la ola mas grande del mundo impresionantes imagenes y detalles

Descubre la ola más grande del mundo: imágenes impresionantes y detalles asombrosos

Contempla las impresionantes fotografías de los surfistas conquistando gigantes olas de 12 metros en Hawai. Las aguas de la bahía de Waimea son conocidas por ser el punto de encuentro de los famosos "surf breaks". Este impactante acontecimiento fue capturado el jueves en Haleiwa, un pueblo ubicado en el condado de Honolulu. José Manuel Rodríguez nos trae todos los pormenores al respecto.

De villa pesquera a paraíso del surf la transformación de Nazaré

El encantador pueblo pesquero de Nazaré, situado a unos 100 kilómetros al norte de Lisboa, adquiere un aspecto apacible bajo los cielos azules y la radiante luz del Atlántico. Las fachadas blancas parecen resplandecer y la extensa playa se despliega con su arena brillante, adornada con coloridos toldos y sombrillas a pie de costa.

Desde el puerto pesquero, junto a la desembocadura del río Alcobaça, hasta el faro, se extiende un litoral pintoresco que combina el azul del océano con el verde de las suaves colinas que dan lugar a las empinadas calles del barrio de los pescadores. El centro neurálgico de la ciudad es de espíritu marinero, con hoteles, tiendas de souvenirs, restaurantes y todo el bullicio playero necesario.

Aquí, la estética del surf es dominante, pero las antiguas tradiciones como el secado de pescado siguen siendo una parte viva de la cultura local. Los jureles, sardinas y pulpos secándose al sol son una de las imágenes más pintorescas de Nazaré, una tradición que se ha convertido en un museo viviente. A lo largo del paseo, se pueden observar a las mujeres vestidas con los típicos trajes de siete faldas, cuidando el proceso de secado del pescado como si el tiempo se hubiera detenido en otra época. Para más detalles, hay que visitar el Museo do Peixe Seco.

La poderosa fortaleza de San Miguel en Nazaré

Finaliza tu visita a Nazaré en el impresionante Fuerte de San Miguel. En su interior se encuentra la icónica Pared del Surf, adornada con casi cuarenta tablas donadas por los auténticos pioneros del surf que un día soñaron con este hermoso pueblo pesquero.

Desde el Fuerte de San Miguel podrás apreciar la imponente fuerza del Atlántico en esta parte de la costa. Las gigantescas olas que hacen famoso a Nazaré son originadas por el Cañón de Nazaré, un valle submarino de 5.000 metros de profundidad y una extensión de 230 km. Este cañón tiene forma de embudo, lo que provoca que las olas se concentren y aumenten su tamaño a medida que llegan a la costa.

No te pierdas de vista la majestuosa vista del Cañón de Nazaré desde el Fuerte de San Miguel.

Además, este lugar es un homenaje a los valientes surfistas que desafían estas enormes olas, ya que se pueden ver sus nombres inscritos en las tablas que decoran la Pared del Surf.

Pero el Fuerte de San Miguel no solo ofrece una vistas impresionantes, también es un remanso de paz y tranquilidad en medio del bullicio turístico de Nazaré.

¿Qué esperas para visitar este lugar único y sorprendente en tu viaje a Nazaré?

Fuerteventura Islas Canarias

Fuerteventura es el destino número uno de surf en Islas Canarias. Con kilómetros de playas de arena blanca, bañadas por aguas cristalinas de color turquesa, atrae a miles de turistas cada año. Segunda isla más grande del archipiélago, después de Tenerife, también es conocida por su clima cálido durante todo el año y vientos constantes que crean olas gigantes.

Para sumergirse en el espíritu del lugar, nada mejor que explorar la costa del pueblo pesquero El Cotillo. Con sus playas vírgenes semidesiertas, muestra el lado más salvaje de Fuerteventura. Por otro lado, si buscas una experiencia diferente, la costa este es la opción perfecta...

Con su belleza natural y su clima ideal durante todo el año, es un destino de ensueño que no puedes perderte. ¡No esperes más y ven a disfrutar de sus olas perfectas!

El mirador de Suberco

A unos pocos pasos de la iglesia, se encuentra el mirador de Suberco, que se convierte en una actividad imperdible en Nazaré al caer la tarde. Incluso se podría afirmar que sin presenciar desde aquí el atardecer y observar cómo la luz va transformando los colores de la arena de la playa, no se puede decir realmente que se ha estado en Nazaré. Ya sea cierto o no el mito, en este mirador se puede apreciar la marca que la herradura dejó en la roca durante aquella mañana de niebla en 1182.

Ubicado en el barrio de Sítio, el mirador de Suberco ofrece unas vistas espectaculares de Nazaré y de la ciudad baja. En esta parte de la ciudad, se puede disfrutar de una hermosa playa de arena fina en forma de media luna, donde destacan los coloridos toldos al pie del acantilado. Desde la parte alta, también es posible descender a la playa do Norte. Cabe destacar que el faro separa ambas playas, cada una con su propia esencia: la de la ciudad baja es una playa urbana, mientras que la otra es salvaje y se extiende hacia el océano Atlántico. Ambas merecen ser mencionadas entre las...

Tarifa España

Si buscas un destino para este otoño, no tienes que ir muy lejos: Tarifa está en la lista de imprescindibles. Durante esta temporada, el clima en este pueblo de Cádiz se vuelve agradablemente fresco. Se caracteriza por sus suaves temperaturas y sus constantes vientos. Definir este pequeño municipio con su extenso litoral de playas doradas, aguas turbulentas y olas altas es un desafío. La idílica Costa de la Luz se extiende hacia Portugal, una sucesión de playas que a veces son rocosas y otras arenosas, bañadas por el Mediterráneo y el impresionante desierto. La playa de Los Lances, con una extensión de diez kilómetros, es la más extensa. Además, está protegida...

Pero no solo cuenta con playas. Tarifa también ofrece una amplia variedad de actividades, como surf, kitesurf, windsurf y un sinfín de deportes acuáticos más. El viento constante y la variedad de spots hacen de este lugar un paraíso para los amantes del mar y los deportes de aventura. Además, la riqueza cultural de la zona también es notoria, con influencias árabes y cristianas que se reflejan en su arquitectura y su gastronomía, que deleitará a cualquier paladar.

Si buscas desconectar y relajarte, Tarifa también es el lugar adecuado. Sus maravillosas playas y su clima agradable te invitan a dar largos paseos, practicar yoga o simplemente sentarte a contemplar el mar. Además, su ambiente cosmopolita atrae a turistas de todas partes del mundo, creando una atmósfera única y vibrante.

Sin lugar a dudas, Tarifa es un destino imprescindible en cualquier época del año, pero en otoño es cuando se muestra en todo su esplendor. Así que no lo pienses más y ven a descubrir este pequeño paraíso en la costa gaditana. ¡No te arrepentirás!

Nazaré en lo alto Recordando desde el funicular hasta la ermita

¡Descubre el verdadero origen de Nazaré! Sube al punto más alto de la ciudad para presenciar una vista impresionante gracias al funicular, un atractivo en sí mismo, que asciende más de 100 metros de desnivel. A medida que subes, la playa va quedando abajo y poco a poco te adentras en el barrio de Sítio, ubicado en la cumbre de un promontorio rocoso de 318 metros que desciende abruptamente hacia el mar.

Según cuenta la leyenda, en 1182, el noble D. Fuas Roupinho fue salvado por la Virgen de caer por los acantilados que se encontraban ocultos por la niebla. ¿Cómo lo logró? Detuvo su caballo en seco, convirtiéndose así en el origen de Nazaré. En agradecimiento, el noble mandó construir la pequeña Ermita de la Memoria, que se convirtió en un punto de peregrinación mariana muy importante. Sin embargo, en 1917 se erigió la Capilla de las Apariciones en Fátima, a poco más de 50 km, convirtiéndose en un nuevo centro de peregrinaje. Así, el conjunto monumental formado por la...

Artículos relacionados