
14 ideas creativas para la decoración de puertas viejas de interior
Hace bastante tiempo atrás, compartí un texto en el que presentaba 10 sugerencias para aprovechar una puerta vieja mediante el reciclaje o para darle una nueva utilidad o decoración, sin importar el nombre que le demos a esta.
Los percheros, un imprescindible en la decoración del hogar
Al igual que las estanterías, los percheros son una pieza fundamental en cualquier hogar. Son sencillos pero prácticos, y siempre tienen un lugar en cualquier rincón de la casa. Además, son una forma sencilla y económica de agregar un toque de estilo y organización a cualquier habitación.
La versatilidad de los percheros es una de sus mayores ventajas. Pueden ser colocados tanto en la entrada de la casa para colgar abrigos y bolsos, como en el dormitorio para tener las prendas ordenadas. Incluso, en el baño pueden ser útiles para colgar toallas o albornoces.
Aunque existen percheros elaborados con diversos materiales como el metal o la madera, también puedes ser creativo y construirlos tú mismo a partir de ventanas repintadas o puertas restauradas. Será una forma divertida y personal de decorar tu hogar con piezas únicas y originales.
No solo son prácticos y versátiles, sino que también pueden ser una forma de añadir estilo y originalidad a tu casa, aportando un toque de personalidad en cada rincón.
Explorando la Quinta Dimensión La Pincelada del Arte
¿Quieres decorar tu puerta de una forma única y exclusiva? ¡La opción de pintura a mano es la ideal para ti! A diferencia de otras alternativas mencionadas, esta requiere de talento artístico y habilidades con pinceles, ya que el uso del rodillo no es suficiente. Imagina tu puerta como un lienzo en blanco en el que podrás plasmar hermosos paisajes, imágenes alegres o patrones exquisitos con ayuda de tu habilidad. La pintura a mano fina es sinónimo de elegancia y estilo, y con tan solo invertir en la compra de algunas herramientas podrás lograr este efecto.Existen varias empresas europeas que ofrecen puertas interiores prefabricadas con pintura artística. Por supuesto, estas opciones no son económicas, por lo que puedes intentar crear algo similar con tus propias manos. ¿Te preocupa que no salga como esperabas? No hay problema, ¡siempre puedes corregir un dibujo poco acertado con una nueva capa de pintura!
Potencia el estilo de tus puertas con mosaicos de madera sencillo y decorativo
Decorar una puerta con un mosaico de madera es una opción original y llamativa. Para lograr un buen resultado, es importante tener en cuenta algunos aspectos importantes. Por ejemplo, elegir una madera de calidad y no intentar crear un patrón demasiado elaborado o con formas geométricas complejas. Recordemos que para una decoración sofisticada con mosaicos de madera se requiere un gran dominio de pequeños elementos de madera.
¡Importante tener en cuenta! Un diseño sencillo puede lucir impresionante si se utiliza un enchapado estructural de alta calidad, elaborado a partir de dos o más especies de árboles diferentes.
El proceso de fijación es similar al de un rompecabezas, donde las piezas preparadas se unen con adhesivo y se superponen en la superficie de la puerta, siguiendo un croquis previamente trazado. Así, se obtiene una decoración homogénea y estructurada que aporta elegancia y calidez a la puerta. ¡Una forma única de realzar la belleza de tu hogar!
Reutilizar puertas como maceteros y jardines verticales
En la actualidad, nos enfocamos cada vez más en la decoración de las áreas verdes de nuestro hogar. En nuestro blog te hemos compartido diversas ideas para decorar con palets o cajones de frutas. Sin embargo, poco hemos hablado sobre cómo las antiguas ventanas pueden ser una gran opción para darle vida a tus plantas. ¡Toma nota!
Usar puertas como estanterías
En lugar de un cristal central, esta estantería se sostiene contra la pared, lo cual la convierte en una excelente opción para almacenar tus libros y objetos más preciados. Es una manera sencilla de renovar un mueble que se encuentra en todos los hogares.
¡Más ideas para tus piezas favoritas!
Si te encanta el ambiente sereno de las librerías pero aún quieres más opciones para exhibir tus objetos más preciados, te traemos una alternativa única: baldas expositoras hechas con ventanas viejas.
Estas repisas son ideales para dar un toque vintage y original a cualquier espacio. Además, con los elementos adecuados añadidos, podrás organizar y mostrar tus piezas favoritas de manera sencilla. ¿Te animas a probar?
A continuación te presentamos algunos ejemplos de cómo puedes adaptar estas ideas a tu hogar:
- Utiliza una ventana vieja como marco para crear una repisa con dos o tres baldas de diferentes tamaños.
- Añade ganchos o colgadores a la ventana para exhibir objetos que se puedan colgar, como collares o llaves.
- Pinta y decora la ventana según tu estilo y gustos personales para que se convierta en una pieza única.
¡Las posibilidades son infinitas! Atrévete a experimentar y adaptar estos ejemplos a tu propio espacio. Con un poco de creatividad, podrás crear unas baldas expositoras que sin duda llamarán la atención de tus visitas.
Convertir puertas en cabeceros
Los cabeceros son elementos clave en la decoración del hogar y constantemente se están reinventando. Desde tapizados en telas hasta muebles hechos con palets, han sido testigos de distintas modas. Pero una tendencia que destaca por su creatividad y originalidad es el uso de puertas y ventanas en su diseño. A continuación, te presentamos ejemplos de cómo aplicar esta idea con modelos para todos los gustos.
Una forma de darle un toque único a tu habitación es utilizando una puerta antigua como cabecero. Puedes restaurarla y dejarla tal cual o pintarla de un color llamativo para que sea el foco de atención en la habitación. Además, puedes colocar una repisa sobre ella para tener un espacio extra de almacenamiento.
Otra opción es utilizar ventanas en lugar de puertas. Una ventana grande y pintoresca puede ser la base perfecta para un cabecero elegante y moderno. Puedes añadirle adornos en las divisiones de los vidrios o dejarla al natural para un estilo más rústico.
Si buscas algo más sencillo pero no menos impactante, puedes utilizar puertas o ventanas enmarcadas para crear una sensación de amplitud en la habitación. Esto funciona especialmente bien en habitaciones pequeñas ya que da la sensación de tener una ventana extra detrás de la cama.
No tengas miedo de experimentar con puertas y ventanas en su diseño, ¡los resultados pueden ser impresionantes! Sin duda, es una forma innovadora y original de darle personalidad a tu habitación.
Elaboración de Templates Workshop avanzado
Decorar las puertas interiores de tu hogar puede ser una tarea divertida y fácil con el uso de plantillas. Puedes adquirir una ya hecha o crear la tuya propia con materiales como cartón o plástico. Para hacer una plantilla para puertas, necesitarás cartón delgado o un material más resistente como polietileno grueso (por ejemplo, una película para invernaderos).
Asegúrate de que no haya puentes demasiado delgados entre los recortes al hacer tu plantilla. Luego, imprime la imagen que más te guste y si es necesario combina varias hojas para formar una. Pega la imagen resultante sobre el cartón o film elegido.
Ahora, traza los contornos de la imagen en la plantilla y recorta con unas tijeras pequeñas. Para darle un acabado más elegante, puedes utilizar pintura negra y gris para delinear el dibujo.
La ubicación de la plantilla dependerá de tu preferencia. Puedes colocarla en el centro de la puerta o utilizar varias para crear un patrón. En cualquier caso, asegúrate de medir y marcar el lugar de la plantilla en la puerta antes de comenzar a trabajar.
Con esta sencilla técnica, podrás decorar tus puertas de manera rápida y precisa con tus propias manos. ¡Hazlo tú mismo y dale un toque único a tu hogar!
Ideas para decorar tu puerta en Año Nuevo
<!--1. En esta época navideña, la presencia del acebo es un elemento imprescindible en la decoración de los hogares europeos. Los tonos rojos intensos, junto con el blanco y la plata, se reflejan en el concepto elegante y minimalista de la decoración del porche de una casa privada.
2. Una alternativa original para la decoración de la entrada principal es utilizar calabazas y tallos de maíz. Esta idea, combinada con plantas en macetas, se adapta perfectamente a las tendencias actuales de decoración, además de ser una opción económica y creativa.
3. Para aquellos que prefieren una decoración más tradicional, se pueden utilizar jarrones con ramas de abeto adornadas con juguetes navideños, un tren de abeto alrededor de la entrada con guirnaldas LED y una clásica corona con bolas rojas, creando así un ambiente acogedor y festivo en el exterior del hogar.
-->
La siguiente noción Una paleta de tonalidades
¡Dale un toque único a tu puerta con un patrón geométrico! Aunque un poco más complicado, esta opción también asegura un resultado impactante. En lugar de una simple capa de pintura, se crean formas distintas como rayas, cuadrados o diamantes. Para empezar, debes preparar la superficie de la puerta como en el primer caso, eliminando la pintura vieja y nivelando la superficie.Una vez listo, comienza a delimitar las zonas entre patrones con cinta adhesiva. Dependiendo del diseño que elijas, necesitarás más o menos cinta. Una ventaja de esta opción es que solo necesitarás un bote de pintura blanco (un litro será suficiente) y podrás crear distintos colores mezclando con pigmentos. ¡Es una forma económica y creativa de renovar tu puerta!
Traza líneas rectas para un estilo sencillo o atrévete con patrones más complejos para un look moderno. Recuerda que la elección del patrón también dependerá del estilo de tu hogar. Una franja ancha en vertical puede funcionar para un ambiente rústico, mientras que para un estilo más clásico puedes optar por pintar la parte superior de la puerta en un tono más claro y separar con una franja horizontal.
Adelante, diviértete y crea un diseño único para tu puerta que refleje tu personalidad y dé la bienvenida a tus invitados con originalidad. ¡El límite es tu imaginación!