los adorables perros de la reina isabel descubre sus razas y curiosidades

Descubre las razas de perros adorables de la reina Isabel características y curiosidades

II.

A continuación, descubriremos la interesante y larga trayectoria, las características notables y los datos fascinantes acerca de los canes pertenecientes a la Reina Isabel II.

Ascendencia Noble de los Canes de la Monarca Isabel

La fascinante historia de los perros de la Reina Isabel es un capítulo inolvidable en la realidad monárquica. Desde tiempos antiguos, la dinastía real ha mostrado cierta preferencia por estos fieles acompañantes, honrando su lealtad con el título de mascotas favoritas. Con cada generación de monarcas, se ha transmitido la custodia de un cachorro real a otro, fortaleciendo así el renombre de los perros de la Reina Elizabeth y su importancia en la vida en el palacio.

La sorprendente diversidad de razas que han sido parte del árbol genealógico de los perros de la Reina Elizabeth es digna de mención. Desde los famosos Corgis, símbolo de la soberana, hasta los refinados Spaniels, preferidos por generaciones anteriores, la familia real ha adoptado diversidad de razas por sus rasgos y encanto singulares. Esta variedad refleja la apreciación de los miembros reales por distintos tipos de perros, así como su compromiso de mantener la ancestral costumbre de la realeza de poseer perros.

La noble procedencia de los perros de la Reina Elizabeth también revela los vínculos significativos que los monarcas han tenido con sus mascotas. Cada cachorro ha ocupado un lugar especial en sus corazones, estando presente en momentos importantes y hitos de la vida de la familia. Su presencia ha traído gran júbilo y diversión, fomentando una imagen positiva de la realeza. El príncipe Andrew, en particular, ha forjado una estrecha relación con sus compañeros caninos, lo cual demuestra la profunda conexión entre los miembros de la monarquía y sus queridos perros.

Los Adorables Canes de la Monarca Isabel II

Los Corgis de la Reina Elizabeth: los perros más famosos del mundo

En todo el planeta, no hay raza canina más conocida que los adorables perritos de la Reina madre, su Majestad Elizabeth. Todo comenzó en 1933 cuando llegó al Palacio de Buckingham el primer cachorro de la raza Corgi, gracias al Rey Jorge VI, quien se enamoró de estos canes.

A partir de ahí, se les conoció como los Corgis reales y es muy probable que el Rey se viera influenciado por los Corgis que poseían los hijos del Marquess of Bath. De hecho, el primer Corgi que adquirió el Rey Jorge VI fue un regalo para sus hijas, al que llamaron Duque.

Las razas caninas más afectuosas con sus amos

La vida como corgi o perro adoptado de la reina es inigualable para algunos. Los "corgis reales" no solo disfrutan de un trato privilegiado, sino que además tienen su propia habitación en el palacio y son atendidos por un asistente de confianza.

Pero los beneficios de la corona no se limitan solo a los corgis y dorgis. La reina Isabel II también ha cuidado de cockers spaniels y labradores, incluso ha adoptado perros huérfanos. Un ejemplo de ello es el corgi Whisper, que tras la muerte de su dueño, uno de los empleados de la reina, acabó siendo acogido por ella.

Así pues, no solo los perros con pedigrí pueden disfrutar de la vida de lujo en el palacio de Buckingham. Los perros adoptados por la reina también tienen la oportunidad de recibir un trato de realeza y vivir como auténticos miembros de la familia real británica.

Características del corgi

Los corgis son perros de tamaño pequeño a mediano, se dividen en dos variedades principales: el corgi galés de Pembroke y el corgi galés de Cardigan. El Pembroke es más pequeño y ligero que el Cardigan. En cuanto al físico, los corgis tienen cuerpos bajos y alargados con patas cortas pero fuertes. Su pelaje es denso y de longitud media, puede ser recto o ligeramente ondulado, con una especie de "falda" alrededor del pecho y el cuello.

Los colores más comunes son rojo, sable, tricolor (negro y blanco con marcas marrones) y bicolor (rojo y blanco). Además, la cabeza es proporcionada al tamaño del cuerpo, con orejas medianas y puntiagudas que se levantan.

Carácter del corgi

Los corgis son reconocidos por ser una de las razas caninas más inteligentes del mundo. Su capacidad para aprender y entender comandos y órdenes es impresionante. A pesar de su tamaño pequeño, estos perros son muy enérgicos y activos, por lo que necesitan ejercicio regular para mantenerse saludables y felices.

Además de ser perros físicamente activos, los corgis también se destacan por su lealtad y cariño hacia sus dueños. Forman fuertes lazos con ellos y disfrutan de pasar tiempo juntos. Sin duda, son excelentes compañeros para aquellos que buscan un perro fiel y cariñoso.

Aunque pueden ser un poco reservados con los extraños al principio, cuando se les da la oportunidad de socializar y se sienten seguros, los corgis suelen llevarse bien con otras personas y animales. Sin embargo, como buenos guardianes, pueden ladrar para alertar ante cualquier situación extraña, demostrar entusiasmo o simplemente llamar la atención.

Con sus dueños, son leales y cariñosos, mientras que con los desconocidos pueden ser un poco reservados al principio. Sin duda, son una raza adorable e ideal para aquellos que buscan un compañero fiel y activo.

El linaje canino de la monarca Isabel Descubre las Razas que adornan su corte

Los famosos canes de la Reina Isabel han dejado una huella imborrable en el corazón de los amantes de los perros y siguen cautivando a personas en todo el mundo. Desde los Pembroke Welsh Corgis hasta los Dorgis, pasando por los Labradores y los Terriers, la Reina ha mostrado una apreciación notable por las características únicas que cada raza aporta.

La familia canina de Su Majestad es una prueba de su amor por sus fieles amigos, así como de su responsabilidad como propietaria. Por ejemplo, los Corgis son conocidos por su carácter juguetón y amigable, mientras que los Dorgis son alertas, leales y adaptables. Los Labradores fascinan con su inteligencia y obediencia, y los Spaniels con su habilidad para la caza y su amabilidad. Además, la presencia de estas razas en eventos de la realeza y apariciones en público ha generado un interés inigualable en ellas.

La familia canina real ha dejado una huella profunda en la cultura popular y la conciencia pública sobre las diferentes razas de perros. Los Corgis, en particular, se han convertido en un emblema de Su Majestad, reflejando su afecto de larga data por estos pequeños canes. Cada raza ha aportado su propio encanto y carácter único al hogar real, brindando a la Reina alegría, compañía y entretenimiento.

La pasión de la reina Isabel II por los perros corgi

Desde su 18 cumpleaños en 1944, la reina de Inglaterra ha compartido su vida con diferentes ejemplares de la raza corgi, comenzando por su primer perro llamado Susan. Ahora, tras más de setenta años de reinado, la monarca ha decidido pasar su afición a los corgis al príncipe Andrés, quien cuidará de Muick y Sandy, los últimos dos corgis que han sobrevivido a la reina.

Con casi treinta perros corgi a lo largo de su reinado, la mayoría descendientes de Susan, estos canes han sido compañeros inseparables de la reina en actos oficiales y acontecimientos históricos de relevancia. De hecho, se han convertido en una seña de identidad de Isabel II, siendo su primera corgi quien incluso la acompañó durante su luna de miel.

Caracterizados por su cuerpo casi salchicha y sus orejas de lobo, los corgis son una raza conocida por su carácter de perro pastor. Sin embargo, tras la muerte de Willow en 2018, el último corgi domesticado por la reina, Isabel II ha decidido no criar más perros de esta raza.

Pero a pesar de ello, en febrero de 2021, durante la hospitalización de Felipe de Edimburgo, el príncipe Andrés sorprendió a la reina con dos dorgis, un cruce entre corgi y dachshund, para seguir manteniendo viva su pasión por estos canes tan queridos por la monarca.

El precio de un corgi Cuánto cuesta un perro de esta raza

En nuestro país, existen criadores que venden perros corgi por un precio mínimo de 900 euros. Sin embargo, te aconsejamos buscar un compañero de esta raza en un refugio de animales antes de tomar una decisión de compra.


Aunque se pueden adquirir perros corgi desde 900 euros en España, existe una opción más solidaria y económica. Te recomendamos visitar un centro de adopción de animales para encontrar un adorable corgi como mascota.

Los fieles canes de la monarca Isabel II

&lt

El legado canino de la reina Isabel II

La monarca Isabel II, durante su extensa vida, compartió su hogar con alrededor de 30 adorables perros de la raza corgi. Sin embargo, al momento de su partida, solo había cuatro fieles acompañantes caninos: Muick, un corgi, y Sandy, Candy y Lissy, un cocker spaniel y dos dorgis, una raza creada por la propia reina al cruzar corgis con perros salchicha.

Tras el fallecimiento de la reina, el valor de los corgis se elevó increíblemente, alcanzando los 2.900 euros en el mercado. Sin embargo, el costo que Isabel II pagó por sus queridos perros sigue siendo un misterio.

La devoción de la monarca por sus mascotas era tan profunda que les dejó una impresionante herencia después de su muerte: un chef personal, habitaciones exclusivas en el palacio, una asignación mensual de 100.000 dólares y, incluso, un avión privado para trasladarlos a otro castillo. Sin duda, un legado digno de la reina amante de los corgis.

Artículos relacionados