el manantial de ayn rand una obra maestra de la literatura moderna

El Manantial de Ayn Rand la obra maestra de la literatura moderna

Nuestro sitio web utiliza cookies con el objetivo de examinar el tráfico y mejorar tu interacción con él. Al dar tu consentimiento para el uso de cookies, tus datos serán combinados con los de otros usuarios.

Sinopsis de EL MANANTIAL

El manantial: una novela liberal que destaca por su contenido ético y defensa de la libertad individual.

El protagonista, Howard Roark, es un brillante arquitecto dispuesto a arriesgarlo todo por su libertad individual, convirtiéndose en un alter ego de Ayn Rand, quien dedicó su vida intelectual a luchar contra el colectivismo en todas sus formas.

En la actualidad, es poco común encontrar novelas con un fuerte contenido ético como este. Por eso, "El manantial" destaca como una de las mejores en su género.

Argumentoeditar

En el año 1922, durante la temporada de primavera, Howard Roark sufre la expulsión de su escuela de arquitectura debido a su negativa a seguir las convenciones establecidas. Aunque algunos de sus profesores intentan defenderlo, Roark decide abandonar la escuela por convicción propia. Él sostiene que los edificios deben ser creados con la única finalidad de cumplir con su propósito de la manera más efectiva y eficiente, alcanzando un equilibrio entre la belleza natural y la objetividad, mientras que sus críticos insisten en la importancia de seguir las tradiciones históricas. [cita requerida]

Decidido a seguir su camino, el protagonista se dirige a Nueva York para trabajar junto a Henry Cameron, un arquitecto incomprendido al que admira. Su compañero de estudio, Peter Keating, con excelentes calificaciones pero vacío de contenido y principios, se gradúa con honores y también se traslada a la ciudad para trabajar en el prestigioso estudio de arquitectura Françon &amp Heyer, donde se gana la confianza del socio senior Guy Françon. Mientras tanto, Roark y Cameron luchan por conseguir trabajo y reconocimiento, mientras que la habilidad de Keating para halagar lo lleva rápidamente al éxito y a asociarse con la empresa.

Tras la jubilación de Cameron, Keating contrata a Roark, pero después lo despide Françon por insubordinación. Roark encuentra brevemente empleo en otra empresa y abre su propia oficina, pero le cuesta conseguir clientes y eventualmente decide cerrarla. Más adelante, toma un empleo en una cantera de granito propiedad de Françon. Mientras tanto, Keating se interesa en Dominique, la hermosa, pasional e idealista hija de Françon, que trabaja como columnista en The New York Banner, un periódico amarillista. Durante un encuentro en la cantera, Roark conoce a Dominique, quien se ha retirado a la finca de...

Temas principaleseditar

Según Ayn Rand, la esencia de "El Manantial" radica en "la lucha entre el individualismo y el tradicionalismo, no en el ámbito político, sino en el corazón de un hombre".[39] A pesar de que encontramos escenas como la defensa de los derechos individuales por parte de Roark en el tribunal, la autora evita abordar directamente cuestiones políticas en la historia.

De acuerdo con el historiador James Baker, "El Manantial" apenas menciona temas políticos o económicos, a pesar de que fue escrita durante la década de 1930. Tampoco aborda los acontecimientos mundiales de la época, a pesar de que se produjo durante la Segunda Guerra Mundial. Como señala Baker, "la novela trata sobre un hombre contra el sistema, y no deja que otros asuntos interfieran".[40]

Rand dedicó su obra a su marido, Frank O'Connor, y a la arquitectura. Esta disciplina fue elegida por su capacidad de ilustrar sus ideas, especialmente en el contexto del desarrollo de la arquitectura moderna. Para la autora, la arquitectura era el medio adecuado para plasmar su creencia de que el individuo es de valor supremo, el "manantial" de la creatividad, y que el egoísmo racional es una virtud.

Recepción y legadoeditar

"El Manantial" recibió opiniones polarizadas tras su lanzamiento.43 Por un lado, The New York Times elogió a Rand como una autora de gran poder que escribía "de manera brillante, hermosa y amarga", y declaró que había creado "un himno en honor al individuo... imposible de leer sin reflexionar sobre los conceptos fundamentales de nuestra época". Por otro lado, Benjamin DeCasseres, columnista de New York Journal-American, describió a Roark como "un individualista sin concesiones" y "uno de los personajes más motivadores de la literatura estadounidense contemporánea". Rand le envió una carta de agradecimiento a DeCasseres por entender y explicar los temas individualistas presentes en su libro.

En 1943 también destacaron los lanzamientos de "El dios de la máquina" (The God of the Machine) de Isabel Paterson y "El descubrimiento de la libertad" (The Discovery of Freedom) de Rose Wilder Lane. Estas tres figuras, Rand, Lane y Paterson, son consideradas las madres fundadoras del movimiento libertario en Estados Unidos.46

Una de las escenas más controvertidas de la obra es la violación entre Roark y Dominique.47 Críticas feministas han señalado esta escena como una muestra de la perspectiva antifeminista de Rand, que retrata a las mujeres como subordinadas a los hombres.48 En su libro de 1975 "Contra nuestra voluntad" (Against our Will), Susan Brownmiller denunció lo que llamó "filosofía de la violación de Rand", por presentar a las mujeres como si desearan ser humilladas por un hombre superior. Brownmiller llegó a llamar a Rand "una traidora de su propio género".49 Por su parte, Susan Love Brown afirmó que la...

Opiniones sobre EL MANANTIAL

Una obra magistral: la defensa de la integridad y la libertad personal

En esta obra, la autora expone con maestría la importancia de la integridad y la libertad en la vida de cada individuo. Personalmente, considero que la novela es superior a la película, ya que esta última solo ofrece un breve resumen de la trama.


El protagonista, un joven arquitecto llamado Howard Roark, se caracteriza por su firmeza en defender sus propias ideas y por su resistencia a ser arrastrado por lo común. Como él mismo afirma: "Un hombre no puede copiar el alma de otro".


Aunque esta obra también fue llevada al cine, dirigida por King Vidor y con una actuación magistral de Gary Cooper, considero que la novela es extraordinaria y recomiendo su lectura fervientemente, pues enriquece el espíritu de quienes se sumergen en ella.

Trasfondoeditar

En 1928, el cineasta Cecil B. DeMille encargó a Ayn Rand la escritura de un guion para su próxima película, "Skycraper". La trama original, creada por Dudley Murphy, seguía a dos trabajadores de la construcción que competían por el amor de una mujer mientras construían un rascacielos en Nueva York. Sin embargo, Rand transformó a los personajes en arquitectos rivales y al protagonista, Howard Kane, en un idealista dedicado a su misión de edificar el imponente rascacielos a pesar de los obstáculos que deben enfrentar. Desafortunadamente, DeMille rechazó el guion y la película nunca llegó a realizarse.

Tras la finalización de su primera novela, "We the living" (Los que vivimos), en 1934, Ayn comenzó a escribir su siguiente obra, originalmente titulada "Second-Hand Lives" ("Vidas de segunda mano"). Mientras que su novela anterior se había basado en parte en sus propias experiencias, esta nueva historia se centraba en el mundo desconocido de la arquitectura. Para desarrollar la trama y los personajes, Rand tuvo que realizar una extensa investigación, incluyendo la lectura de biografías y libros sobre arquitectura, y trabajar como mecanógrafa no remunerada en la oficina de Ely Jacques Kahn, un arquitecto reconocido.

La intención de Rand era escribir una novela menos política que su obra anterior para ser considerada como un "tema" del autor. Sin embargo, a medida que la historia avanzaba, ella misma comenzó a ver un significado más profundo en las ideas de individualismo que se planteaban en la novela. Inicialmente, había planeado incluir citas de Friedrich Nietzsche al comienzo de cada capítulo, ya que sus ideas habían influenciado su propio desarrollo intelectual. Sin embargo, decidió eliminar las citas y editar el manuscrito final para eliminar otras referencias a él, ya que sus ideas diferían significativamente de las suyas.

Personajeseditar

Artículos relacionados