guia completa del consumo de un horno electrico tips y consejos

Ahorra energía en tu horno eléctrico con estos consejos y trucos completos

Estimado usuario, nuestro sistema de seguridad ha detectado una actividad sospechosa en tu solicitud y, por ende, ha sido bloqueada. En caso de que esto sea un error, por favor contáctanos a través de mcw-website-support@bshg.com y menciona el código 6761558712886732697.

Maximiza tus ahorros con un horno con eficiencia de clase A

¡Atención consumidores! A partir de marzo de este año, se eliminarán los signos plus de las etiquetas de eficiencia energética. Antes, el nivel más alto era A+++, ahora la máxima categoría es A y la mínima es G.

¿Sabías que al reemplazar tus principales electrodomésticos por modelos eficientes de clase A, podrías ahorrar hasta 495 euros al año? ¡Es hora de tomar medidas para reducir tus gastos energéticos!

Pero eso no es todo, una de las mejores formas de ahorrar en tus facturas de luz es comparar regularmente las distintas tarifas del mercado y elegir la oferta más conveniente. ¡Y para facilitarte esta tarea, contamos con nuestro comparador de luz completamente gratuito! ¡Ahorra y cuida el medio ambiente al mismo tiempo con estas sencillas acciones!

Horarios económicos para el uso del horno eléctrico

El precio del kW varía según la tarifa contratada, ya sea en el mercado libre o regulado. En el caso de tarifas con discriminación horaria, es importante tener en cuenta que el precio del kW cambia significativamente según el momento del día. Por ejemplo, para cocinar en un horno eléctrico, el mejor momento es entre las 15 y las 17 horas, mientras que el horario más caro es entre las 20 y las 23 horas, debido a una mayor demanda de energía que hace que aumente el precio de la luz.

Tomando como ejemplo la preparación de un pollo asado con grill y aire durante una hora, es necesario un consumo de 0,85 kWh para alcanzar los 180º. Si se tiene una tarifa PVPC, los costes aproximados para esta preparación, el 12 de diciembre, serían los siguientes:

- Entre las 15 y las 17 horas, el costo sería de 0,85 kWh x Precio del kW en ese horario.

- Entre las 20 y las 23 horas, el costo sería de 0,85 kWh x Precio del kW en ese horario.

De esta manera, es importante conocer los horarios en los que se tienen las tarifas más económicas para utilizar los electrodomésticos de mayor consumo energético. De esta forma, se puede optimizar el gasto y ahorrar en la factura de la luz.

Trucos para disminuir el gasto energético en tu horno eléctrico

Aprovecha al máximo tu horno eléctrico

Al utilizar tu horno eléctrico, es importante tener en cuenta que al abrir la puerta durante el cocinado, puedes perder hasta un 25% del calor acumulado. Esto significa que el aparato tendrá que hacer un esfuerzo extra para recuperar la temperatura inicial y seguir cocinando tus platos a la perfección.


Si tienes prisa y vas a cocinar recetas de rápida cocción, como por ejemplo pizzas, te recomendamos precalentar el horno antes de introducir la comida. De esta forma, ahorrarás tiempo de horneado y, además, reducirás tu consumo energético.


Sin embargo, si tus recetas requieren de una larga cocción, tenemos otro consejo para ti. Apaga el horno unos 10 o 15 minutos antes de que termine el tiempo indicado en la receta, y aprovecha el calor residual para terminar de cocinar tus platos. De esta manera, seguirán cocinándose a la perfección pero ahorrarás energía al no tener que mantener el horno encendido durante más tiempo del necesario. ¡Pruébalo y verás la diferencia!

La cantidad de energía eléctrica que utiliza un horno

El horno eléctrico, uno de los aparatos más utilizados en los hogares españoles, representa una parte significativa del consumo eléctrico anual. Según un informe del IDAE, este representa el 7,8% del consumo medio de electrodomésticos en los hogares.

Según Endesa, este aparato es responsable del 8,3% de la electricidad utilizada en los electrodomésticos, mientras que la REE (Red Eléctrica Española) señala que la combinación de horno y cocina representa el 7% de todo el consumo eléctrico del hogar.

En términos absolutos, un horno eléctrico consume en promedio 231 kWh al año, según el IDAE. No obstante, existen variaciones dependiendo de la ubicación geográfica y el tipo de vivienda. Por ejemplo, en la zona atlántica y continental el consumo promedio es mayor (263 kWh y 258 kWh respectivamente) en comparación con la zona mediterránea (205 kWh). Asimismo, en viviendas unifamiliares el consumo es mayor (244 kWh) que en pisos (223 kWh).

Optimizando el Uso del Horno Consejos para Disminuir su Consumo

Las cifras mencionadas anteriormente representan la media de consumo de un horno, sin embargo, es importante tener en cuenta que este gasto puede variar considerablemente dependiendo del uso que se le dé, tanto en frecuencia como en eficacia. Desconectar los electrodomésticos durante las vacaciones puede suponer un ahorro de 20 euros en la factura de la luz, según las recomendaciones de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) para reducir el consumo energético en el hogar.

Para reducir el consumo eléctrico de un horno y, por consiguiente, ahorrar en la factura de la luz, es aconsejable seguir ciertos consejos prácticos recomendados por entidades como el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), Balay, Endesa y FC Energía.

Secretos infalibles para ser más eficiente con tu horno eléctrico

El horno eléctrico: imprescindible en la cocina

El horno eléctrico es un electrodoméstico fundamental en cualquier cocina, debido a la amplia variedad de posibilidades culinarias que ofrece y la facilidad de uso que proporciona. Con él, se pueden preparar numerosas recetas de manera práctica y sencilla.

Por otro lado, es importante tener en cuenta que, como todos los electrodomésticos, el horno eléctrico también tiene un impacto en nuestro consumo de energía. De hecho, es uno de los aparatos que más consumo genera en los hogares.

Descubre el consumo energético de una cocina y un horno de cocción eléctricos

En general, las cocinas eléctricas y los hornos utilizan una cantidad considerable de electricidad, que va desde los 1.000 hasta los 5.000 vatios (W), dependiendo del modelo específico que elijas. Además, la mayoría de estos electrodomésticos requieren entre 20 y 60 amperios y se conectan a una toma de 240 voltios.

El tamaño del horno y de la cocina, el tiempo de cocción y el modelo en particular, son factores que afectan a los costos de electricidad. Por ejemplo, cocinar un pollo a 180º durante unos 45 minutos puede costar alrededor de 0,50 € en promedio. Sin embargo, este es solo un cálculo estimado, ya que los costos pueden variar según la potencia del horno y la tarifa de luz contratada.

La demanda eléctrica de una estufa Cuántos vatios y corriente requiere

La determinación de la potencia en vatios de un aparato se basa en su voltaje y amperaje. Es importante tener en cuenta que las estufas y los hornos, por su alto consumo de energía, requieren una conexión de 240 voltios. Además, pueden consumir entre 20 y 60 amperios.

Existen diversos términos para explicar la dinámica de la electricidad y su uso en los electrodomésticos. Aunque ya se han mencionado la mayoría, será útil repasar algunas definiciones para evitar confusiones.

Puedes interpretar estos términos de manera similar a la circulación de agua a través de una tubería. El voltaje es la fuerza ejercida por el agua, los amperios representan la cantidad de agua que fluye en un punto determinado, y los vatios equivale al volumen total de agua que fluye por la tubería.

El costo de la energía para mantener un horno en funcionamiento

Cuando revisas tu factura de energía cada mes, solo se muestra el monto total que tienes que pagar, pero no se incluye el detalle de cuánto dinero corresponde a cada uno de tus electrodomésticos. Tomando como referencia una potencia promedio de 2.800 W para los hornos (equivalente a 1.022 kWh/año si se utiliza como lo haría un hogar típico). A la hora de analizar el recibo mensual de tu consumo eléctrico, únicamente se destaca la cantidad total que debes abonar, sin especificar qué porcentaje corresponde a cada aparato en particular. Considerando una potencia media de 2.800 W para los hornos (lo cual equivale a 1.022 kWh/año si se utiliza como lo haría un hogar promedio).

¡Aprovecha tu horno al máximo!

El horno es un excelente aliado en la cocina, tanto para ahorrar en la factura de la luz como en tiempo. Sigue estos consejos para sacarle el mejor partido:

En estos tiempos modernos, los electrodomésticos se han vuelto indispensables en nuestra vida cotidiana. Y uno de los más utilizados y versátiles es el horno.

Cambiar la titularidad en los servicios públicos

Cuando fallece una persona cercana, es necesario atender diversos asuntos, como el cambio de titularidad en los servicios públicos, como el gas. En este artículo te explicamos lo que necesitas saber al respecto.

Cuánto consume un horno

Los hogares españoles suelen tener como horno principal uno eléctrico, por lo cual la mayoría de estadísticas se centran en este tipo de electrodoméstico. No obstante, los datos del IDAE siguen siendo orientativos para conocer su consumo.

Analizando el consumo energético en un hogar, se observa que el horno ocupa el tercer lugar en cuanto a aparatos que más gastan, justo después de la nevera y la lavadora. Cabe destacar que el horno consume más energía que el lavavajillas.

Sin embargo, estos datos están influenciados por varios factores que deben tenerse en cuenta. No es comparable el consumo de un horno eléctrico con uno de gas, ni tampoco el de un horno de gran capacidad con uno de dimensiones reducidas. Además, la etiqueta de eficiencia energética también juega un papel importante.

Artículos relacionados