colores de fachadas de moda tendencias y consejos de expertos

Colores de fachadas de moda 2023 consejos de expertos

Cuando consideramos la opción de pintar nuestras paredes, generalmente nos enfocamos en el interior de nuestra casa. Pero, ¿qué hay de las fachadas? Es igual de importante elegir el color adecuado para el exterior que para el interior. De hecho, el color de pintura adecuado para nuestras paredes exteriores puede tener un gran impacto en las sensaciones que nuestra casa transmita a los demás, y además puede lograr que se integre armoniosamente con su entorno y, por supuesto, realzar su arquitectura y detalles. En este artículo, nos enfocaremos en los mejores colores para fachadas exteriores, teniendo en cuenta el tipo de casa que tengamos. Así podrás lograr que tu casa sea igual de hermosa por fuera como por dentro.

Tonos neutros y cálidos en las fachadas de la ciudad

Los colores arena y terracota están muy de moda en la actualidad y son una excelente opción para fachadas exteriores. ¿Pero por qué? En muchas ciudades, especialmente en las zonas históricas, se prefieren colores naturales similares a los que se usaban en la arquitectura tradicional cuando se rehabilitan casas o se pintan edificios nuevos. Esto no solo aporta una mayor coherencia visual en el entorno, sino que también crea una sensación de conexión con la naturaleza, a pesar de estar rodeados de carreteras y otros elementos urbanos.

Además, estos dos tonos clásicos son perfectos para pintar casas de campo, ya que se integran a la perfección con el entorno natural y aportan una sensación de calidez y armonía visual.

La trilogía cromática para revestimientos exteriores

Colores para fachadas exteriores: cómo elegirlos
No existe una sola forma de pintar una fachada. Los expertos en pintura recomiendan seguir la regla 60-30-10, igual que en los interiores. ¿Qué significa esto exactamente?

Tomemos, por ejemplo, un edificio antiguo con artesonados en la fachada. La clave está en elegir un color principal que ocupe el 60% de la superficie (los muros). Este color debe ser suave y dominante en toda la fachada. Luego, añadir otro color que cubra el 30% de la superficie y que contrasta con el primero, ya sea en molduras o relieves. Este tono debe ser más oscuro y aportar profundidad. Finalmente, seleccionar un tercer color que cubra el 10% restante de la fachada, el cual servirá para resaltar puertas y ventanas. Este color debe combinar armoniosamente con los otros dos, creando una imagen cohesionada y elegante.

La elección del color de la fachada es crucial, ya que afecta directamente nuestra percepción de la decoración interior. Por eso, es fundamental elegir con cuidado y atención los colores para fachadas exteriores, ya que son la carta de presentación de nuestra vivienda. Siguiendo nuestra guía, podrás lograr que una fachada sencilla adquiera riqueza y carácter, y que tu casa sea aún más hermosa y personal.

Verde vibrante

¿Quieres darle un toque especial a la decoración del dormitorio de tu hijo adolescente? ¡Entonces atrévete a jugar con colores intensos en las paredes! Elige su color favorito y dale un toque dinámico a la habitación.

Los tonos verdes son ideales para crear un ambiente juvenil y energizante en el dormitorio. Además, puedes combinarlos con tonalidades neutras como el beige o el blanco en la zona de estudio, para darle un contraste equilibrado.

No tengas miedo de experimentar con diferentes colores y tonalidades, ¡dale a tu hijo la oportunidad de tener un dormitorio único y acorde a su personalidad! La decoración puede ser un juego divertido para compartir juntos.

Tonos cálidos

Sumérgete en la naturaleza con la colección Naturally Grounded de Jotun, donde los colores narran emocionantes historias. Inspírate en la elaboración artesanal y crea una atmósfera rústica, con una decoración que evoca el encanto del campo. Esta paleta completa trae la esencia del mundo natural a la ciudad, con tonos cálidos, toques dorados, rosas, ocres y verdes. Disfruta de su influencia calmante que te conecta con la tierra. ¡Descubre cómo puedes embellecer tu hogar con esta exquisita colección de Jotun!

Tonalidades cementosas ideales para residencias y construcciones

En la paleta de colores para fachadas urbanas, los tonos arena y terracotas no son los únicos protagonistas.

También los grises son muy populares, sobre todo en edificios con líneas modernas y estructuras rectas.

Pero no solo en la ciudad se llevan el título de tonos preferidos.

En las afueras, las casas unifamiliares de estilo Bauhaus en gris hormigón también destacan como una elección estelar para sus fachadas.

Con volúmenes rectos y cubierta plana, estas casas en gris transmiten una imagen de contundencia y sencillez.

La armonía de la naturaleza en las fachadas verdes

El verde es uno de los colores más populares para las fachadas exteriores en la actualidad. La conciencia por el medio ambiente y las nuevas tendencias hacia una vida sostenible, suelen ser las razones detrás de la elección de este color en las construcciones. En el campo, también es muy común encontrar edificios pintados en un tono verde oliva.

La elección del verde para exteriores se debe a diversas razones. Una de ellas es la creciente preocupación por cuidar el medio ambiente, lo que se refleja en la elección de colores más naturales y en sintonía con la naturaleza. Además, el verde también transmite sensación de calma y tranquilidad, creando un ambiente más armonioso.

En la actualidad, el verde se ha convertido en un símbolo de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Cada vez más empresas y edificios gubernamentales optan por este color en sus exteriores para transmitir un mensaje de compromiso con el medio ambiente. Además, el verde también es un color versátil que se adapta a diferentes estilos y diseños arquitectónicos.

En el campo, el verde se sigue usando de manera tradicional. Sobre todo en un tono verde oliva, que se mezcla perfectamente con el paisaje rural. Además, este color también se asocia con la naturaleza y la vida en el campo, por lo que es una elección acertada para pintar edificios en zonas rurales.

Tonalidades suaves felicidad y serenidad

Los tonos pastel son una opción ideal para decorar casas con estilo clásico. Son colores suaves y delicados que armonizan perfectamente con el blanco. Amarillo, verde manzana, azul e incluso rosa son algunos de los tonos pastel más populares y comunes que se pueden encontrar en casco antiguos de ciudades pequeñas o en casas de campo que buscan un ambiente dulce y suave.

Además, en casas de estilo clásico, la combinación de tonos pastel con blanco destaca elegancia y sofisticación. Los colores pastel le confieren un aire romántico y vintage, creando un ambiente acogedor y tranquilo.

Si estás considerando decorar tu casa con tonos pastel, no tengas miedo de experimentar con colores como lavanda, menta o salmón. Estos matices pueden aportar personalidad y distinción a tus habitaciones, dándoles una apariencia única y encantadora.

Combinalos con blanco para lograr un ambiente armonioso y elegante, y no dudes en experimentar con colores más atrevidos para diferenciar tus espacios&lt /stron

Decora con color

Explora el poder de los colores

¿Has considerado alguna vez pintar la pared detrás de tu cabecero de una manera diferente? Si bien es cierto que muchas personas optan por un color neutro y discreto, ¿por qué no ser valiente y elegir un tono con personalidad? No solo será una idea estilosa, sino que además podrás redcorar tu habitación fácilmente cambiando el color de vez en cuando.

No subestimes el impacto que tienen los colores en nuestro estado de ánimo, ¡pueden hacer maravillas! Comprender las claves para decorar tu casa con los tonos adecuados puede mejorar tu bienestar y traer beneficios a tu vida diaria. No tengas miedo de experimentar, ¡no te arrepentirás!

Gama de grises

Descubre un nuevo ambiente de trabajo en las zonas urbanas

En lugar de buscar un lugar estresante e iluminado en exceso, ¿por qué no optar por un espacio luminoso y tranquilo en las zonas de trabajo y salones urbanos? Un ambiente que te permita concentrarte en tus tareas y relajar tu vista con tonos grises regulables según tus gustos.


Aprovecha el poder del color gris

Además de su elegancia, el gris es un color que promueve la concentración y la calma. ¿Por qué no aprovechar sus beneficios en tu lugar de trabajo? Con una simple capa de pintura, podrás experimentar su eficacia en la concentración y bienestar visual.


Personaliza tu espacio según tus preferencias

Una de las ventajas del color gris es su versatilidad, ya que puedes elegir entre diferentes tonalidades para adaptarlas a tu gusto y estilo. Así, podrás crear un ambiente a tu medida, que te permita trabajar y relajarte sin distracciones.


Transforma tu ambiente laboral con un toque de gris

En lugar de conformarte con un espacio de trabajo sobrecargado de colores intensos y llamativos, prueba a incorporar el color gris en tus paredes o muebles. Verás cómo su sutileza y neutralidad cambia por completo tu entorno laboral, haciéndolo más acogedor y propicio para el enfoque y la tranquilidad visual. ¡No esperes más y da un toque de color... o mejor dicho, de gris a tu zona de trabajo en la ciudad!

Blancos o beiges

Una paleta de colores recurrente para cualquier época del año y estilo decorativo. Ideal para salones, cocinas o dormitorios, aportando unidad cromática ya sea en ambientes glamurosos o minimalistas.

Soy apasionada de la decoración, la arquitectura y el interiorismo. Mi trabajo en Micasa me permite sumergirme en las casas de las celebridades mientras creo contenido digital. Me gradué en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid y hoy en día, puedo decir que estoy en la profesión más hermosa del mundo.

He trabajado en diversos medios de comunicación, desde agencias de noticias hasta revistas de branded content. Mi experiencia me ha llevado a explorar todos los ámbitos del periodismo impreso. Soy una amante de la vida y me encanta viajar, siempre en busca de nuevas experiencias.

Artículos relacionados