Árbol de Navidad de madera tendencias y consejos para tu hogar sostenible
Durante el mes de diciembre, muchas casas se adornan con motivos navideños, las calles se iluminan y las familias se reúnen en torno a una cena festiva. Es un período del año muy especial, pero tristemente suele estar marcado por el excesivo consumo y el aumento de residuos. Por ello, es crucial abordar la importancia de una decoración sostenible.
Navidad sustentable
Celebra Navidad de manera sustentable y crea recuerdos únicos en familiaCon el enfoque de la sustentabilidad como eje central, te invitamos a disfrutar de las fiestas navideñas reduciendo tu impacto en el medio ambiente. Desde alquilar un árbol de Navidad natural -que luego regresará a la tierra- hasta utilizar adornos reciclados, esta tendencia promueve despertar tu lado creativo mediante proyectos de bricolaje o buscando soluciones poco convencionales.
¿La recomendación? ¡Involucra a tus seres queridos! Juntos podrán disfrutar de momentos únicos y transmitir un importante mensaje de amor por nuestro planeta.
Con la sustentabilidad como máxima prioridad, te proponemos disfrutar de las festividades navideñas de manera amigable con el medio ambiente. Desde arrendar un árbol de Navidad natural -que luego será devuelto a la tierra- hasta utilizar adornos reciclables, esta tendencia busca inspirar tu lado más creativo mediante proyectos de manualidades o explorando alternativas poco comunes.
¿Nuestra sugerencia? ¡Únete a tus seres queridos! Juntos podrán compartir momentos inolvidables al mismo tiempo que transmiten un mensaje de amor y respeto hacia nuestro planeta.
Un Árbol Navideño fuera de lo tradicional
En línea con la tendencia previa, surge el concepto de "árbol de Navidad" alternativo, donde se propone emplear un árbol o planta existente en el hogar como sustituto del típico pino navideño. No siempre es necesario gastar, puedes dar un toque festivo a lo que ya posees en casa: plantas de interior, en la terraza, árboles, etc. En estos tiempos, es crucial reciclar y utilizar materiales que reduzcan su impacto ecológico, según afirmaron las especialistas de Dulka Eventos.
El papel de las compañías en el fomento de la sostenibilidad
En la actualidad, cada vez más compañías están dando prioridad a la sostenibilidad como parte fundamental de su modelo de negocio, lo que está transformando las estructuras corporativas en todo el mundo. Esta tendencia se debe a la urgencia de la materia y su impacto en todo el planeta.
Con el objetivo de conocer en profundidad los esfuerzos que se están realizando en México, se llevó a cabo un panel sobre sostenibilidad en el marco de los Diálogos BBVA 2022: Talento hecho en México.
En este contexto, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) impulsa las plantaciones forestales comerciales de árboles destinados a la venta durante la época navideña, fomentando el consumo directo con los productores locales. Estas plantaciones deben cumplir con la normativa aplicable para garantizar la sustentabilidad y conservación de los bosques de nuestro país, así como contribuir a la economía de las familias en zonas rurales y mejorar el medio ambiente.
El precio de un árbol de Navidad puede variar en función de su tamaño. Por ejemplo, un árbol de 60 cm de alto tiene un costo aproximado de $300.00, mientras que uno de 1.50 metros puede rondar los $1,000.00. Del mismo modo, un árbol de 1.80 a 2.20 m. tiene un precio estimado de $1,800.00, y uno de 2.30 a 2.80 m. puede costar alrededor de $2,200.00.
Navidad sustentable
Haz que tus fiestas sean sostenibles y amigables con el medioambiente. Con esta tendencia, podrás disfrutar de las celebraciones navideñas de una forma más responsable con el planeta. Desde alquilar un árbol de Navidad natural -que luego será devuelto a la tierra- hasta utilizar decoraciones reciclables, esta iniciativa busca fomentar tu creatividad. Tendrás la oportunidad de poner en práctica tus habilidades con proyectos de bricolaje o encontrar soluciones no convencionales.¿Quieres saber cómo hacerlo? Involucra a tus seres queridos y juntos construyan momentos únicos con un mensaje de amor por el planeta. Al trabajar en equipo, podrán disfrutar de unas fiestas especiales mientras cuidan el medioambiente.
¡Únete a esta tendencia y celebra las fiestas de forma sostenible y consciente con nuestro planeta!
Los regalos
¡Cuidado con la basura navideña! Una de las principales fuentes de residuos durante estas fechas. Lo mejor es regalar únicamente cosas que sabes que serán utilizadas. Busquemos productos libres de plástico y de empaques innecesarios. Además, elegir marcas locales contribuye a la economía de nuestra comunidad.
Para envolver, podemos ser creativos y utilizar técnicas de "upcycling" como utilizar periódico en lugar de papel de regalo (que, por lo general, viene plastificado). También existen opciones más amigables como el papel reciclado o el papel estraza.
En lugar de utilizar listones, opta por hacer moños con materiales naturales y compostables como el ixtle o el algodón. El objetivo es reducir el uso del plástico y favorecer materiales que puedan ser compostados al cumplir su función.
Al pensar en la decoración y los regalos navideños, es importante tener en mente tres principios: ¿podemos desecharlos de manera responsable cuando ya no los necesitemos? ¿Podemos elegir productos que apoyen a la economía local? ¿Se pueden utilizar en más de una ocasión? Al responder estas preguntas, estaremos asegurándonos de tener una Navidad más responsable. ¡Cuidemos el planeta durante estas fiestas!
NUEVAS INFORMACIONES RECOMENDACIONES Y FORMA DE VIDA
¡Ha llegado la temporada navideña! Es momento de alegrarse y darle al hogar una decoración digna de las festividades. En este 2021, te mostramos las tendencias decorativas que harán de tu árbol de Navidad el protagonista indiscutible de las celebraciones.
¿Quieres darle un toque especial a tu árbol? ¡No te pierdas estas 8 tendencias destacadas en colaboración con Ana Sala y Marisa Chambon de Dulka Eventos! Te ayudarán a definir tu estilo y a elegir las piezas perfectas para tu árbol.
¡Sigue leyendo y descubre las tendencias que marcan la pauta este año!
Plateado por todas partes
Este año, la tendencia en decoración navideña ha cambiado. Mientras que en el pasado se preferían los tonos dorados, ahora el color protagonista es el plateado. Los expertos y amantes de la Navidad han elegido esta nueva tendencia como la favorita para esta temporada.
Si quieres darle un aspecto elegante y moderno a tu árbol de Navidad, apuesta por accesorios plateados o con acabados en este color. Una combinación perfecta es combinarlos con otros ornamentos en tonalidades blancas, beige o verde esmeralda.
Las expertas recomiendan: si ya tienes accesorios dorados y quieres aprovecharlos, ¡no hay problema! Puedes combinarlos con los accesorios plateados, solo asegúrate de que prevalezcan las decoraciones doradas. Así podrás tener lo mejor de ambos mundos en tu árbol navideño.
Posibles reemplazos para el tradicional pino navideño
Los árboles navideños son una de las tradiciones más importantes de la temporada festiva. Sin embargo, a menudo pasamos por alto el impacto que esta práctica tiene en nuestro medio ambiente. Un informe del Proyecto Realidad Climática advierte que la elaboración de los pinos artificiales es altamente contaminante, ya que contiene materiales como petróleo, plástico y PVC, que liberan grandes cantidades de gases de efecto invernadero que atrapan el calor en nuestra atmósfera y contribuyen al calentamiento global. Además, estos árboles artificiales no pueden ser reciclados debido a su composición y pueden tardar hasta 500 años en degradarse.
Por otro lado, también hay preocupaciones en torno a los árboles reales. Aunque su cultivo es parte de una industria y proporciona ingresos para muchas familias, expertos recomiendan adquirirlos de plantaciones nacionales certificadas. Según la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) de México, las plantaciones de árboles navideños contribuyen a la conservación y enriquecimiento del suelo, al mantenerlo en su lugar con sus raíces, aportar materia orgánica a través de sus hojas, reducir la velocidad del viento, ayudar a la filtración del agua y a refrescar el clima, además de absorber dióxido de...
Optimiza tu consumo eléctrico
Durante los meses más fríos y festivos, es común que nuestro gasto de energía eléctrica se eleve. El uso de calefacción y las decoraciones navideñas en el hogar contribuyen a este aumento. Según la Comisión Federal de Electricidad (CFE), durante estas épocas el consumo de energía en hogares y negocios mexicanos puede aumentar hasta un 30%, según informa The Climate Reality Project.
Es fundamental tener en cuenta la responsabilidad en el uso de la electricidad durante estas fechas. Trabajando desde casa, es recomendable acondicionar tu espacio de trabajo para aprovechar al máximo la luz natural durante el día. De esta manera, se puede evitar encender luces artificiales innecesarias y ahorrar energía.
Además, apagar los aparatos electrónicos cuando no estén en uso y desconectarlos de la corriente eléctrica también ayudará a reducir el consumo de energía. Otra opción es utilizar bombillas de bajo consumo y aprovechar la luz natural para iluminar los espacios.
Otro aspecto a tener en cuenta es el uso de la calefacción o el aire acondicionado. En lugar de subir la temperatura a niveles altos, se puede optar por vestir prendas más abrigadas dentro de casa y regular la temperatura a un nivel moderado. Esto también ayudará a reducir el gasto energético.
Es necesario tomar conciencia del impacto que nuestro consumo de electricidad tiene en el medio ambiente y en nuestras facturas. Siguiendo estos sencillos consejos, podemos contribuir a un uso responsable de la energía durante esta temporada. ¡Vamos a cuidar nuestro planeta y nuestro bolsillo!