
Amor en blanco y negro: una historia apasionante de contrastes y emociones
Este libro podría resultar un desafío en su lectura, ya que podría despertar emociones dolorosas y hacerte reflexionar de manera profunda. Comprender su verdadero significado puede ser un reto. Solo aquellos con mentes abiertas y corazones amorosos podrán apreciarlo plenamente y con todos sus sentidos. Podrás interpretarlo desde una perspectiva emocional o racional, dependiendo de tus circunstancias personales. Por eso, es un libro que invita a ser leído más de una vez, a ser dejado y retomado en el momento oportuno, a ser subrayado y llevado contigo dondequiera que vayas. Podrás verlo con distintos lentes, ya sea en colores o en blanco y negro, de acuerdo a tu propia percepción, ya que los personajes pueden ser elevados o caídos, grandes o pequeños, sonoros o mudos, y tú podrás escuchar sus palabras o quedar sumido en el silencio.
El auge de las telenovelas turcas Adaptaciones y streaming en horario estelar
Se dice que "el que pega primero, pega dos veces" y Atresmedia lidera el fenómeno de la ficción turca en España, que por supuesto, no ha pasado desapercibido para el gigante del streaming, Netflix. En 2018, Fatmagül llegó a Nova y se convirtió en la serie más vista de la historia del canal, aumentando la audiencia en un 50% con cada capítulo emitido (datos de DOS30). Estos datos explican por qué no solo Divinity, el canal de la competencia, se unió a la tendencia, sino que también se produjeron más series turcas...
No podemos hablar del fenómeno de la ficción turca sin mencionar los remakes, no solo porque dos de las series más populares son adaptaciones de producciones japonesas, sino también por las nuevas versiones que se han creado posteriormente. Cuando algo funciona, es común aplicar la misma fórmula a nuevas historias, y esto no solo sucede con la ficción turca, sino en el panorama audiovisual en general. Un ejemplo de esto es Your Honor, el remake americano...
El primero en llegar fue Alba, disponible en Atresplayer y que se estrenará en Antena 3. Esta serie dramática, protagonizada por Elena Rivera, está inspirada en Fatmagül y gira en torno a un terrible suceso. La protagonista sobrevive a una violación múltiple de la que apenas recuerda algo. Descubre un oscuro secreto sobre la persona en quien más confía y debe enfrentarse a la poderosa familia que protege a los ricos agresores. Luego, tenemos Heridas, aún sin fecha de estreno, con Adriana Ugarte y María León como protagonistas de una historia sobre la maternidad y el abandono...
Cine
Pawel Pawlikowski fue una sorpresa en 2015 al ganar el Oscar a mejor película extranjera con la aclamada 'Ida'. Su nueva obra maestra, 'Cold War', es una historia de amor bella, épica y estremecedora, lo que ha llevado a muchos a predecir que el cineasta polaco ganará numerosos premios, incluyendo el de mejor director en el Festival de Cannes. Este film es la gran estrella que ha destacado entre las demás producciones, con su enfoque diferente y cautivador.El personaje de Wiktor, interpretado por el talentoso Tomasz Kot, se encuentra con la joven Zula mientras ambos buscan talentos para un grupo folclórico que el gobierno comunista de Polonia quiere utilizar como propaganda estalinista. La actuación prodigiosa de Joanna Kulig como Zula cautivará a la audiencia, mientras lucha por unirse al grupo y luego por sobrevivir a esa dura vida.
El romance entre Wiktor y Zula parece una locura. Él es un pianista aficionado al jazz, criado en una familia privilegiada dentro de la elite soviética, pero insatisfecho con su situación. A partir de ahora, su deseo será huir con su nuevo amor. Ella, por otro lado, es una mujer pragmática procedente de una familia humilde y con una fuerte determinación por sobrevivir. El contraste entre ambos provoca dificultades en la relación, pero es la política del momento, como dice el director, la que convierte a esta aventura amorosa en algo aún más emocionante.
Sin dudas, Pawel Pawlikowski y su equipo merecen los mayores elogios y reconocimientos por esta obra maestra del cine.