¡No te pierdas esta oportunidad de adentrarte en el mundo del transistor!