descubre el regreso de amaia en las cumbres el internado

Amaia revela historia detrás de Las Cumbres El Internado en temporada 2

Amaia, uno de los personajes más queridos de la afamada serie de suspenso y drama Las Cumbres: El Internado, ha hecho su reaparición tras su misteriosa desaparición en la primera temporada. ¿Qué le ha sucedido durante este tiempo? ¿Qué impacto tendrá su regreso en la trama y en los otros personajes? En las siguientes líneas, te desvelamos todos los detalles sobre el tan esperado regreso de Amaia en Las Cumbres: El Internado.

Te puede interesar

________________________________________________________________________________________________

El contenido de esta web, © 2023 Europa Press, está protegido por derechos de autor y su distribución o difusión sin consentimiento previo y expreso está terminantemente prohibida.

Descubriendo la identidad de Zoe en la trama de El Internado Las Cumbres

El Internado: Las Cumbres es una serie española que ha cautivado a numerosos espectadores. La trama se desarrolla en un internado ubicado en los Pirineos, donde un grupo de estudiantes se enfrenta a los enigmas del lugar. Entre ellos, destaca Zoe, uno de los personajes más intrigantes del internado.

La actriz Amaia Aberasturi vuelve a interpretar a Zoe en la segunda temporada, consolidándose como una de las favoritas de los seguidores gracias a su talento y la complejidad de su personaje.

Zoe es una estudiante rebelde y solitaria que ha vivido una vida llena de sufrimiento. Desde su llegada al internado, ha demostrado ser una persona enigmática y reservada, lo que despierta numerosas dudas entre los espectadores. A lo largo de la segunda temporada, se irán desvelando detalles de su pasado y su conexión con otros personajes de la serie.

Qué pasó en el final de El Internado Las Cumbres

En la segunda temporada de “El Internado: Las Cumbres”, los protagonistas se enfrentan constantemente a nuevos misterios e obstáculos que les impiden progresar en sus investigaciones. A pesar de estar cada vez más cerca de la verdad, siempre surgen más enigmas que los desconcertan y los llevan por caminos sin salida. Lo único que está claro es que Inés y León están directamente relacionados con todo lo que está sucediendo.

Pero, ¿quién está detrás del laboratorio que lleva a cabo peligrosos experimentos con los estudiantes? Darío Mendoza, el médico del internado, y otros más parecen estar implicados en estas investigaciones confidenciales y sin el consentimiento de los tutores. ¿Pero cuál es el verdadero propósito detrás de estas pruebas con humanos?

La incesante lucha por desvelar todos los secretos del internado finalmente lleva a los chicos a una revelación aún mayor. Sin embargo, el inesperado regreso de Manuel trae consigo tanto alegría como sospechas, especialmente para Paul, quien no confía en su verdadera identidad.

EL DESNLACE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE EL INTERNADO LAS CUMBRES QUÉ NOS REVELA

Mientras tanto, para escapar de Las Cumbres, Paul y Adele deciden buscar ayuda de su madre Patricia Brun. Sin embargo, sus planes son frustrados por Darío, quien alerta a las autoridades. A pesar de los esfuerzos de la pequeña por salvar a su mamá, todo es en vano. ¿Será posible que Patricia logre demostrar su inocencia y exponer a Mendoza como el verdadero responsable del experimento Q27?

Finalmente, Paz intenta huir de su captor, pero falla en el intento. En una escena desgarradora, ella es colgada de un árbol y en ese momento Amaia aparece con una escopeta para enfrentar al asesino. Tristemente, el enmascarado es más rápido y acaba cobrando una nueva víctima.



En medio de la tragedia, Amaia presencia la muerte de su amiga y sin pensarlo dos veces, le dispara al asesino. Cuando la policía llega al lugar, descubren que Pelayo es el hombre detrás de la máscara de cuervo. Ahora surge la gran pregunta ¿qué nos deparará en la tercera temporada de "El Internado: Las Cumbres"? ¿Realmente León está muerto o su eterna juventud lo salvó? ¿Se hará justicia y Darío pagará por sus crímenes? Y lo más importante, ¿se revelará el secreto de la eterna juventud? ¡No podemos esperar para descubrirlo!

Repartoeditar

En diciembre de 2019, se dio a conocer la noticia del regreso de la exitosa serie "El internado: Laguna Negra", emitida en Antena 3 entre 2007 y 2010.[11]​ Bajo la dirección de Juan Carlos Cueto , se planea un reboot que promete ser tan emocionante como su predecesora.

Ahora, en enero de 2020, se han anunciado los primeros actores confirmados para la serie: Asia Ortega, Albert Salazar y Daniel Arias (adolescentes), acompañados por Natalia Dicenta y Ramiro Blas (como el elenco adulto).[12]​ Sin duda, un elenco de lujo que promete atrapar a los espectadores desde el primer minuto.

Para su segunda temporada, la serie contará con nuevos fichajes encabezados por Irene Anula y Alberto Berzal. Junto a ellos, se unirán Annick Weerts, Nicolas Cazalé y Clara Galle para enriquecer aún más la historia. Además, Asier Hernández, quien interpretó al agente Cavilla en los episodios 7 y 8 de la primera temporada, volverá a formar parte del elenco en esta segunda tanda, con el objetivo de descubrir la verdad detrás de los misterios que rodean al centro escolar.[13]​ ¡La expectación por esta nueva temporada no podría ser mayor!

Descifrando el desenlace de la tercera temporada de El Internado Las Cumbres

Fray Jeremías, miembro arrepentido de la hermandad en su juventud, se unió a Amaia en un intento por impedir una tragedia en la víspera de la Luna de Sangre. En su pasado, los frailes habían asesinado brutalmente a la familia de Alicia, pero dos niños lograron sobrevivir y ahora buscan venganza. Son Ismael y Sofía.

Elvira traiciona a Alicia y los miembros del Corax secuestran a León. Ante esta situación, Alicia no tiene más opción que revelar la fórmula de la eterna juventud que El Nido del Cuervo había descubierto gracias a las libélulas. Pero ella no se rinde y envía cuervos para liberar a su amado.

Cuando los frailes descubren que Ismael y Sofía son los responsables, irrumpen en su casa y los apuñalan. Aunque Ismael logra sobrevivir, le pide a Adéle (quien se había escondido allí) que no revele nada. Mientras tanto, Fray Salvador se prepara para quemar la casa, pero la hermana menor de Paul sale corriendo y el religioso va tras ella.

Descubre cómo ver la tercera temporada de El Internado Las Cumbres

¡Buenas noticias para los fans de "El Internado: Las Cumbres"! A partir del 7 de abril de 2023, la tercera temporada de esta exitosa serie está disponible en Amazon Prime Video. Así que si quieres conocer el desenlace de la trama, ¡solo necesitas tener una suscripción a esta plataforma de streaming!

Podrás disfrutar de los emocionantes últimos capítulos desde la comodidad de tu hogar, con solo un clic. ¡No te pierdas esta oportunidad de continuar con la saga de "El Internado" y sumergirte en sus misterios y aventuras!

No esperes más y asegura tu acceso a la tercera temporada de "El Internado: Las Cumbres" a través de Amazon Prime Video. ¡No te arrepentirás!

Normalizar la discapacidad

El misterio que envuelve al internado es complejo y fascinante. Se entrelazan desapariciones, muertes, rituales, luces y máscaras, pero también las historias de los propios personajes y cómo han llegado hasta allí. Entre todos ellos, destacan los alumnos, quienes despiertan mayor interés. Y dentro de ellos, sobresale la figura de Amaia (Asia Ortega), una chica dura y señalada por disparar a su padre con una escopeta. Pero hay un rasgo en particular que la distingue: la necesidad de usar audífonos. Este detalle, introducido de forma magistral en la construcción de su personaje, es uno de los grandes aciertos de "El Internado: Las Cumbres".

Según explica Belloso, guionista de la serie, este rasgo está vinculado con el pasado traumático de Amaia. Aunque no se habla explícitamente de ello, se hace evidente que ha vivido experiencias muy dolorosas fuera del internado. Sin embargo, ella lo tiene integrado en su vida y sus compañeros también lo aceptan. Esta forma de abordar el tema permite una representación realista de aquellos que sufren de problemas auditivos, mostrando cómo lo asumen y cómo les afecta en su día a día. Además, se destaca que, a pesar de esta dificultad, Amaia tiene la suerte de contar con sus audífonos que le permiten escuchar bien, lo que también refleja la realidad de muchas personas.

Más allá de su representación, el uso de los audífonos juega un papel importante en la trama. En algunas escenas, el espectador se coloca en la perspectiva de Amaia al cambiar el sonido cuando ella no lleva sus audífonos o cuando estos se estropean. De la misma manera, se puede ver cómo su personalidad se transforma cuando se queda prácticamente en silencio. Así, la creadora de la serie destaca que estos recursos se han utilizado para "profundizar en la psicología de los personajes en momentos clave". De esta manera, no solo se trata el tema de forma realista, sino que también se aprovecha para enriquecer la trama y el desarrollo de los personajes.

Jóvenes contemporáneos adaptándose a una tradición primitiva

Otra de las marcas de la casa de Las Cumbres es la combinación de una trama actual con personajes contemporáneos y un misterio que se remonta a siglos atrás en un monasterio lleno de historias y leyendas. Los estudiantes se mueven entre aulas de piedra centenarias y celdas de castigo en las instalaciones, mientras utilizan tanto pizarras como libros digitales.

Según el guionista Belloso, la intención era que los personajes fueran identificables para cualquier joven de su edad que viera la serie. Por eso, se eligieron personajes actuales que reflejaran la realidad de la juventud en la actualidad, aunque estuvieran en un entorno muy diferente al que están acostumbrados.

Sin embargo, los alumnos de Las Cumbres no dejan de ser adolescentes del siglo XXI que "viven en un internado hostil, aislados de la sociedad y sometidos a una disciplina estricta por su comportamiento indebido". Aunque, como se descubre pronto, su comportamiento no es tan malo como se podría pensar.

Además de enfrentarse al misterio que rodea al monasterio, también tienen que lidiar con las normas estrictas que les imponen. La guionista explica que la propia institución es un antagonista para los estudiantes, ya que ellos viven como un castigo su presencia allí. Aunque los profesores creen que están trabajando en su reinserción, no todos tienen la misma opinión y hay debates al respecto.

Una combinación que promete mantener al espectador en vilo y mostrar una realidad que, aunque parezca lejana en el tiempo, sigue presente en la sociedad actual.

Artículos relacionados