
6 consejos infalibles para decorar el mueble del salón con elegancia
Cada sala presenta una singularidad única: algunas son más compactas mientras que otras son amplias, con abundante luz natural, con forma cuadrada, rectangular e incluso en forma de L. Sin importar cómo sea la tuya, aquí te presentamos los pasos necesarios para aprovechar al máximo su potencial. Como referencia, estos son los salones más refinados decorados por nuestros expertos en diseño. ¡Apunta los consejos!
Selección y disposición de los mobiliarios de la sala de estar
La selección de muebles auxiliares y textiles es una gran oportunidad para darle un nuevo aire al salón. Puedes seguir las tendencias decorativas, ajustarte a un estilo específico —como clásico, pop, boho o nórdico— o integrar la cocina en el espacio. Así que elige muebles bellos y definitorios para el salón, teniendo en cuenta tanto las texturas como la variedad de patrones en las telas. En cuanto a los muebles auxiliares, busca piezas con líneas curvas o combina diferentes materiales, como madera, fibra, metal o piedra, con acabados actuales. No olvides seleccionar muebles que se adapten bien al diseño y formato del salón, como sofás esquineros confortables o sencillas butacas que aporten también a la decoración.
La distribución de los muebles en el salón juega un papel crucial en su aspecto final. Debes crear un juego de volúmenes para modificar la perspectiva, utilizando composiciones a diferentes alturas y priorizando la funcionalidad. Aprovecha elementos estructurales como vigas, columnas, encastres o recovecos para distribuir el espacio y hacer que parezca más amplio.
Mesa central grande
En el espacioso salón destaca una amplia mesa central que se sitúa sobre un exquisito suelo de parqué con patrón en espiga. La elección de las paredes en tono blanco roto crea un efecto de resalte en el sofá y en el suelo, creando una atmósfera luminosa y acogedora.
Dispersa y conquista delimita áreas y pasillos en tu sala de estar
Antes de amueblar tu salón, es necesario que consideres los diferentes usos que le darás a este espacio. ¿Será solo un lugar de descanso y entretenimiento? ¿También lo utilizarás para trabajar o para llevar a cabo otras actividades? ¿Se trata de un salón comedor en el que planeas realizar reuniones y celebraciones familiares? En muchos casos, es posible dividir la sala en dos ambientes, uno para el sofá y otro para una mesa grande, y diferenciarlos mediante la decoración, por ejemplo, utilizando diferentes alfombras. Además, es importante mantener las zonas de circulación libres y evitar obstrucciones.
El salón: un espacio para descansar y relajarse
¿Quién no desea llegar a casa y poder desconectar en su propio salón? Desde luego, mantener el orden y la armonía en este importante espacio es clave para lograrlo. Por eso, es fundamental mimar su distribución y mantener todo en su lugar.
El interiorista Abel de González nos da un consejo práctico: deja siempre 70 centímetros libres entre mueble y mueble, así todo podrá abrirse, cerrarse y moverse cómodamente.
Además, si quieres aprovechar al máximo los metros cuadrados de tu salón, una buena opción es apostar por muebles a medida, que se adaptan a tus necesidades y te permiten tener todo en orden. Piensa qué objetos quieres tener a la vista y cuáles prefieres tener más escondidos. Revisa también que los muebles que elijas sean funcionales y tengan suficiente capacidad de almacenaje para guardar tus accesorios y otros objetos.
Una de las grandes aliadas para crear más espacio en tu salón son las estanterías, que te permiten tener cosas a mano pero ocupando poco lugar. ¿Otras opciones? Una mesa baja con cajones y baldas o un sofá con compartimentos integrados.
Juega con las formas y crea contraste
Para lograr una decoración equilibrada en tu salón, es importante prestar atención a las formas de los elementos que elijas. Como sucede en la mayoría de habitaciones, las puertas, ventanas, estanterías y sofás tienen formas rectangulares. Por eso, una buena idea para aportar dinamismo y originalidad a tu salón es combinarlas con otros elementos de formas circulares.
La diseñadora de interiores Miriam Gómez nos recomienda apostar por alfombras, mesas redondas, butacas con curvas o incluso un puf. Las formas curvas aportan una sensación más orgánica y natural, y ayudan a romper la monotonía de las líneas rectas.
Anímate a mezclar ambas formas y, verás cómo tu salón se transforma por completo. ¡Dale un toque diferente y dinámico a tu hogar!
Flores en una sala de decoración
Cómo sacar partido a un hermoso mirador con un bow window: Apuesta por llenarlo de plantas y sumar un coqueto sofá para tus momentos de lectura. ¡No te pierdas esta oportunidad de crear un espacio único y acogedor! La importancia de elegir las plantas adecuadas: Para que el mirador se convierta en el centro de atención de tu hogar, asegúrate de seleccionar con cuidado las mejores y más duraderas plantas de interior. ¡Deja que sean las verdaderas protagonistas de este rincón especial!Un salón con la armonía del estilo Japandi Ideas de decoración moderna
El estilo japonés y nórdico se han unido para crear una tendencia que está en auge: el japandi. Se trata de una combinación perfecta entre ambos estilos, donde los materiales naturales, la artesanía y las piezas sencillas son los protagonistas. "Menos es más" es su lema y es ideal para lograr un ambiente suave y zen.
Este estilo surge de la unión de dos culturas muy distintas, pero que comparten valores como la simplicidad, la funcionalidad y la conexión con la naturaleza. El diseño japonés se caracteriza por su minimalismo y el uso de materiales orgánicos como la madera y el papel, mientras que la estética nórdica pone énfasis en la luz natural, la calidez y la comodidad.
El estilo japandi es una forma de equilibrar lo moderno con lo tradicional, lo rústico con lo refinado, y lo sencillo con lo elegante. Se trata de crear un ambiente armonioso y acogedor que invite a la relajación y la calma.
En cuanto a la paleta de colores, predominan los tonos neutros y terrosos, como el blanco, gris, beige y marrón, aunque también se pueden incluir toques de color suaves y sutiles como el verde menta o el rosa pálido.
Sin embargo, lo más importante en el estilo japandi es la elección de los materiales y las texturas. La madera natural, el lino, el algodón y el mimbre son algunos de los más utilizados para aportar calidez y sensación de naturalidad al ambiente. Además, la incorporación de elementos como el bambú, el papel de arroz y la cerámica japonesa también son características de este estilo.
Por último, los muebles y accesorios deben ser sencillos y funcionales, evitando la sobrecarga visual. La idea es crear un espacio despejado y ordenado que ayude a la mente a relajarse y encontrar la calma.
Una tendencia en diseño de interiores que busca la armonía y el bienestar a través de materiales naturales, piezas depuradas y un ambiente suave y zen. ¿Te animas a incorporarlo en tu hogar?
Transforma tu salón en un espacio moderno con una paleta de colores vibrantes
Disfruta de un amanecer lleno de vitalidad en un entorno lleno de vida y color. ¡No hay nada mejor para comenzar el día con energía! Este piso moderno está decorado con una mezcla de tonos azul, amarillo y naranja que te harán vibrar (bueno, vale, tal vez no sean todos primarios). ¡Sumérgete en un ambiente que te dará un impulso para afrontar el día con una sonrisa!
¿Qué mejor forma de recargar tus pilas por las mañanas que despertando rodeado de colores vivos? Este piso moderno cuenta con una decoración vibrante compuesta por una combinación de tonos primarios como azul, amarillo y naranja (aunque también podríamos discutir sobre su condición de primarios). ¡Déjate llevar por la energía que emana este lugar y comienza tu día de la mejor manera posible!
Innovando en el diseño Cómo adornar un living con una sofisticada pieza de piel
El cuero es práctico, pero frío y pasado de moda. Sin embargo, todo cambia si hablamos de cuero brillante en color blanco. En cambio, los tonos naturales y mate del cuero se adaptan perfectamente a interiores naturales. Además, como Vanesa Lorenzo en su hogar en Barcelona, podemos ver cómo el sofá de cuero es una excelente opción ya que resiste el paso del tiempo y es fácil de mantener y limpiar. ¿Qué más se puede pedir, especialmente con tres niños en casa?
TAPICERÍAS EN TONOS CLARO
¿Eres de los que prefieren los tonos claros en las tapicerías? Seguro que te encanta la posibilidad de actualizarlas fácilmente con cojines y plaids. Sin embargo, si te has enamorado de un diseño en un color más intenso, ¡no dudes en apostar por él! En este espacio podrás inspirarte, ya que el sofá se convierte en el protagonista del salón gracias a los cojines que lo realzan. Por otro lado, la butaca en tono neutro suaviza su fuerza y la alfombra unifica todas las tonalidades.
DISTRIBUCIÓN DE LOS MUEBLES
¡Siempre ten en cuenta la proporción de las ventanas y su ubicación, así como la de los radiadores! En esta ocasión, hay tres elementos clave para conseguir la distribución ideal: los asientos en paralelo que facilitan la circulación, las mesas de centro que ofrecen una disposición flexible gracias a su fácil traslado, y el aparador alto que se ajusta perfectamente al espacio entre los ventanales. Te presentamos nuestra selección de muebles: el sofá Charley (precio 799 €), una butaca (precio 559 €), un puf (precio 339 €), dos mesas de centro (precio 159 € cada una), un aparador (precio 859 €) y una alfombra (precio 109 €), todo de La Redoute Interieurs. ¡Descubre cómo darle un toque diferente a tu hogar con estos elementos esenciales!