
Descubre todo sobre los increíbles carteles de toros de la Feria de Sevilla 2022
La cuenta regresiva ha iniciado. Pagés, la empresa encargada de organizar los eventos taurinos en la Real Maestranza de Caballería, ha confirmado los carteles para la temporada de 2022. La programación vuelve a sus fechas habituales, comenzando con el Domingo de Resurrección, seguido de la Feria de Abril y finalizando con la Feria de San Miguel, que el año pasado tuvo un papel destacado. Los gestores de la plaza dieron a conocer los toreros y toros que participarán en los festejos en una presentación realizada en el Salón de Carteles en la plaza de toros de El Arenal.
Confirmado Talavante volverá a los ruedos en el próximo año según Ramón Valencia
El empresario Ramón Valencia fue el encargado de dar a conocer los carteles para la temporada taurina en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, compuestos por 16 corridas de toros, 1 corrida de rejones y 6 novilladas con picadores. En total, 23 festejos que estarán disponibles a partir del próximo 14 de marzo en las taquillas del recinto. Valencia, una vez repasados los carteles, respondió a las preguntas de los medios de comunicación sobre los mismos. Entre las inquietudes más destacadas para el propietario de Pagés, se encontraban las ausencias en la temporada sevillana de este año.
En este sentido, Valencia explicó que no encontró "un cartel a la altura de lo que Paco Ureña merece", uno de los toreros que sin duda será echado de menos por muchos aficionados. También mencionó a toreros como Emilio de Justo y Diego Urdiales, quienes "solicitaban tres tardes" debido a sus recientes éxitos en el ruedo de la Maestranza. Asimismo, reveló que ofreció a Alejandro Talavante "dos tardes", pero que debido a la confirmación del extremeño en Madrid, no podrá estar presente este año en Sevilla. "Sin embargo, el próximo año será seguro", aseguró Valencia.
Por último, el empresario también anunció que la Hermandad del Gran Poder es la opción más probable para celebrar un festival benéfico el 12 de octubre y que recomendó a la banda del Maestro Tejera que sea "comedido, equilibrado y que no imponga sus gustos", en cuanto a la interpretación de los pasodobles durante las corridas. Este tema generó polémica en la pasada Feria de San Miguel, en la que el propio Morante de la Puebla tuvo un papel protagonista.
Calendario taurino en la región sevillana
¡Por supuesto! En Servitoro, te ofrecemos todas las entradas para las corridas de toros en Sevilla. Reserva con anticipación registrando tu dirección de correo electrónico en la página del festejo que te interese. Nosotros nos encargamos de proporcionarte los mejores asientos.
La primera gran cita en la Real Maestranza de Sevilla. Como es tradicional, el Domingo de Resurrección inaugura la temporada en la plaza de toros hispalense. La semana de mayor sentimiento en Sevilla llega a su fin con una gran tarde de toros y el 'No hay billetes' agotado días antes en la taquilla de la Maestranza.
Sevilla vive con entusiasmo la Semana Santa y el Domingo de Resurrección es la gran celebración después del periodo de duelo. Asistir a los toros en el Domingo de Pascua es una tradición para los sevillanos, pero también para los visitantes de otras regiones. De hecho, es el primer gran lleno en los tendidos de la temporada.
La esencial relevancia de las novilladas en la emblemática plaza de toros de Sevilla
Las novilladas: el futuro del toreoLa Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, como segunda plaza más importante de España, apuesta firmemente por fomentar y dar oportunidades a los novilleros, considerados el futuro del toreo.
Sevilla Pagés, empresa gestora de la Plaza de Toros de Sevilla, tiene como objetivo seleccionar a los novilleros con caballos más punteros y ganaderías de garantía, con el fin de impulsar sus carreras y hacerse un hueco destacado en el escalafón.
Agenda de corridas en la Plaza de Toros de Sevilla durante mayo de
¡Claro! Simplemente elige el evento taurino que más te guste en la Real Maestranza de Sevilla y nosotros nos encargaremos de todo lo demás. Asegúrate de tener la mejor ubicación y recibe tus entradas cómodamente en tu hogar.
En el mes de junio, los jueves son días dedicados a los festejos taurinos en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y continúan apostando por las nuevas promesas. Se trata de cuatro tardes llenas de oportunidades para los novilleros con caballos en la segunda plaza de toros más importante de España.
Junio Calendario Taurino en la Plaza de Toros de Sevilla
¡Déjanos ayudarte! En Servitoro, somos la taquilla oficial de la Plaza de Toros de Sevilla y nos encargamos de gestionar tus entradas de manera eficiente. Al registrarte, recibirás por correo electrónico tus entradas en formato PDF para que las tengas siempre a mano. Aprovecha esta oportunidad única: durante el mes de julio, se lleva a cabo el emocionante Ciclo de Promoción de Nuevos Valores de la Tauromaquia, todos los jueves por la noche. Jóvenes novilleros de todo el país participarán en el certamen, buscando destacar y ganarse un lugar en la gran final. ¡No te lo pierdas!Carteles de toros personalizados
¿Quieres tener un detalle especial para ti o para alguien que aprecias? ¡Entonces crea un cartel de toros personalizado con el nombre que desees! Con nuestro formato de texto enriquecido en html, podrás destacar lo más importante en negrita para darle un toque único. Sólo debes seleccionar el modelo del cartel, ingresar los datos que prefieras y agregarlo a tu carrito. ¡En pocos días tendrás listo tu cartel con el nombre elegido para impresionar a tus invitados o para hacer un regalo original!
Explora tu imaginación y personaliza tu cartel de toros con tu propio nombre o el de alguien especial. Con nuestro diseño enriquecido en html, podrás resaltar en negrita lo más significativo y darle un toque personalizado. Simplemente selecciona el modelo de cartel que prefieras, completa los datos que desees y agrégalo a tu carrito. En poco tiempo, tendrás un cartel con el nombre que hayas elegido, perfecto para sorprender a tus visitantes o para un regalo único.
¿Te gustaría tener un detalle personalizado con tu nombre o el de un ser querido? Pues no esperes más y crea tu propio cartel de toros. Gracias a nuestro formato en html con texto en negrita, podrás resaltar lo más importante y hacerlo aún más especial. Escoge el modelo de cartel que más te guste, introduce los datos que desees y agrégalo a tu carrito. En pocos días, recibirás tu cartel con el nombre seleccionado, listo para impresionar a tus invitados o para un regalo original y único.
Diseños publicitarios para la Feria de Abril del próximo año en Sevilla
¡La esperada Feria de Abril está a punto de comenzar en la hermosa ciudad de Sevilla! Este año, el arranque oficial tendrá lugar a medianoche del sábado 30 de abril al domingo 1 de mayo. Sin embargo, las celebraciones se sentirán en la Maestranza desde varios días antes, para dar inicio a una semana llena de alegría y tradición con los típicos farolillos y estampas de años pasados.
Pero antes de que lleguen los días de fiesta, la temporada taurina se iniciará con la tan esperada corrida del Domingo de Resurrección. Este evento marca el fin de la Semana Santa y el comienzo de los emocionantes días de toros en la capital andaluza. ¡Un verdadero espectáculo que no te puedes perder!
Y una vez que la Feria de Abril haya pasado, seguiremos celebrando con tradiciones como el Corpus y el verano. ¡Sin duda, aquí siempre hay algo que festejar y disfrutar!
Estadísticas de la temporada de corridas en Sevilla
Ganaderías destacadas y matadores de toros consagrados en la temporada de SevillaEn el ámbito ganadero, las próximas corridas de toros en Sevilla contarán con la presentación de dos encierros de gran renombre: El Parralejo y Virgen María, junto con la vuelta de los hierros Torrestrella y Núñez del Cuvillo, con una extensa trayectoria en esta plaza. Además, en las novilladas debutarán Núñez de Tarifa y Buenavista, mientras que después de varios años, regresarán a lidiar novillos José Luis Pereda y Torrehandilla.
Entre los matadores de toros que destacan en el abono sevillano se encuentran Morante de la Puebla, con un total de seis tardes, y El Juli, José Mª. Manzanares, Roca Rey, Pablo Aguado y Juan Ortega, con tres apariciones cada uno. A dos tardes cuentan con su presencia Diego Urdiales, Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Emilio de Justo, Ginés Marín y Tomás Rufo. Cabe mencionar también las alternativas de Manuel Perera durante la Feria de Abril y de Juan Pedro García `Calerito´ en la de San Miguel. Por otro lado, Manuel Escribano se encerrará con seis toros de Miura, tomando el relevo de Espartaco que también los estoqueó en la Feria de Abril de 1987.
Destaca el día 24 de abril, una corrida de toros con seis matadores sevillanos que tomaron la alternativa en esta plaza, un formato poco común en la temporada actual (no se ha presentado desde el 08-04-97). De los 49 puestos ocupados por matadores de toros en las 16 corridas, 23 son sevillanos, lo que representa un significativo 46,94% del total. En cuanto a las novilladas, de los 64 pretendientes, se han seleccionado a 18 novilleros, de los cuales la mitad, nueve, son sevillanos.
Descubre los eventos taurinos programados en la Plaza de Toros de Sevilla
En Sevilla, la temporada taurina comienza con el emblemático Domingo de Resurrección en la Maestranza, pero es la Feria de Abril la que destaca en el calendario taurino de la ciudad. Tras este evento, llegan otros espectáculos taurinos de importancia como las novilladas picadas de mayo y junio, el certamen de novilladas sin caballos de promoción en julio, la popular Feria de San Miguel en septiembre y el clásico cierre de temporada del 12 de octubre.
La Feria de Abril es sin duda el gran atractivo de la temporada taurina en Sevilla, pero también hay otros eventos que merecen atención. En primer lugar, el Domingo de Resurrección en la Maestranza marca oficialmente el inicio de la temporada taurina en la ciudad. A continuación, en mayo y junio, se celebran las impresionantes novilladas picadas. Y en julio, los jóvenes talentos tienen la oportunidad de promocionarse en el certamen de novilladas sin caballos. En septiembre, la concurrida Feria de San Miguel ofrece un ambiente festivo donde se pueden disfrutar de emocionantes corridas. Por último, la temporada taurina se cierra el 12 de octubre con un evento clásico y representativo de la tradición taurina sevillana.