
Descubre todo sobre Los favoritos de Midas de Netflix, la nueva y fascinante serie
Si alguna sinopsis contiene demasiados detalles del argumento, si encuentras algún error que quieras corregir o si deseas completar los datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país, puedes enviarnos un mensaje privado a través de la página. Si no estás registrado/a, puedes contactarnos mediante Twitter, Instagram, Facebook o por correo electrónico a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Las críticas publicadas pertenecen a sus respectivos autores, críticos y/o medios de comunicación, de los cuales han sido extraídas. Filmaffinity no tiene ninguna relación con los productores, productoras o distribuidores de la película. Los derechos de autor del póster, portada, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las respectivas empresas productoras y/o distribuidoras.
Tramaeditar
La serie "Los Favoritos de Midas" cuenta la historia de Víctor Genovés, un empresario que se ve envuelto en un escándalo de corrupción y es chantajeado por un misterioso grupo conocido como "Los Favoritos de Midas". Este grupo le exige vender acciones de su empresa para evitar que la población civil muera al azar en el lugar y hora indicados en las cartas amenazantes que recibió.
Víctor acude desesperado a la Policía en busca de ayuda, pero el grupo siempre está un paso adelante y las muertes son inevitables. Sin embargo, no está solo en esta batalla, ya que una periodista se suma a su lucha por desenmascarar a los culpables.
Por si fuera poco, también cuenta con la ayuda de María José, una amiga de la infancia convertida en empresaria exitosa, que regresa a España para expandir su empresa y se une a su causa.
Esta historia presenta una España distópica en la que las élites tienen el control absoluto y están dispuestas a hacer cualquier cosa para lograr sus objetivos. Para Víctor, la situación es desgarradora ya que debe elegir entre mantener su integridad y perderlo todo, o convertirse cada vez más en un reflejo de sus enemigos, a los que tanto detesta. ¡No te pierdas esta emocionante serie!
Sinopsiseditar
Víctor Genovés
es el heredero deGrupo Malvar
, una importante empresa de comunicación. Sin embargo, su tranquilidad se vio perturbada cuando recibió unacarta amenazante
de un misterioso grupo autodenominado "Los Favoritos de Midas".En dicha
carta
, se le exigía que vendieraacciones
de la compañía por valor de50 millones de euros
y que se los abonara al grupo, bajo la amenaza de que una persona al azar moriría a la hora que ellos indicaran.Víctor se encontraba en una difícil situación, pues tenía que tomar una decisión que afectaría no solo a su empresa, sino también a la vida de alguien más. Además, no podía ignorar las palabras de aquel grupo, cuyo nombre era desconocido para él pero que claramente tenía algún tipo de
poder o influencia
.Tras recibir la amenazante
carta
, Víctor tuvo queconsiderar cuidadosamente
sus opciones. Por un lado, podía intentarrastrear
al autor para tratar de evitar la muerte de esa persona al azar. Por otro, podía cumplir con las demandas de los "Favoritos de Midas" ytransferir
los 50 millones de euros a cambio de lavida
de uninocente
.Optando por lo colectivo en lugar de lo individual
Una mirada a 'Los favoritos de Midas':A pesar de ciertas flaquezas, no se puede negar que la película logra atrapar al espectador gracias a una precisa puesta en escena por parte del director Gil. Los tres personajes principales están bien planteados, desarrollados y concluidos, y es evidente que los responsables detrás de la producción han pensado mucho en lo que querían lograr. A pesar de ciertas obviedades en el argumento, se pueden perdonar gracias al cuidado en el trabajo de los personajes principales.
No se puede decir lo mismo de algunos personajes secundarios, como el de Marta Milans, que parece estar desaprovechado en esta trama. Aunque en general, se nota la atención y detalle que se han puesto en la cuidada elección de los diferentes escenarios madrileños utilizados, lo que aporta variedad al espectador y crea una atmósfera diferente. Es interesante ver cómo el director utiliza su experiencia previa en 'Nadie conoce a nadie' para darle un giro a esta historia.
No es de extrañar que la resolución de la trama de Genovés sea controvertida y no guste a todo el mundo, pero es difícil encontrar una salida mejor para los responsables de la película. A pesar de que las formas en las que se llega pueden ser cuestionables, el sentido de la decisión tomada por los protagonistas y los resultados de su destino son claros. Incluso en una escena memorable de su vida familiar, el director logra transmitir lo que quiere sin necesidad de palabras. Una forma impactante de concluir una película que no dejará indiferente al espectador.
Videos
Un magnate de la prensa recibe una nota de chantaje justo cuando una reportera está a punto de publicar una historia que lo implica. Su decisión puede significar vida o muerte.
Victor, un millonario editor de periódico, es sorprendido por una carta de chantaje en medio de la preparación de la reportera Mónica para publicar una noticia sobre la guerra en Siria que lo involucra directamente.
Con cada muerte misteriosa que ocurre, la culpa de Victor llega a su punto máximo y su mundo comienza a derrumbarse. Mientras tanto, protestas estallan en las calles de Madrid.
Tráiler
Un reconocido magnate es víctima de un chantaje inusual: debe pagar una gran cantidad de dinero o, de lo contrario, los autodenominados "Favoritos de Midas" asesinarán a una persona al azar en la fecha estipulada y seguirán agregando más víctimas hasta lograr su objetivo.
Fallece Tabby Brown ex pareja de Sterling y Balotelli a los años
La empresa Diario AS S.L. se reserva de forma expresa los derechos de reproducción y uso de las obras y servicios disponibles en este sitio web, para ser utilizados en formatos de lectura mecánica y otros medios adecuados, según lo establecido en el artículo 67.3 del Real Decreto-ley 24/2021, de 2 de noviembre.
Luces y sombras
Cómo la policía entra en juego en "Los favoritos de Midas":
En una reciente entrevista, el director de la serie, Gil, dejó claro que la presencia de las autoridades era necesaria en un caso como el que se presenta en la trama. Pero esto se muestra de dos formas diferentes.
En primer lugar, vemos los intentos fallidos por encontrar a los culpables. Aquí, no podemos esperar resultados sobresalientes, salvo por la reacción del experimentado policía, interpretado por Toledo.
Por otro lado, nos encontramos con las interacciones entre este personaje y Víctor Genovés, interpretado por Tosar. Estas son, sin duda, los momentos más destacados de la serie. Ambos actores se desenvuelven de manera excelente por separado, pero juntos logran dar una dimensión mayor al guion. Aunque cabe mencionar que, aunque la trama cuenta con elementos interesantes, a veces falla en su ejecución, quedando solo en un entretenimiento.
Diálogos impactantes... o no tanto:
Uno de los aspectos en los que la serie no brilla tanto es en los diálogos. En ocasiones, es evidente lo que los creadores, Gil y Barros, quieren transmitir, lo que resta efectividad a diversas escenas. Se suele decir que, en muchos casos, menos es más, y en esta serie hubiera sido beneficioso un enfoque más ambiguo. De hecho, la propia historia parecía pedirlo, y los escasos momentos de teorías conspiratorias demuestran que esa era la dirección adecuada para lograr una gran miniserie.
En resumidas cuentas
Los favoritos de Midas: una miniserie cautivadora
A lo largo de sus seis episodios, ‘Los favoritos de Midas’ logra atrapar al espectador de principio a fin. A través de su punto de partida, consigue despertar su interés y, una vez enganchado, siempre le ofrece motivos para seguir avanzando.
Aunque quizás no llegue a enamorarlo como otras producciones, es indudable que esta miniserie ofrece un entretenimiento de calidad que no dejará indiferente a nadie.
Un suculento dilema
¿Cómo actuarías si alguien te chantajea, exigiendo una gran cantidad de dinero para evitar causar muertes aleatorias cada cierto tiempo? Este es el dilema planteado en ‘Los favoritos de Midas’. Si bien hemos visto situaciones similares donde se pide dinero a cambio de sacrificar a un desconocido, en esta ocasión el espectador se encuentra en una encrucijada delicada. Es fácil concluir que se pagaría, ya que es imposible obtener esa cantidad de dinero en tan poco tiempo.
Aquí es donde la grandeza de Luis Tosar se pone a prueba, al encontrar el equilibrio perfecto para que el público comprenda que no se debería pagar, sin caer en el terreno de lo despreciable. En todo momento, su personaje se ve enfrentado a un conflicto interno que lo va desgastando progresivamente, afectando su moralidad y su bienestar. La miniserie, incluso, podría haber evitado algunos recursos para reforzar dicho desgaste.
En ‘Los favoritos de Midas’, Tosar interpreta a un empresario que se ve envuelto en una situación inesperada, afectando su relación con su hijo y provocándole una gran cantidad de estrés. A pesar de ser un hombre exitoso en los negocios y tener fuertes convicciones, su personaje se convierte en un pilar fundamental para mantener la empatía del espectador hacia él. Esta es la principal fortaleza de la serie, demostrando que cualquier persona, incluso las más virtuosas, pueden verse forzadas a tomar decisiones difíciles en circunstancias extremas.