visita la ciudad deportiva del atletico de madrid instalaciones y servicios

Descubre las impresionantes instalaciones y servicios de la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid

A partir del 16 de septiembre de 2017, el Wanda Metropolitano se convirtió en el hogar del Atlético de Madrid, un estadio de vanguardia que puede albergar hasta 68.000 espectadores. Ubicado en el sector este de Madrid, en las cercanías de la M-40 y en la zona de influencia de IFEMA y el aeropuerto, esta moderna instalación es la primera en el mundo en tener iluminación LED en su totalidad. Además, junto al estadio, también se encuentran otras instalaciones como la Ciudad Deportiva Wanda, el Centro Deportivo Wanda, tiendas y un área exclusiva para VIPs.

El Atleti inaugura la Ciudad Deportiva un nuevo gran proyecto

El presidente del club Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, junto con el consejero delegado del equipo, Miguel Ángel Gil, fueron los anfitriones en la presentación de la Ciudad del Deporte. Este importante proyecto fue presentado el pasado 19 de julio en el auditorio del estadio Metropolitano, con la asistencia del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, la vicealcaldesa Begoña Villacís, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, y otros representantes de la ciudadanía y el propio club.

El periodista Vicente Vallés fue el encargado de presentar el acto, que comenzó con un vídeo que mostraba la evolución del distrito de San Blas-Canillejas en los últimos cinco años. Durante su intervención, Cerezo destacó la importancia de la puesta en marcha de la Ciudad del Deporte y recordó cómo ha evolucionado el área desde la inauguración del estadio en septiembre de 2017. El presidente declaró: "El entorno de esta instalación ha experimentado un crecimiento significativo, con la incorporación de zonas verdes, recreativas y nuevos accesos. El proyecto que presentamos hoy reafirma nuestro compromiso de continuar implementando mejoras para el beneficio de todos los vecinos."

Centro de interés en torno al deporte como cimiento

La construcción de la futura Ciudad del Deporte surge en un momento en el que el deporte está adquiriendo cada vez más importancia en la economía de las ciudades. Además, se reconoce su capacidad de promover la identidad y fomentar la participación ciudadana. Todo ello, impulsado por la presencia del estadio Metropolitano, que actúa como motor para convertir este espacio en una gran zona deportiva con usos compatibles que beneficien a la comunidad.

Estadio Cívitas Metropolitano

Conoce los increíbles secretos del estadio del Atlético de Madrid, sede de la final de la Liga de Campeones en 2019, a través de Territorio Atleti.

¡Imagina descubrir todos los detalles del estadio del Atlético de Madrid, donde se celebró la en 2019, gracias a Territorio Atleti!

Los efectos de la Metrópolis Deportiva

Dentro de nuestra publicación, brindamos a todos los grupos políticos de nuestra Junta Municipal la posibilidad de compartir su punto de vista sobre los temas de actualidad en nuestro Distrito. En esta ocasión, ponemos el foco en el impacto que tendrá en San Blas-Canillejas la construcción de la Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid. Nuestra plataforma es un espacio abierto y neutral donde se promueve el diálogo y la diversidad de ideas. Por eso, queremos dar voz a todos los representantes políticos de nuestro Distrito para que compartan su perspectiva acerca de este tema de importancia para nuestra comunidad. En esta tribuna, nos centramos en subrayar la trascendencia que tendrá en San Blas-Canillejas la construcción de la Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid. Es importante que se aborde desde diferentes puntos de vista, y qué mejor manera que escuchando las opiniones de los líderes políticos que representan a nuestra comunidad. Creemos en la importancia de la participación ciudadana, por eso damos la oportunidad de expresarse a todos los actores políticos en este tema clave para el futuro de nuestro Distrito. Esperamos que esta tribuna sea un espacio de diálogo constructivo y que sirva para generar nuevos enfoques y propuestas que contribuyan al progreso de nuestra comunidad. Juntos, podemos construir un San Blas-Canillejas más fuerte y próspero, por eso invitamos a todos los grupos políticos de nuestra Junta Municipal a unirse a esta conversación y aportar su visión sobre el impacto de la Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid en nuestro Distrito. ¡Hagamos que nuestra comunidad sea escuchada!

RECUPERA MADRID

Si bien es cierto que este proyecto conlleva ciertos inconvenientes de aparcamiento, ruido y multitudes en días de eventos, a largo plazo colocará a nuestro distrito en el mapa como uno de los más equipados en términos deportivos.

Se edificarán campos de uso público para el disfrute de nuestras asociaciones deportivas y finalmente se llevarán a cabo las tan anheladas conexiones con la M40.

Lo que resulta incomprensible es la ausencia de planificación para la construcción de una piscina, prometida durante años y que parece que seguirá siendo ignorada en este proyecto. También cabe destacar el gigantesco edificio que fue concebido como el centro acuático, el cual se encuentra en un estado de incertidumbre, pues la junta aún no ha decidido qué hacer con él. Este monumento queda como un recordatorio de los daños colaterales de una escasa planificación urbanística en el área del Metropolitano.

TE INTERESARÁ

Entra en la fascinante experiencia de Territorio Atleti y descubre todos los misterios que guarda el espléndido estadio del Atlético de Madrid, escenario de la final de la Liga de Campeones en 2019.

¿Quieres conocer todos los entresijos del hogar del Atlético de Madrid que acogió la emocionante final de la Liga de Campeones en 2019? ¡Entonces no puedes perderte Territorio Atleti!

Sumérgete en la inigualable aventura de Territorio Atleti y revela todos los secretos que alberga el estadio del Atlético de Madrid, testigo de la celebración de la final de la Liga de Campeones en 2019.

Espacios deportivos accesibles para todos los ciudadanos de Madrid

Concesión de parcelas por Atlético de Madrid para instalaciones deportivas públicas

El Ayuntamiento de Madrid ha llegado a un acuerdo con el Atlético de Madrid para la cesión de tres de las cinco parcelas disponibles en la ciudad. A cambio, el club se encargará de construir instalaciones deportivas en las otras dos parcelas que no sean objeto de cesión: la DS-01 y la DS-02.

Parcela DS-01: Estadio de atletismo y campo de fútbol

En la parcela DS-01, se instalará un moderno estadio de atletismo con una pista de ocho calles, adecuada para la práctica de todas las modalidades de este deporte. Además, en el centro de la pista se ubicará un campo de fútbol con capacidad para partidos oficiales de fútbol 11, pero divisible en dos campos para partidos de fútbol 7. En esta parcela también se construirá un campo adicional para fútbol 11 y otro para fútbol 7, así como una pista cubierta de atletismo de 110 metros y un foso de saltos para los amantes de este deporte.

Parcela DS-02: Cuatro pistas polideportivas cubiertas

La parcela DS-02 estará destinada para la práctica de deportes variados, ya que se construirán cuatro pistas polideportivas cubiertas, que podrán ser utilizadas por todos los madrileños. Esta instalación será ideal para la práctica de deportes como baloncesto, balonmano, voleibol y muchos más.

Un beneficio para todos los madrileños

Con este acuerdo, el Ayuntamiento de Madrid y el Atlético de Madrid demuestran su compromiso con el bienestar y la actividad física de los madrileños, al proporcionar instalaciones deportivas de alta calidad de uso público. ¡Un beneficio para todos los ciudadanos!

Tres terrenos otorgados en concesión por un periodo de años

Las parcelas DS-03, DS-04 y DS-05 formarán parte del club durante 75 años. La primera de ellas tendrá una instalación de alto rendimiento con seis campos de fútbol para entrenamiento y actividad de los equipos principales. Por otro lado, la parcela DS-04 albergará un miniestadio de 6.000 espectadores, 25 pistas de pádel, un rocódromo y zonas para la práctica de surf, skating y jumping.

En cuanto a la parcela DS-05, se destinará a usos complementarios como comercios y hoteles, además de un centro de servicios para todo el ámbito. Estas concesiones serán de gran beneficio para el club y su desarrollo en los próximos años.

VOX

VOX San Blas-Canillejas ve con optimismo el impacto que supondrá la construcción de la Ciudad Deportiva del Atlético de Madrid en nuestro Distrito. Estamos convencidos de que traerá consigo beneficios significativos en términos de empleo, infraestructuras y imagen.

Sin embargo, consideramos que la Junta debe estar a la altura de esta oportunidad, realizando un esfuerzo para asegurar el máximo provecho de estas nuevas instalaciones. No obstante, en la situación actual, no podemos perder de vista cuáles son las verdaderas prioridades.

Las familias, los autónomos y las PYMES están luchando para llegar a fin de mes. Nos encontramos con situaciones en las que tienen que decidir entre pagar la luz o pagar una nómina debido a los constantes aumentos en cuotas de autónomos, precios de la luz y de la cesta básica.

Por tanto, es fundamental que se lleven a cabo medidas como la reducción del gasto político ineficaz en organismos y chiringuitos, y se destinen los recursos a lo que realmente importa: nuestro pueblo y su bienestar.

Es por ello que proponemos una bajada del IRPF y un Plan de protección para autónomos, para aliviar la carga financiera que afrontan en estos momentos. Creemos que es el momento de centrar nuestros esfuerzos en solucionar los problemas prioritarios de nuestros ciudadanos, como la eliminación del gasto político innecesario, la reducción del número de diputados, la disminución de impuestos y la implementación de medidas de apoyo a las familias, autónomos y pequeñas empresas.

Artículos relacionados