Explora la belleza natural de Siberia a través de una ventana ¡Descubre sus maravillas!
Rusia, una nación impresionante y magnífica, es conocida por su diversidad, exotismo y amplitud asombrosa. Con una población de más de 114 millones de personas, una notable antigüedad de 1156 años y 11 zonas horarias, su abundante gama cultural y la inigualable hermosura natural la hacen única en el mundo.
Un cosmos de variopintas formas oculto bajo la superficie terrestre
Increíble Diversidad Viral Presente en el Suelo del BosqueEl asombroso espectáculo de diversidad que se ha descubierto en muestras del suelo del bosque de Massachusetts es simplemente impresionante. Se han identificado hasta 350 partículas víricas, pero esto representa solo una pequeña fracción de la gran diversidad viral que se cree presente en estas muestras. Se estima que en los suelos forestales, la cantidad de virus varía entre 100 y 1000 millones de partículas por gramo de peso seco.
Sin embargo, durante el estudio, la mayoría de estas partículas virales fueron eliminadas debido a su tendencia a adherirse a las partículas minerales y orgánicas del suelo durante los procedimientos de filtración utilizados. Esta revelación ha dejado a los científicos con muchas preguntas sin respuesta. Se preguntan si esta increíble diversidad de morfotipos virales es común también en otros ecosistemas del suelo, o si las partículas víricas gigantes con apéndices se encuentran en la misma proporción en entornos acuáticos.
Aunque los estudios de microscopía electrónica ambiental son escasos, hay indicaciones que sugieren que estas estructuras pueden ser halladas en océanos y mares. Esto cuestiona nuestra percepción actual de la virosfera y su heterogeneidad estructural. La alta diversidad genética de los virus gigantes parece estar relacionada con estructuras de partículas diversas y hasta ahora inimaginables, cuyos orígenes y funciones aún deben ser estudiados en profundidad.
Manglar de Wanha Reserva de la Biosfera
Tabasco da la bienvenida a una nueva reserva de la biosfera, la cual resalta por su excepcional manglar y es nombrada Wahna’.
En la Universidad de Harvard, tres expertos en diferentes áreas han unido fuerzas para crear un método innovador de estudio y evaluación, plasmado en el libro "Make It Stick: the Science of Successful Learning".
Evowood Belleza Natural
Descubre la verdadera esencia de la naturaleza con nuestras ventanas de madera fabricada al 100% con materiales naturales. Disfruta de un diseño elegante y versátil, ideal tanto para viviendas clásicas como para proyectos más vanguardistas y modernos. Nuestros productos son ideales para aquellos que buscan la armonía con lo natural, la conciencia ecológica y un alto rendimiento técnico.
Nuestras ventanas están disponibles en una gran variedad de colores y se destacan por su excelente calidad. Utilizamos marcas líderes en el mercado europeo que garantizan un acabado profesional. Además, nuestro proceso de recubrimiento industrial en madera cuenta con la certificación DIN EN ISO 9001.
En cuanto al exterior, ofrecemos una amplia gama de opciones para que nuestros clientes encuentren el perfecto equilibrio entre estilo y funcionalidad. Podrás elegir entre una amplia carta de lacados RAL y una extensa gama de anodizados, asegurando una fácil integración en cualquier fachada y estilo arquitectónico. ¡Deja que nuestras ventanas se adapten a tu gusto y necesidades!
Los colosos ocultos bajo tierra
El tamaño de los virus, medida en nanómetros (nm), es equivalente a millonésimas de milímetro. Por ejemplo, se estima que una partícula vírica del SARS-CoV-2 mide alrededor de 125 nm, mientras que el VIH es ligeramente más pequeño, con una dimensión cercana a los 90 nm. Por otro lado, el virus de la rabia es considerablemente más grande, alcanzando los 180 nm. Teniendo estos valores como referencia, es comprensible que las partículas virus descubiertas por el equipo liderado por Matthias G. Fischer resulten ser enormes, con una cápside de hasta 410 nanómetros. Si tomamos como comparación un virus del tamaño de una pelota de tenis, la presunta partícula identificada tendría un tamaño similar a...
En su hallazgo, se informa sobre la detección de varias cápsulas de formas icosaédricas, las cuales han sido examinadas mediante microscopía electrónica de transmisión. Aunque la mayoría presentan una superficie lisa, existe un tipo de partícula que ha generado gran interés en los investigadores debido a su morfología. Esta posee espinas largas y rectas, con una estructura tubular y una longitud que oscila entre los 500 y 650 nm. El equipo de investigación ha denominado a este mismo tipo de morfología como "Gorgona", en referencia al monstruo mitológico. Por su parte, la periodista científica de la revista Science, Christie Wilcox, ha descrito esta particular forma como si se tratase de un extraterrestre.
Relacionados
¡Suscríbete ahora a nuestra Newsletter y no te pierdas ninguna novedad sobre viajes, idiomas y cultura! Recibirás un mensaje mensual con toda la información que necesitas. Además, ¡puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento si así lo deseas!
¡Mantente al día con todas las tendencias en viajes, idiomas y cultura a través de nuestra Newsletter! Con un simple clic, podrás estar al tanto de todo lo que está sucediendo en el mundo de EF. ¿Lo mejor? ¡Puedes optar por dejar de recibir nuestras novedades en cualquier momento!
Al completar este formulario, certifico que he leído y comprendido cómo EF maneja mis datos personales de acuerdo con la Política de Privacidad, y acepto que EF utilice mis datos con fines de marketing directo.
En el Blog GO de EF, encontrarás las últimas noticias y tendencias en viajes, idiomas, cultura, carreras internacionales y vida estudiantil. En EF, estamos profundamente involucrados en estos temas y esperamos que el Blog GO te inspire, entusiasme y ayude en tu camino hacia el éxito. ¡Únete a nuestra comunidad y sigue informado gracias a nuestra Newsletter!
Son realmente virus
Uno de los debates más intrigantes que ha surgido de este descubrimiento es si estas estructuras son virus en el sentido tradicional. Puede resultar prematuro atribuirles una naturaleza vírica, a pesar de que existen virus aún más grandes, como el Pithovirus sibericum, que mide hasta 1500 nm de longitud y fue hallado en Siberia. Los virus gigantes son raros en la naturaleza, por lo que esta afirmación puede ser considerada con cautela. Aunque la revista Sciencie mencionó el descubrimiento en su sección de noticias, el artículo que lo describe no está disponible aún.
A pesar de su asombrosa variedad morfológica, estas partículas encontradas en Massachusetts comparten características típicamente asociadas con los virus, lo que permite a los científicos defender su estatus de "partículas víricas" con una mayor confianza, en comparación con los icónicos morfotipos de virus como el "cabeza-cola" de los bacteriófagos. La principal razón de esta afirmación es que no se han encontrado partículas no virales con una estructura similar a estas grandes cápsulas con apéndices y simetría basada en icosaedros. Adicionalmente, la abundancia de genomas de tipo vírico en las muestras estudiadas apoya aún más la hipótesis de que son virus.
La diversidad de virus descubiertos en Massachusetts es impresionante, como se puede ver en los morfotipos (a) "mimí", (b) "supernova", (c) "corte de pelo", (d) "tortuga", (e) "fontanero" y (f) "estrella de navidad" (Fischer et al., 2023).